Agua por un tubo o con pajita
La Espa?a seca suspira por los desembalses y las crecidas en Arag¨®n y Euskadi
Una parte de Espa?a tira agua porque sus embalses est¨¢n saturados, mientras otra la ve pasar por sus r¨ªos sin poder utilizarla y otras regiones est¨¢n secas. Dif¨ªcil soluci¨®n tiene el asunto y las que tiene son caras. A ello se suma el problema de que el agua se ha convertido en un elemento de confrontaci¨®n pol¨ªtica. La situaci¨®n de las comunidades m¨¢s sedientas y las m¨¢s aguadas es ¨¦sta.
ANDALUC?A Almer¨ªa exporta agua
El PP ha levantado una pol¨¦mica en Andaluc¨ªa por el traslado de agua de la desaladora de Carboneras (Almer¨ªa) a Catalu?a. Javier Arenas, l¨ªder de los populares andaluces, ha denunciado que mientras se va a sacar agua de la desierta Almer¨ªa se tira el caudal del Ebro. "Es que no se le va a quitar agua a nadie", explic¨® ayer Enrique Cervera, portavoz del Gobierno andaluz. Lo que se va a hacer es producir m¨¢s y llevar los excedentes a Catalu?a, que, adem¨¢s, la va a pagar. Cervera a?ade que, ante el grav¨ªsimo problema que sufre Barcelona, ser¨ªa una "grave irresponsabilidad" no echar una mano. Las reservas de los embalses est¨¢n un 35% por debajo de la capacidad de almacenamiento, la tasa m¨¢s baja desde 1995. Mientras, Andaluc¨ªa est¨¢ pendiente de recurso de inconstitucionalidad de la Junta de Extremadura contra el art¨ªculo del Estatuto de Andaluc¨ªa para la gesti¨®n total de la cuenca del Guadalquivir.
VALENCIA Renace la indignaci¨®n
La reivindicaci¨®n desde Catalu?a de un trasvase desde el r¨ªo Segre para abastecer Barcelona y su ¨¢rea metropolitana ha dado nuevos br¨ªos a la antigua exigencia del Gobierno valenciano de que se transfiera agua del Ebro, como establec¨ªa el Plan Hidrol¨®gico Nacional. El viernes, el vicepresidente y portavoz del Ejecutivo valenciano, Vicente Rambla (PP), reproch¨® al Gobierno catal¨¢n: "Ahora s¨ª quieren los trasvases. Con el agua que transcurre estos d¨ªas por el Ebro, dar¨ªamos respuesta a la demanda de los valencianos, murcianos y almerienses".
El veto anunciado por la vicepresidenta del Gobierno, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, al trasvase del Segre al Llobregat, dej¨® sin argumentos a la Generalitat valenciana; pero ayer unas declaraciones de Jos¨¦ Montilla, en el sentido de que Valencia quiere el agua para regar los campos de golf y para proyectos urban¨ªsticos, provoc¨® una airada respuesta del consejero de Urbanismo valenciano, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n. "?l sabe que no se aprueba ning¨²n campo de golf con el uso del agua de ning¨²n trasvase".
MURCIA Pendientes de Valencia
Las reservas de agua en Murcia est¨¢n en m¨ªnimos hist¨®ricos y, sin la puesta en marcha de la desaladora Alicante II habr¨¢ restricciones en la cuenca del Segura. Pero esta instalaci¨®n tiene un problema: la Comunidad Valenciana ha aprobado una norma que exige un riguroso informe de impacto ambiental. Por tanto, si no se obtiene un permiso preventivo antes del visto bueno definitivo al proyecto, en verano habr¨¢ cortes para la poblaci¨®n. Mientras, el Gobierno de Murcia tiene ahora la vista puesta en el trasvase Tajo-Segura, una vez que ha visto c¨®mo el agua del Ebro no le va a llegar. Por tanto, los roces que ten¨ªa con Arag¨®n los tiene ahora con Castilla-La Mancha.
ARAG?N Y otra crecida
El Ebro volvi¨® a crecer en Zaragoza por segunda vez este mes, y super¨® los tres metros a las cinco de la tarde. Los aragoneses son conscientes de la enga?osa imagen que se transmite de un r¨ªo desbocado cuyas aguas se desperdician. Pero pese a las dos ¨²ltimas crecidas del r¨ªo, la comunidad aragonesa sigue en situaci¨®n de sequ¨ªa porque las precipitaciones se han concentrado en la parte alta sin beneficiar a los grandes sistemas de las m¨¢rgenes izquierda y derecha del r¨ªo. La peor situaci¨®n es la del sistema de riego del Canal de Arag¨®n y Catalu?a, que soporta una sequ¨ªa que dura cuatro a?os y que es la peor desde 1948.
El pasado mes de febrero, desde la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica se reconoc¨ªa que la falta de regulaci¨®n de la cuenca era un grave problema y que la situaci¨®n era de "estr¨¦s h¨ªdrico".
Ante este panorama y con voces que vuelven a reclamar el trasvase del Ebro, el presidente de Arag¨®n, Marcelino Iglesias, reiter¨® ayer mismo al presidente catal¨¢n, Jos¨¦ Montilla, que su obligaci¨®n es cumplir el Estatuto aragon¨¦s y no permitir ning¨²n trasvase del Ebro.
EUSKADI Desembalse por exceso
En Euskadi, las fuertes precipitaciones de Semana Santa han acabado de llenar los pantanos que abastecen a las tres capitales. Por vez primera en los ¨²ltimos 20 a?os, la presa alavesa de Urrunaga se vio obligada a desembalsar, al igual que las de Ullibarri, tambi¨¦n en ?lava, y A?arbe (Guip¨²zcoa). El volumen desaguado entre el mi¨¦rcoles y el viernes pasados supon¨ªa el consumo de 20 d¨ªas de Bilbao y Vitoria. El desag¨¹e del llamado sistema Zadorra (los dos pantanos ubicados cerca de Vitoria que abastecen a la capital alavesa y Bilbao) se ha realizado adem¨¢s sin las pol¨¦micas que han persistido los ¨²ltimos 18 a?os, en los que usuarios y Administraciones de Vizcaya apostaban por llenar los embalses para asegurar el suministro, mientras las instituciones alavesas propugnaban reducir la cota en los meses m¨¢s lluviosos para evitar las inundaciones que se han producido en la zona de Vitoria cuando ha habido que abrir las compuertas.
Con informaci¨®n de Concha Monserrat, Tono Calleja, Isabel Pedrote, Alberto Uriona y Cristina V¨¢zquez.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.