Hereu aparca el plan de actuaci¨®n municipal por falta de mayor¨ªa
El bipartito intentar¨¢ aplicar el programa "de forma fragmentada"
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
La falta de mayor¨ªa en el gobierno municipal de Barcelona le obliga a aparcar la definici¨®n de sus actuaciones prioritarias en la ciudad, dejando tambi¨¦n en el aire las inversiones que las acompa?an. Y m¨¢s tras constatar que Jordi Portabella, jefe de filas de Esquerra Republicana (ERC), no hace caso de los cantos de sirena del alcalde Jordi Hereu.
El bipartito del Ayuntamiento de Barcelona tiene la convicci¨®n de que "se puede ir haciendo" sin que el Programa de Actuaci¨®n Municipal (PAM) ni el Programa de Inversiones Municipal (PIM) sean aprobados por el pleno. Ser¨¢ al por mayor o al detalle: "Si no es en su conjunto, ser¨¢ de forma fragmentada", desdramatiza el socialista Jordi William Carnes, tercer teniente de alcalde. Los socialistas y sus socios, ICV-EUiA, confiaban en que la inestabilidad de su gobierno tocar¨ªa a su fin despu¨¦s de las elecciones generales. Esperaban que el resultado de ERC permitir¨ªa a Portabella desandar el camino que anduvo solo -pasar a la oposici¨®n tras quedarse con cuatro concejales- y retornar al gobierno municipal. Ya tienen claro que no ser¨¢ as¨ª. Lo ha dicho p¨²blicamente el propio Portabella.
Los socios del Ayuntamiento consideran, adem¨¢s, que ser¨¢ ERC la que marque el ser o no ser de los tripartitos: "Por lo menos, habr¨¢ que esperar a que celebre su congreso extraordinario en junio y en ¨¦l defina su futuro y si decide consolidar los tripartitos o no", se?alan fuentes pr¨®ximas al alcalde. En el mismo entorno no se excluye que la hipot¨¦tica entrada de Portabella en el gobierno municipal no se produzca hasta pasado el verano, m¨¢s de un a?o despu¨¦s de las municipales.
Para algunos socialistas, la prioridad es dar estabilidad al gobierno y eso s¨®lo se consigue con un tripartito que se deber¨ªa conformar "cuanto antes", puntualizan. Pero con esas voces coexisten las de otros colaboradores de Hereu partidarios de trabar acuerdos con Portabella en la oposici¨®n. De hecho, as¨ª se hizo con los presupuestos del Consistorio de este a?o -apoyados por ERC- y en algunos planes urban¨ªsticos se?alados, como una de las principales piezas de la futura Sagrera y el que fue el disparo de salida del nuevo barrio de la Marina de la Zona Franca, apoyado por todos los grupos municipales.
En todo caso, en los ¨²ltimos meses se ha evidenciado una mengua en el n¨²mero de asuntos que llegan al pleno. Por ejemplo, en la sesi¨®n de julio se abordaron 56 puntos, y 24 en el del mes pasado, la mayor¨ªa de ellos de tr¨¢mite. El bipartito prefiere presentar las iniciativas pol¨ªticas en forma de medidas de gobierno, que no requieren la aprobaci¨®n del pleno y se quedan en debates m¨¢s o menos intensos entre los grupos pol¨ªticos.
Falta por ver, por ejemplo, c¨®mo se enfoca el futuro del castillo de Montju?c, sobre todo en lo tocante a c¨®mo se constituye y en qu¨¦ consiste el Centro por la Paz; c¨®mo se afronta el t¨²nel del AVE por el centro de la ciudad; en qu¨¦ quedan reformas urban¨ªsticas anunciadas, como la de la Via Augusta, la calle de Urgell desde el Paralelo hasta Francesc Maci¨¤, el paseo de Sant Joan, la Via Laietana y la plaza de Urquinaona, y el desmontaje del anillo viario de la plaza de las Gl¨°ries.
Conversaciones sobre el Carmel
M¨¢s all¨¢ de los equilibrios del bipartito de Jordi Hereu, hay cuestiones que no se quieren demorar, subrayan fuentes del gobierno de la ciudad. La primera, el plan urban¨ªstico del Carmel, que fue paralizado cuando la oposici¨®n municipal de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), el Partido Popular (PP) y Esquerra Republicana (ERC) uni¨® fuerzas para frenarlo, aunque por motivos bien distintos. Este mal trago para el alcalde sucedi¨® el pasado febrero, a las puertas de las elecciones generales. A esa circunstancia achac¨® el bipartito el no de la oposici¨®n. "Se est¨¢ empezando a abordar el asunto de nuevo y confiamos en que ERC y CiU modifiquen su criterio y se pueda aprobar dentro de poco".
De momento, lo que se ha comunicado a CiU es que hay un cambio de interlocutor en esas conversaciones, que ser¨¢n dirigidas por el ¨¢rea de Urbanismo y no por la concejal del distrito de Horta, Elsa Blasco (ICV), se?al¨® un portavoz de CiU. Es decir, las riendas del asunto las llevar¨¢ el PSC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)