El bostezo del Chino
Los atropellos a los derechos humanos fueron tan frecuentes y conocidos durante el r¨¦gimen de Alberto Fujimori (presidente de Per¨² entre 1990 y 2000), que ¨¦l pareci¨® aburrirse durante el juicio que se le sigue como inductor y c¨®mplice. El Chino se durmi¨® profundamente en la ¨²ltima sesi¨®n y el presidente del tribunal debi¨® despertarle a campanillazos: "?Se?or Fujimori!". No hubo respuesta. Como la cabezada era de ronquido, el magistrado agit¨® la campanilla con fuerza: "?Se?or Fujimori, ?est¨¢ dormido?, ?tiene usted un problema de salud o tiene un problema de cansancio nada m¨¢s?!".
El reo adujo adormecimiento de piernas para justificar la siesta, pero su problema fundamental es la p¨¦rdida de memoria: el hombre nada recuerda de los cr¨ªmenes perpetrados bajo su mando, y nada supo de los escuadrones de la muerte dirigidos por su sicario Vladimiro Montesinos. Los desmanes fueron numerosos, pero el ingeniero agr¨®nomo devenido en mandatario responde por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, en 1991 y 1992, donde fueron asesinados 25 subversivos, y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer. Niega cualquier responsabilidad.
No sorprende el cinismo del acusado ante sus juzgadores, porque la desverg¨¹enza en la negaci¨®n del delito fue norma durante los 10 a?os de una Administraci¨®n que arras¨® con el Estado de derecho. El desmantelamiento comenz¨® poco despu¨¦s de la investidura de Fujimori, tras derrotar al escritor Mario Vargas Llosa en las elecciones de 1990.
El autogolpe de 1992 facilit¨® la construcci¨®n de una institucionalidad a la medida de un proyecto autoritario, cuyos ¨¦xitos macroecon¨®micos apenas disimularon una corrupci¨®n oficial galopante y la cruenta represi¨®n de la disidencia. El tridente ejecutor estuvo integrado por Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, el encargado de las cloacas del r¨¦gimen, y el general Nicol¨¢s de Bari Hermoza.
"Ten¨ªamos luz verde para actuar. Mart¨ªn Rivas (jefe del escuadr¨®n de la muerte Colina) dec¨ªa: "Tenemos luz verde del Chino", testific¨® Julio Chuqui, ex integrante de la banda. Los cuerpos represivos actuaron impunemente en todos los ¨¢mbitos, tambi¨¦n en el aniquilamiento del terrorismo de Sendero Luminoso. Y cuando convino aparentar justicia se dictaron condenas que fueron r¨¢pidamente anuladas por leyes de amnist¨ªa. Fujimori bosteza en el juicio. No extra?a su amodorramiento. Todo es tedioso para ¨¦l: D¨¦j¨¤ vu.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.