548 imputados y 64 detenidos en 2007 por infracciones urban¨ªsticas
El Servicio de Protecci¨®n de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil se ha tomado muy en serio la lucha contra el urbanismo salvaje. El a?o pasado imput¨® por violar las normas de ordenaci¨®n del territorio a 548 personas y detuvo a otras 64 por la misma causa. La cifra es abultada porque el Seprona imput¨® y detuvo en 2007 por todas las infracciones que le toca vigilar a 1.106 personas y detuvo a otras 366, seg¨²n el balance presentado ayer por la polic¨ªa ecol¨®gica del instituto armado. En total, los agentes se toparon por el medio rural y las costas con 5.880 construcciones y edificaciones ilegales, de ellas, 48 en el interior de parques nacionales.
La Guardia Civil actu¨® durante el a?o pasado en un total de 143.085 casos relacionados con infracciones contra el medio ambiente. S¨®lo 3.721 fueron delitos medioambientales. En esta categor¨ªa entran incendios forestales de cualquier magnitud hasta obras ilegales o vertidos de residuos animales, sanitarios o, simplemente, de escombros. Tambi¨¦n la caza de especies protegidas o montajes de cacer¨ªas para abatir, por ejemplo, tigres enfermos en cotos ilegales.
Cuatro pir¨®manos
La primera posici¨®n en cuanto a n¨²mero de detenidos la ocupan las investigaciones sobre incendios forestales. Exactamente 110 personas fueron arrestadas por estar implicadas, bien por negligencia bien por alguna intenci¨®n espuria, en fuegos forestales. Tres de esos detenidos son considerados de forma oficial "pir¨®manos", es decir, gente que disfruta prendiendo y contemplando el fuego. Otros 12 entran en la categor¨ªa de "incendiarios": queman para conseguir algo (madera, recalificaciones, fastidiar al vecino...). Tambi¨¦n entre los imputados no detenidos hab¨ªa cinco incendiarios y un pir¨®mano.
La Guardia Civil se implic¨® el a?o pasado en la investigaci¨®n de 2.478 incendios forestales, la mayor¨ªa en Galicia, de los que logr¨® esclarecer algo menos de la mitad.
Las investigaciones revelaron que de esos incendios (en los que fallecieron dos personas y otras 19 resultaron heridas), 617 fueron provocados por la torpeza en la quema de rastrojos, por encender barbacoas donde no se deb¨ªa, por tirar colillas por la ventana y todo un largo cat¨¢logo de negligencias. Pero otros 286 resultaron ser intencionados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.