Competencia textil
Poco queda por luchar, cuando el gigante tiene todas las armas, y David, el pobre, se halla maniatado. As¨ª nos sentimos los que intentamos sobrevivir en el textil, con una competencia feroz y desleal. La legislaci¨®n espa?ola nos obliga (por suerte) a respetar el medio ambiente. Ello significa utilizar productos que no contaminen, y disponer de depuradoras que eliminen todos los restos de productos que pudieran ser perjudiciales. Del mismo modo, las emisiones de contaminantes al aire deben ser m¨ªnimas.
Tambi¨¦n nos obliga la ley a que todos los trabajadores dispongan de los medios suficientes de protecci¨®n personal (los EPI), as¨ª como garantizar la seguridad de los trabajadores en sus puestos de trabajo. Y c¨®mo no, tambi¨¦n garantiza la libertad del trabajador a sindicarse libremente, a que no trabaje m¨¢s de 40 horas semanales y que disponga de un salario m¨ªnimamente digno (aunque no sea mileurista).
Todo lo contrario que en los pa¨ªses asi¨¢ticos, donde sus leyes no les proh¨ªben casi nada y existe la explotaci¨®n infantil y la prohibici¨®n de sindicarse, la libertad absoluta de contaminar el medio ambiente, cero equipos de seguridad personal y un largo etc¨¦tera. Con este panorama, Goliat est¨¢ armado hasta los dientes, y el pobre David apenas tiene un tirachinas... Mientras los Gobiernos europeos no exijan las mismas condiciones a todos los productores textiles, los de aqu¨ª estamos destinados a una muerte lenta y ag¨®nica por una competencia desleal, que todos apoyamos comprando prendas fabricadas en Asia con dudosa legalidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.