Los radicales chi¨ªes intentan derrocar al Gobierno iraqu¨ª
Las milicias de Al S¨¢der sabotean uno de los mayores oleoductos de Basora
El primer ministro de Irak, el chi¨ª Nuri al Maliki, lanz¨® un ultim¨¢tum el mi¨¦rcoles contra las milicias chi¨ªes del cl¨¦rigo M¨²qtada al S¨¢der. O las milicias de Al S¨¢der, conocidas como el Ej¨¦rcito del Mahdi, deponen las armas en 72 horas o se enfrentar¨¢n a "severos castigos". El ultim¨¢tum vence hoy pero los hombres de Al S¨¢der dejaron claro ayer que su objetivo es derrocar al Gobierno. El Parlamento, por su parte, ha convocado hoy una sesi¨®n extraordinaria para buscar una soluci¨®n.
Las milicias atacaron ayer en Basora uno de los dos principales oleoductos de la regi¨®n. Irak export¨® en febrero un mill¨®n y medio de barriles desde ese puerto. Durante los d¨ªas que se tarden en repararlo, al menos tres, las exportaciones pueden verse reducidas en un tercio.
El ultim¨¢tum del primer ministro a las milicias de Al S¨¢der vence hoy
Desde el inicio de la revuelta en Basora, hace tres d¨ªas, han muerto 130 personas
El pulso que le est¨¢n echando las milicias de Al S¨¢der se dirime en la arteria principal del pa¨ªs, ya que la industria petrolera genera el 80% de los ingresos de Irak. Es la primera vez desde 2004 que resulta interrumpido el transporte de petr¨®leo de Basora en uno de sus principales oleoductos.
En Bagdad, miles de chi¨ªes seguidores del cl¨¦rigo Al S¨¢der se manifestaron ayer en la barriada bagdad¨ª de Ciudad S¨¢der, bautizada as¨ª por sus propios vecinos en honor al padre del cl¨¦rigo S¨¢der, asesinado por el r¨¦gimen de Sadam Husein. "Queremos que se vaya Al Maliki. No representa a la gente. Representa a Bush y a Cheney", declar¨® un vecino del barrio que dijo llamarse Ab¨² Al¨ª.
Horas despu¨¦s de que terminara la manifestaci¨®n chi¨ª, en otro barrio de Bagdad hombres armados secuestraron a Tahsin al Shaijali, el portavoz civil del principal plan de seguridad iraqu¨ª conocido como Aplicamos la Ley. El grupo de secuestradores rode¨® la casa de Al Shaijali, irrumpi¨® en el edificio, en medio de un intenso tiroteo y se llevaron al portavoz del plan de seguridad despu¨¦s de desarmar a sus guardaespaldas.
El plan Aplicamos la Ley, puesto en marcha en febrero de 2007 por el primer ministro, Nuri al Maliki, era el proyecto del Gobierno para implantar algo de estabilidad en el pa¨ªs. Pero ayer mismo, los enfrentamientos entre la milicia de Al S¨¢der y el Ej¨¦rcito iraqu¨ª causaron 45 muertos en la ciudad de Kut, unos 170 kil¨®metros al sur de Bagdad. Esta batalla brot¨® el martes, un d¨ªa despu¨¦s de que los hombres de Al S¨¢der iniciaran sus ataques en Basora. Desde el martes, en que el Gobierno iraqu¨ª decidi¨® poner freno al levantamiento, han muerto en Irak 130 personas.
El general Abdul Aziz Mohamed, jefe de las operaciones militares del Ministerio de Defensa en Basora, declar¨®: "La operaci¨®n contin¨²a y continuar¨¢ hasta que Basora est¨¦ libre de criminales". Un habitante de Basora lament¨® el infierno en que se ha convertido la segunda ciudad del pa¨ªs. "No hemos visto nada igual desde que las tropas extranjeras llegaron en 2003", a?adi¨®.
El presidente de Estados Unidos, George W. Bush, declar¨® ayer en Dayton (Ohio): "El primer ministro Al Maliki ha tomado una decisi¨®n valiente. Al perseguir a los grupos ilegales de Basora demuestra su liderazgo y su compromiso para hacer cumplir la ley de forma imparcial".
Bush expres¨® su convicci¨®n de que desde la invasi¨®n de Irak, en abril de 2003, la situaci¨®n ha mejorado, a pesar de las decenas de miles de iraqu¨ªes muertos, los cuatro mil soldados estadounidenses ca¨ªdos y los 320.000 millones de euros invertidos en la guerra. "Hay cambios poco visibles como algunas leyes que est¨¢n siendo aprobadas y que suponen signos de normalidad. Este progreso no es glamuroso, pero es importante", indic¨®.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.