Carod renuncia a seguir de presidente de ERC y aplaza la pugna interna
El vicepresidente catal¨¢n quiere liderar el independentismo en las elecciones de 2010
Retrasar la gran batalla o huida hacia adelante. Son los an¨¢lisis m¨¢s repetidos para lo que provoc¨® ayer el presidente de Esquerra Republicana, Josep Llu¨ªs Carod Rovira, al hacer p¨²blico que renuncia a la reelecci¨®n al frente del partido independentista. Los republicanos tienen el pr¨®ximo 7 de junio una votaci¨®n universal para decidir presidente y secretario general, una semana antes de su congreso.
Carod se cae de la puja por el liderazgo del partido, y allana el camino al actual secretario general de ERC, Joan Puigcerc¨®s, y a su maquinaria. Carod s¨ª desea repetir de candidato a presidir la Generalitat, que, si todo evoluciona como debe, se dirimir¨¢ el oto?o de 2010. La manera ser¨¢ cristalizar su opci¨®n de candidato y, sobre todo, de l¨ªder indiscutible del independentismo catal¨¢n.
El movimiento t¨¢ctico de Carod responde a otra maniobra, la que hizo Puigcerc¨®s hace dos semanas cuando abandon¨® su cargo en la consejer¨ªa de Gobernaci¨®n catalana para dedicarse al partido. El actual presidente de ERC y consejero de Vicepresidencia catal¨¢n hace el itinerario contrario, se eleva por encima del partido para centrarse ahora en el Gobierno catal¨¢n, y tambi¨¦n en 2010, o cuando sean los pr¨®ximos comicios catalanes. Un modelo, que en principio no era del gusto de Carod, y que es muy parecido al del PNV: una parte de los dirigentes en el partido y la otra en el Gobierno.
Fuentes pr¨®ximas al actual n¨²mero dos del Gobierno catal¨¢n indican que "los pr¨®ximos d¨ªas habr¨¢ m¨¢s gestos y habr¨¢ gente importante en el partido que dar¨¢ pasos adelante". Carod no se va del todo, dejar¨¢ una herencia, un proyecto, y a¨²n est¨¢ atando los nombres que lideren esos mimbres que est¨¢n tomando forma en los ¨²ltimos meses.
As¨ª, Carod entiende que se aleja de la guerra cainita de su partido y se podr¨¢ refugiar en la hoja de servicios gubernamental, pensando en las pr¨®ximas elecciones. La idea de "una nueva Esquerra" que propugna el todav¨ªa presidente de la formaci¨®n independentista consiste en dos factores: presentar la alternativa independentista como un proyecto pol¨ªtico serio y consistente -en la l¨ªnea de los independentistas escoceses del SNP- y, a la vez, reclamando renovaci¨®n. A pesar de la diferencia de edad entre Carod y Puigcerc¨®s -15 a?os- ambos llevan casi el mismo tiempo en la direcci¨®n republicana y se han aliado cuando ha hecho falta. Forzaron el relevo de los l¨ªderes anteriores: Joan Hortal¨¤ primero, y ?ngel Colom, despu¨¦s.
Para superar el control que Puigcerc¨®s tiene sobre la organizaci¨®n territorial y de los altos cargos de la Administraci¨®n catalana Carod entiende que debe seducir a las bases del partido haciendo lo que mejor sabe hacer: de candidato. Que no se presente a la presidencia del partido en el pr¨®ximo congreso no significa, en ning¨²n caso, que deje de estar en la ejecutiva de ERC, ya que formar¨¢ parte de ella como miembro del Gobierno catal¨¢n. Adem¨¢s, si consigue ser el candidato a las auton¨®micas de 2010 podr¨ªa tener la oportunidad de presentar batalla a Puigcerc¨®s. Los estatutos de ERC comprenden la convocatoria de unas primarias para decidir qui¨¦n debe ser el cabeza de cartel de su formaci¨®n para las elecciones auton¨®micas. Carod record¨® ayer que sus resultados como candidato han sido los mejores de la formaci¨®n.
El presidente de ERC dijo ayer que daba el primer paso para una "renovaci¨®n total" y dio a entender que Puigcerc¨®s deber¨ªa seguir el mismo camino, es decir, abandonar la direcci¨®n de ERC antes del congreso de junio. Si lograra sacar al secretario general de la organizaci¨®n del partido, Carod tendr¨ªa opciones, pero resulta harto dif¨ªcil que Puigcerc¨®s salga de donde se siente m¨¢s c¨®modo: la organizaci¨®n.
Pero Carod hace de la necesidad virtud. Durante todas las vacaciones de Semana Santa ha estado en comunicaci¨®n con Puigcerc¨®s que le ha hecho diversas ofertas, que rechaz¨®, como la de que Carod fuera presidente del partido pero no candidato a la presidencia catalana.
Fuentes pr¨®ximas a Puigcerc¨®s aseguran que Carod "ha desertado, es evidente que ha perdido su batalla y su momento; se ha equivocado". Sus rivales consideran que no tiene fuelle ni impulso para disputar el liderazgo con Puigcerc¨®s. Y es que el actual secretario general quiere ser primer presidente del partido, y despu¨¦s candidato a la Generalitat, pues asume que su lugar es el Gobierno catal¨¢n.
Las mismas fuentes apuntan que "Carod se lo juega todo a una carta", pero tambi¨¦n temen que le salga bien.
Un congreso in¨¦dito
La ejecutiva de Esquerra Republicana aprob¨® ayer el reglamento que regir¨¢ el congreso que este partido celebrar¨¢ los d¨ªas 14 y 15 de junio y que contempla que los candidatos que aspiren a ocupar los principales cargos de direcci¨®n deban ser avalados por el 5% de los militantes. Sin Carod a la vista y con los cr¨ªticos apurados por el l¨ªmite fijado, Joan Puigcerc¨®s lo tiene f¨¢cil para obtener el liderazgo.
Los dos sectores cr¨ªticos, Esquerra Independentista y Reagrupament.Cat, criticaron la medida porque en los estatutos no existe esta limitaci¨®n. Por lo que respecta a los plazos fijados para el proceso congresual, el mismo d¨ªa que se reunir¨¢ el consejo nacional (5 de abril) se abrir¨¢ un plazo de un mes para presentar las firmas.
En esta campa?a, los diversos candidatos podr¨¢n utilizar en igualdad de condiciones las sedes y los medios materiales de que dispone el partido para hacer llegar sus propuestas a los militantes, y el 7 de junio este proceso culminar¨¢ con la elecci¨®n directa por sufragio universal de los militantes del presidente y el secretario general. Se instalar¨¢n dos urnas en todas las sedes comarcales, y se habilitar¨¢ el voto por correo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.