Madrid, capital mundial de los emprendedores
EOI organiza esta semana la XI edici¨®n del MIT Global Startup Workshop (MIT-GSW)
M¨¢s de 300 profesionales, empresarios de ¨¦xito, estudiantes de distintas escuelas de negocios y universidades, profesores y expertos procedentes de 30 pa¨ªses de todo el mundo, se dar¨¢n cita esta semana en Madrid para explicar y compartir sus experiencias en el marco de la
XI edici¨®n del MIT Global Startup Workshop (MIT-GSW), organizada por la escuela de negocios EOI.
Se trata del principal foro global sobre emprendimiento, cuyo objetivo principal es promover el intercambio de las mejores pr¨¢cticas e iniciativas internacionales sobre el lanzamiento y la consolidaci¨®n de proyectos empresariales nacidos de entornos universitarios.
Es decir, que los asistentes espa?oles, mayoritariamente j¨®venes emprendedores, tendr¨¢n la oportunidad de aprender ciertos principios que parecen favorecer el camino que conduce hasta el ¨¦xito empresarial, basado en la capacidad de adaptarse a la realidad econ¨®mica y social, en constante evoluci¨®n.
55 expertos abordar¨¢n la problem¨¢tica de la creaci¨®n de empresas desde la perspectiva de la innovaci¨®n, la sostenibilidad y la tecnolog¨ªa
Entre otras cuestiones, los participantes podr¨¢n conocer nuevas herramientas de financiaci¨®n, configurar una red social de contactos en el ¨¢mbito mundial, as¨ª como captar nuevos inversores y socios para su proyecto empresarial, explican fuentes de la EOI.
Adem¨¢s, durante las tres jornadas de este foro -que se celebrar¨¢ en el nuevo edificio CaixaForum los pr¨®ximos mi¨¦rcoles, jueves y viernes-, 55 reconocidos expertos de los cinco continentes abordar¨¢n la problem¨¢tica de la creaci¨®n de empresas desde la perspectiva de la innovaci¨®n, la sostenibilidad y la tecnolog¨ªa.
El GSW es una iniciativa del Massachusetts Institute of Technology (MIT) y est¨¢ considerado como el foro de creaci¨®n de empresas de mayor prestigio internacional. No en vano, este instituto cuenta con 64 premios Nobel entre sus profesores y antiguos alumnos. A trav¨¦s de sus ediciones anteriores, "ha contribuido directamente en la creaci¨®n y desarrollo de redes de trabajo y colaboraci¨®n global, que han derivado en la creaci¨®n de centenares de empresas", apuntan fuentes de la escuela EOI.
Por fin en Espa?a
Dado el ¨¦xito cosechado en todo el mundo, este foro mundial de emprendedores recibe cientos de candidaturas al a?o para albergar la siguiente edici¨®n. Finalmente, la organizaci¨®n ha reca¨ªdo en la EOI, despu¨¦s de que en ediciones anteriores se celebrara en escuelas de negocios de rincones tan dispares como Massachusetts (Estados Unidos), Singapur, Melbourne (Australia), Bolonia (Italia), Beijing (China), Cambridge (Reino Unido), Abu Dabi (Emiratos ?rabes Unidos), Buenos Aires (Argentina) y Trondheim (Noruega).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.