El PNV quiere que el derecho a decidir sea el eje de un pacto "con el Estado"
El derecho a decidir es el eje del manifiesto que ha elaborado el PNV para el d¨ªa de la patria vasca, el Aberri Eguna que celebra hoy en Bilbao. Una fiesta en la que los partidos nacionalistas se vuelcan en sus afiliados con los discursos y los planteamientos m¨¢s esencialistas. El manifiesto del PNV incluye las claves de la propuesta soberanista del lehendakari Ibarretxe, es decir, el derecho del pueblo vasco a decidir y a ser consultado, y el compromiso de Madrid de respetar la decisi¨®n que salga de la consulta. Dos aspectos que se convierten en la base del nuevo pacto que este partido pretende lograr con el Gobierno.
El PNV explica, a lo largo de cinco folios, que el acuerdo pol¨ªtico "con el Estado" sobre la autodeterminaci¨®n, est¨¢ llamado a sustituir y actualizar al Estatuto de Gernika, aprobado en 1979. Pero para evitar que ese nuevo pacto sea incumplido por los gobiernos de Madrid, "como ha sucedido con el de Gernika", plantea ahora renovarlo con mecanismos de reciprocidad.
El presidente del PNV de Vizcaya, Andoni Ortuzar, ahond¨® ayer en ese extremo al asegurar que los nacionalistas quieren "incorporar alg¨²n mecanismo para que ese nuevo pacto y la palabra dada se respeten por ambas partes y su cumplimiento no s¨®lo est¨¦ en las manos del Gobierno del Estado de turno".
Celebraci¨®n dividida
El documento del PNV -EA celebra el Aberri Eguna en Gernika, y el Foro de Debate Nacional que apoyan Aralar, ELA, LAB, ANV y Nafarroa Bai con una marcha entre Ir¨²n y Hendaya- precisa que el acuerdo que pretende debe obligar a Euskadi y al Estado a negociar "los ajustes constitucionales para responder al deseo expresado".
Esta misma tesis de la negociaci¨®n bilateral para llevar al ordenamiento legal la voluntad expresada por los vascos figuraba ya en el anterior plan Ibarretxe, rechazado en el Congreso en febrero de 2005. El PNV, que insiste en que este a?o ha de ser el del "desbloqueo pol¨ªtico" en Euskadi, a?ade que ¨¦ste es el momento de dar "el salto cualitativo como pueblo".
Sin embargo, Ortuzar reconoci¨® ayer que hay que conjugar el discurso m¨¢s esencialista con otro "m¨¢s templado" para recabar m¨¢s votos. "Si te refugias s¨®lo en tu militancia conviertes el partido en un txoko [sociedad gastron¨®mica]", reconoci¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Plan Ibarretxe
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Aberri Eguna
- Fiestas auton¨®micas
- EAJ-PNV
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pa¨ªs Vasco
- Fiestas
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica