Galicia crea un centro de negocios en Bruselas como apoyo a las empresas
Touri?o apuesta por reforzar la internacionalizaci¨®n de la econom¨ªa gallega

La Fundaci¨®n Galicia Europa, acord¨® ayer la creaci¨®n de un Centro de Negocios en Bruselas para facilitar la presencia de las empresas gallegas en el espacio de la Uni¨®n Europea. La propuesta fue presentada por el presidente de la Xunta, Emilio P¨¦rez Touri?o, que defini¨® el Centro de Negocios como "una plataforma de lanzamiento de las peque?as y medianas empresas gallegas con vistas a aumentar su participaci¨®n en los proyectos europeos y a su internacionalizaci¨®n". El Centro, al igual que la Fundaci¨®n, procurar¨¢ la captaci¨®n de financiaci¨®n comunitaria para proyectos europeos.
"Es una plataforma de lanzamiento para las pymes gallegas"
El patronato de la Fundaci¨®n Galicia Europa acord¨® tambi¨¦n aumentar el presupuesto para 2008 hasta tres millones de euros y establecer una nueva sede social. La Fundaci¨®n cuenta con una amplia representaci¨®n p¨²blica en la que participan la Xunta y las diputaciones de A Coru?a, Ourense y Pontevedra y el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, pero tambi¨¦n con una relevante presencia de instituciones privadas como las C¨¢maras de Comercio, Banco Pastor, Caixa Galicia y Caixanova.
Galicia es la quinta comunidad aut¨®noma con mayor presencia internacional. Pero la apertura al exterior se encuentra muy concentrada en un reducido n¨²mero de sectores y grandes empresas como Inditex, Pescanova, Citro?n y Coren, entre otras. El objetivo del nuevo Centro de Negocios es allanar el terreno para que las peque?as y medianas empresas gallegas puedan aprovechar tambi¨¦n las ventajas de los fondos comunitarios y un mercado de 500 millones de consumidores.
Touri?o explic¨® que el objetivo de la Xunta "es reorientar" sus pol¨ªticas para potenciar las actividades de la sociedad del conocimiento, la investigaci¨®n y el desarrollo. Actualmente el 82% de los fondos europeos que recibe la comunidad se destinan al fomento de la innovaci¨®n y la competitividad. Con el prop¨®sito de analizar proyectos concretos, el presidente de la Xunta se reuni¨® con el Comisario de Ciencia e Investigaci¨®n, el esloveno Janez Potocnik, y el director general de este departamento, Jos¨¦ Manuel Silva.
Durante el per¨ªodo de 2007 a 2013, Galicia recibir¨¢ 5.664 millones de euros, el 14% del total espa?ol. Una proporci¨®n que casi duplica el septenio anterior (2000-2006), que fue del 9%. Touri?o subray¨® el aprovechamiento de estos recursos para la reducci¨®n de las distancias con la UE. La renta media de Galicia ha registrado un notable crecimiento al pasar desde 81,4% de media comunitaria en 2004 hasta 88,6% en 2007. "Nuestra convergencia con Europa aumenta a un ritmo de 2,4 puntos cada a?o, el triple del per¨ªodo precedente", se?al¨®.
El Centro de Negocios quiere acercar las empresas al mercado europeo e incrementar su participaci¨®n en los proyectos comunitarios. El objetivo es preparar a la sociedad gallega para el esfuerzo que deber¨¢ seguir haciendo a partir de 2013 en que los fondos estructurales disminuir¨¢n de manera importante. El Centro ser¨¢ gestionado por la Xunta y prestar¨¢ servicios de infraestructuras, instalaciones con tarifas especiales para las necesidades de las empresas gallegas cuando operen en Bruselas; traducci¨®n e interpretaci¨®n; asesoramiento en temas europeos y formaci¨®n. En algunos de estos ¨¢mbitos, la Fundaci¨®n Galicia Europa cuenta con una experiencia de m¨¢s de 20 a?os.
El presidente gallego mantuvo encuentros con los comisarios de Econom¨ªa y Asuntos Monetarios, Joaqu¨ªn Almunia, y de pol¨ªtica Regional, Danuta H¨¹bner. Por la tarde se reuni¨® con el Alto Representante de la UE para la Pol¨ªtica y Seguridad Com¨²n, Javier Solana y con el director de Relaciones Exteriores de la Comisi¨®n Europea, Eneko Landaburu. Con ambos analiz¨® el papel que puede desempe?ar Galicia en favorecer las relaciones entre la UE y Am¨¦rica Latina. Touri?o record¨®, que "Galicia es la comunidad con m¨¢s v¨ªnculos con Am¨¦rica Latina".
Acompa?aron al presidente, los concelleiros de Presidencia, de Econom¨ªa, de Medio Rural y de Pesca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Emilio P¨¦rez Touri?o
- VII Legislatura Galicia
- Xunta Galicia
- Presidencia auton¨®mica
- Pol¨ªtica comercial
- Parlamentos auton¨®micos
- Subvenciones
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Ayudas p¨²blicas
- Gobierno auton¨®mico
- Galicia
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Comercio
- Uni¨®n Europea
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Organizaciones internacionales
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a