La otra cara de la dependencia
Los trabajadores de centros y residencias reclaman mejoras laborales
En un lado, las familias y los enfermos dependientes. En el otro, los trabajadores que cuidan a esas personas. Y, entre ellos, dos nuevas leyes en curso: una estatal, la Ley de la Dependencia, y una catalana, la Ley de Servicios Sociales.
Las leyes y una poblaci¨®n envejecida est¨¢n modificando una radiograf¨ªa del sector de la dependencia. En Catalu?a trabajan cerca de 30.000 personas en servicios a personas dependientes en residencias, centros de d¨ªa y noche, pisos tutelados y servicios de ayuda a domicilio. El sindicato UGT calcula que en los pr¨®ximos cuatro a?os ser¨¢n necesarios 10.000 profesionales m¨¢s que ahora no existen.
Los sindicatos han realizado en las ¨²ltimas semanas diversas protestas para reclamar un sueldo "digno". Un auxiliar de un centro de d¨ªa o de una residencia cobra al mes 820 euros brutos. Adem¨¢s, las centrales exigen un convenio catal¨¢n que permita mejorar las condiciones laborales. En la actualidad, patronales y sindicatos est¨¢n negociando este convenio y pese a que difieren en muchos puntos s¨ª coinciden en que es urgente establecer una formaci¨®n reglada.
"El problema es que se trata de una profesi¨®n que no resulta atractiva, pero que necesita trabajadores. La inmigraci¨®n cubre una parte, pero los inmigrantes no son tontos, duran seis meses y se van", asegura Sergio Mart¨ªnez, del sector de la dependencia de UGT, quien reconoce que la Administraci¨®n ha aumentado en los ¨²ltimos tres a?os un 25% las tarifas a las empresas. "La Administraci¨®n necesita camas y las camas dependen de estas empresas", a?ade.
Una de las patronales del sector que est¨¢ negociando el convenio es ACRA (Asociaci¨®n Catalana de Recursos Asistenciales). Agrupa a m¨¢s de 500 entidades. Montse Llopis, gerente de ACRA, defiende la negociaci¨®n y cree precipitada la huelga que UGT convoc¨® hace unas semanas. ACRA ha promovido que viajen a Espa?a en dos a?os m¨¢s de 200 m¨¦dicos, enfermeras y auxiliares de geriatr¨ªa colombianos con contrato de un a?o. Llopis asegura que es un momento de cambio con dos leyes en desarrollo y "menos dinero del que pensamos que habr¨ªa".
Carga f¨ªsica y emocional
"Entendemos que un convenio auton¨®mico reflejar¨ªa la realidad socioecon¨®mica de Catalu?a que nada tiene que ver con el resto de Espa?a", asegura Luisa Montes, miembro de Comisiones Obreras. Los sindicatos coinciden en que hay serias dificultades para encontrar empleados para una tarea con una fuerte carga f¨ªsica y emocional. "La ley es muy bonita, pero habr¨¢ m¨¢s dependientes que trabajadores" lamenta Mart¨ªnez, de UGT.
Xavier Gibert es responsable de recursos humanos de la Uni¨®n Catalana de Hospitales: "?ste es un sector complicado, donde los servicios todav¨ªa se los costean mayoritariamente las personas con sus propios recursos". S¨®lo el 30% de las plazas residenciales son concertadas. Gibert considera que el problema es que la pretensi¨®n de los trabajadores va m¨¢s all¨¢ de las posibilidades de las empresas.
Converg¨¨ncia i Uni¨® subraya un "efecto en cadena" que hace que los j¨®venes no quieran trabajar en las residencias. El diputado Josep Llu¨ªs Cleries denuncia, adem¨¢s, que la Generalitat no ha firmado todav¨ªa el acuerdo de precios de 2008 para las residencias concertadas y colaboradoras. El Departamento de Acci¨®n Social asegur¨® que el acuerdo se firmar¨¢ en breve.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.