El Consell desoir¨¢ a M¨²gica hasta que decida el Constitucional
El PSPV pide explicaciones por los 41 millones dados por el Estado para la ley
El Consell ha hecho o¨ªdos sordos a las cr¨ªticas del Defensor del Pueblo, Enrique M¨²gica, sobre la aplicaci¨®n de la Ley de la Dependencia en la Comunidad Valenciana y esperar¨¢ a que el Tribunal Constitucional (TC) tome alguna resoluci¨®n. El vicepresidente primero y portavoz del Consell, Vicente Rambla, considera una mera cuesti¨®n "t¨¦cnica" el recurso presentado por el Defensor ante el Constitucional, referido a la disposici¨®n del Consell introducida en la Ley de Presupuestos que modifica el decreto sobre las valoraciones de las personas que solicitan las ayudas previstas en la norma. Dicha modificaci¨®n estipula que el silencio administrativo determinar¨¢ la desestimaci¨®n de la solicitud. La tesis normal en la Administraci¨®n es que el silencio administrativo siempre juega a favor del usuario.
El Consell crea el Observatorio de la Justicia para asesorar sobre leyes estatales
Los ni?os de entre 3 y 6 a?os empezar¨¢n a familiarizarse con el ingl¨¦s
En la rueda de prensa posterior al pleno del Consell, Rambla explic¨® ayer que M¨²gica ya anunci¨® durante su reciente visita a Valencia con motivo de las Fallas que presentar¨ªa un recurso contra el presupuesto de la Generalitat "por unas cuestiones puramente t¨¦cnicas". Rambla precis¨® que la Generalitat ubica este recurso "m¨¢s en el plan formal que en el plano de fondo" y a?adi¨® que esa "discusi¨®n t¨¦cnico-jur¨ªdica tendr¨¢ que resolverla el Tribunal Constitucional". Por lo tanto, pese a que el Defensor del Pueblo cree que el silencio negativo afecta "al principio de seguridad jur¨ªdica por la incertidumbre que puede generar en el ciudadano", la Generalitat no retirar¨¢ la medida, a no ser que el TC ordene "suspender la efectividad o no de este art¨ªculo".
El vicepresidente reconoci¨® la "dificultad" para hacer frente al importante volumen de solicitudes de discapacidad que se reciben y asegur¨® que su voluntad es ir resolvi¨¦ndolas, pero si se produce alg¨²n caso concreto en el que pasen los plazos, el silencio tendr¨¢ car¨¢cter negativo.
Mientras, la portavoz adjunta del Grupo Socialista en las Cortes Carmen Ninet denunci¨® "las marruller¨ªas y el juego sucio del Consell" en la gesti¨®n de la Dependencia. As¨ª, pidi¨® "explicaciones" al Consell sobre los 41 millones de euros aportados por el Estado para aplicar la Ley de la Dependencia, ya que ning¨²n usuario ha percibido todav¨ªa las ayudas. "A fecha de hoy hemos constatado que no han sido destinados al fin que corresponde, es decir, para el beneficio de los dependientes, los discapacitados y las personas mayores que necesitan de ese derecho que les reconoce la ley". Por ¨²ltimo, record¨® que el Gobierno remitir¨¢ otros 80 millones de euros para avanzar en la aplicaci¨®n de la ley.
El Consell acord¨® en el pleno de ayer la creaci¨®n del Observatorio de la Justicia, un ¨®rgano consultivo que analizar¨¢ e informar¨¢ de las leyes estatales que afecten a la Generalitat. La entidad, que integrar¨¢n seis vocales designados entre profesionales de reconocido prestigio, estar¨¢ presidido por el delegado especial Jorge Cabre Rico, fiscal que ejerce en la Audiencia de Alicante. Tambi¨¦n se encargar¨¢ de reclamar nuevas competencias al Gobierno, dentro de lo que establezca la Constituci¨®n y el Estatut. "Estaremos atentos a la mala utilizaci¨®n de la justicia por parte de quien sea, como arma arrojadiza", apostill¨® el consejero. Sobre si reclamar¨¢ la creaci¨®n del Consell Valenci¨¤ de Just¨ªcia -que recoge el Estatut-, De Rosa dijo que depende de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial y "su estructuraci¨®n depender¨¢ de la propuesta que se efect¨²e desde el Gobierno de Espa?a, que es a quien compete".
El pleno dio, adem¨¢s, el visto bueno a dos decretos que regular¨¢n los contenidos en la educaci¨®n de 0 a 6 a?os. Los ni?os empezar¨¢n a familiarizarse con las dos lenguas oficiales y de 3 a 6 a?os, dar¨¢n ingl¨¦s.
El Consell aprob¨® la aplicaci¨®n en esta campa?a de medidas contra la polinizaci¨®n cruzada en los c¨ªtricos para reducir la pinyol¨¤ (aparici¨®n de semillas en algunos c¨ªtricos). La Uni¨® de Llauradors calific¨® la decisi¨®n de "salvajada imposible de cumplir" porque llega tarde. Adem¨¢s, el Consell ejercer¨¢ la acci¨®n popular en el caso del asesinato de Lidia Moreno a manos supuestamente de su pareja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Ley Dependencia
- Relaciones Gobierno central
- Enrique M¨²gica Herzog
- Vicente Rambla
- Imserso
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Tribunal Constitucional
- OJCV
- Declaraciones prensa
- Sistema Nacional Dependencia
- Recurso inconstitucionalidad
- Consejo de Gobierno
- Pol¨ªtica nacional
- Recursos judiciales
- Dependencia
- Defensor Pueblo
- Decretos auton¨®micos
- Legislaci¨®n espa?ola
- Servicios sociales
- Tercera edad
- Legislaci¨®n auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana