"De la tragedia puedes sacar humor"
Pregunta. Su ¨²ltimo disco se llama Genes and jeans. ?Reivindica ir por la vida en vaqueros?
Respuesta. No voy todos los d¨ªas, pero habitualmente, s¨ª. El pantal¨®n vaquero es el elemento m¨¢s internacional que une a las gentes de diferentes culturas, incluso a nivel econ¨®mico: lo lleva igual un ejecutivo israel¨ª que un trabajador de Wisconsin.
P. No me diga que encuentra a los tejanos un soporte ideol¨®gico.
R. Pues para m¨ª son como mi segunda piel, y el simbolismo del futuro, de la tierra prometida adonde vamos.
P. Si unos pantalones son su tierra prometida, se conforma con poco.
R. Es una met¨¢fora. Yo fui de Israel a Am¨¦rica para buscar un nuevo futuro. Los tejanos representan el nuevo mundo. Los genes representan el mundo anterior. En vaqueros todos somos iguales.
P. En cuanto a los genes, los suyos son muy viajeros: Yemen, Israel, Nueva York.
R. Es la historia de mi familia: mis abuelos viajaron durante dos a?os de Yemen a Israel, caminando por el desierto; mis padres, de Israel a Estados Unidos, en busca de un mundo nuevo. Luego, yo he vuelto a Israel, por razones ideol¨®gicas y de amor.
P. Compone desde los 8 a?os. ?M¨¢s o menos como Mozart?
R. No. Nuestra ¨²nica conexi¨®n ser¨ªa la edad. Me gusta mucho la m¨²sica cl¨¢sica, pero yo he sido muy autodidacta. Siempre he compuesto a trav¨¦s de los sonidos de mi propia voz.
P. Canciones napolitanas traducidas al hebreo. ?No se pasa de fusi¨®n?
R. Mis elementos b¨¢sicos son los puertos del Mediterr¨¢neo. Los napolitanos tambi¨¦n son una cultura emigrante, han tenido muchas ocupaciones y sufrido muchas tragedias. Y de la tragedia tambi¨¦n puedes sacar humor.
P. Ha cantado con Sting, Stevie Wonder, Serrat, Miguel Bos¨¦, Zucchero. ?A qui¨¦n prefiere?
R. Serrat para m¨ª es una instituci¨®n, como m¨²sico y, mucho m¨¢s, como ser humano. En los artistas que admiro lo m¨¢s importante para m¨ª es encontrar la fusi¨®n entre fama y humildad.
P. Tambi¨¦n canta con artistas palestinos. ?No tiene luego problemas en casa?
R. A veces, s¨ª.
P. ?El conflicto palestino-israel¨ª tiene remedio?
R. S¨ª. Si miramos veinte a?os atr¨¢s se ha avanzado. Pero tiene que luchar por la paz toda la poblaci¨®n, no s¨®lo los pol¨ªticos. Y hacen falta l¨ªderes pol¨ªticos muy valientes.
P. ?Usted c¨®mo lo arreglar¨ªa?
R. En cinco minutos.
P. ?Y no patenta la f¨®rmula?
R. Si alguien quiere verdaderamente dialogar, sentarse a una mesa son cinco minutos.
P. Cant¨® dos veces ante Juan Pablo II, representante de Dios. ?Se puso celoso Yav¨¦?
R. No. Juan Pablo II era un hombre bueno. Un buen l¨ªder religioso y un ser humano abierto a solucionar cualquier tipo de guerra. Y, de alguna forma, nuestros dioses son el mismo Dios, para el que hay demasiados nombres. Eso es un poco esquizofr¨¦nico.
P. Shimon Peres la llam¨® "paloma de la paz". ?No es un poco cursi?
R. Mi nombre, Achinoam, significa hermana de la paz. Shimon Peres para m¨ª fue un hombre honorable y un grand¨ªsimo ser humano, y cualquier calificativo que viniera de ¨¦l lo encuentro genial y nada cursi.
P. ?Por qu¨¦ cree que la ha condecorado la masoner¨ªa italiana?
R. Ignoro lo que puede hacer esa organizaci¨®n. Lo que m¨¢s me atrajo del premio es que se llamaba Galileo Galilei, uno de los personajes hist¨®ricos que m¨¢s respeto.
P. De los pol¨ªticos que ha conocido, ?a qui¨¦n le har¨ªa una canci¨®n?
R. A Hillary Clinton y a Obama. Me gustan mucho los dem¨®cratas.
P. Ha cantado en una pel¨ªcula de James Bond y en otra de Juana de Arco. ?En qu¨¦ papel se ve m¨¢s?
R. Me veo m¨¢s de Juana de Arco. Pero tambi¨¦n particip¨¦ en la m¨²sica de La vida es bella, de Benigni, que es para m¨ª la mejor canci¨®n de una pel¨ªcula. Lo mejor era el mensaje del filme.
P. A los 18 a?os entr¨® en el Ej¨¦rcito. ?Lo hubiera hecho, de no ser obligatorio?
R. No. Aunque all¨ª aprend¨ª mucho. Me convert¨ª en una superviviente, y me di cuenta de que la vida es muy corta.
P. Una de sus nuevas canciones dice que el coraz¨®n prevalece sobre el cerebro. ?A usted le pasa?
R. Normalmente, mi coraz¨®n funciona m¨¢s fuerte que mi cerebro.
P. ?Y en el caso del Gobierno israel¨ª?
R. Todos los Gobiernos del mundo son iguales. No creo que ninguno trabaje con el coraz¨®n.
![La cantante israel¨ª Noa, en la estaci¨®n de Atocha, de Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/RCDEW7NXTM4FDOZV532NLYRBUE.jpg?auth=b85bc042e3ac0252fcb84f336487cf07fac3222d6c1de498f9cf108c7562c181&width=414)
Perfil
Con 39 a?os y dos hijos, ha pasado por varias ciudades espa?olas para presentar su ¨²ltimo disco. Incansable defensora del di¨¢logo palestino-israel¨ª, se define como trabajadora por la paz, y reivindica que es "una mujer normal", que cuida de sus ni?os y se esfuerza por aprender de lo que sucede a su alrededor. No se imagina ni sin ni?os ni sin m¨²sica. ?sta, dice, ayuda a inculcar valores y a abrir el coraz¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.