Hugo Ch¨¢vez nacionaliza las cementeras de Venezuela
El presidente de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez, anunci¨® que nacionalizar¨¢ las empresas de cemento para que el producto sea utilizado por el mercado interno y realizar mejoras en los sistemas de protecci¨®n del medio ambiente. La medida afectar¨¢ a las corporaciones extranjeras Cemex, de M¨¦xico, y Lafarge, de Francia, que poseen las mayores plantas y sistemas de distribuci¨®n del pa¨ªs.
"Vamos a nacionalizar la industria del cemento a partir de este instante. T¨®mense todas las medidas jur¨ªdicas y econ¨®micas para nacionalizar en el corto plazo toda la industria cementera nacional, todo lo que fue privatizado", dijo el presidente venezolano en una sesi¨®n de su Gabinete que fue transmitida en directo por radio y televisi¨®n.
Ch¨¢vez hab¨ªa advertido el a?o pasado que proceder¨ªa a nacionalizar esta industria si continuaba present¨¢ndose la situaci¨®n de desabastecimiento del mercado interno, que ha afectado a varias obras p¨²blicas y frenado los planes de vivienda del Gobierno. "Ya basta, esas empresas se dedican a exportar su producto y aqu¨ª escasea el cemento, vamos a pagarles lo que cuesten esas plantas para acometer un plan de desarrollo tecnol¨®gico. Es un sector estrat¨¦gico y debe estar en manos del Estado", subray¨®.
Ch¨¢vez indic¨® que tambi¨¦n emprender¨¢n los cambios necesarios para que las plantas causen menos da?os ecol¨®gicos. "Esas empresas no han invertido en protecci¨®n del medio ambiente. Claro, son capitalistas, lo que les interesa es la ganancia, no les importa los da?os que causen", coment¨®.
Seg¨²n diversos c¨¢lculos elaborados a finales de 2007, el d¨¦ficit de cemento en el mercado interno venezolano alcanzaba el 42% de la demanda, mientras las empresas destinaban m¨¢s de 50% de su producci¨®n a la exportaci¨®n.
Mientras tanto, el Gobierno mexicano exigi¨® ayer explicaciones a Ch¨¢vez, y anunci¨® que llamar¨¢ a consultas al embajador de Venezuela para que d¨¦ detalles sobre las intenciones de Caracas, ya que quiere proteger los intereses de las empresas mexicanas en el extranjero.
Las autoridades francesas, por su parte, se?alaron tambi¨¦n que esperan "precisiones" del Gobierno de Ch¨¢vez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.