Kepa Murua regresa a la poes¨ªa con 'No es nada'
Despu¨¦s de tres a?os de silencio creativo, s¨®lo roto por la publicaci¨®n de poemas antiguos y textos ensay¨ªsticos, Kepa Murua (Zarautz, 1962) regresa con No es nada (Editorial Calambur). Es un extenso poemario formado por m¨¢s de 200 piezas, de clara inspiraci¨®n autobiogr¨¢fica, que aborda los sinsabores vitales que sufren los seres humanos. En palabras del autor, con esta obra ha levantado entre s¨ª y los dem¨¢s su hoja en blanco "para que la luz del instante se refleje en el poema, lo mismo que un espejo que se pasea por las calles".
La obra de Kepa Murua, que combina su actividad como editor de Bassarai con la de escritor, comprende varios libros de poes¨ªa, como Abstemio de honores, Siempre cont¨¦ diez y nunca apareciste, Las manos en alto o Cantos del dios oscuro. Asimismo han visto la luz libros de ensayo como Del inter¨¦s del arte por otras cosas o el volumen de aforismos La poes¨ªa y t¨².
"El ser humano pasa a lo largo de las 24 horas de cada d¨ªa por sentimientos contradictorios. El amor, el desamor, la alegr¨ªa, la tristeza, la soledad, est¨¢n aqu¨ª. La ¨²nica constante en todo el poemario es el t¨ªtulo, que funciona como algo filos¨®fico que sirve para diluir la pena, para no acusar a nadie, para relativizar lo que pasa. Es un libro con los pies en la tierra", explica el autor de su ¨²ltima obra.
Kepa Murua mantiene su apuesta por una poes¨ªa directa, alejada de cualquier artificio. "Quiero que muestre c¨®mo el poeta, capaz de ponerse en el dolor del otro, tambi¨¦n muestra su propio pesar". La madurez marca este nuevo trabajo, as¨ª como vivencias como la enfermedad del padre o los amigos que ya no est¨¢n. Incluso el humor toma el protagonismo en ciertos momentos, aunque sea un humor pesimista y negro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.