"Creo que estamos viviendo una burbuja"Estrategias
El software de inteligencia empresarial atraviesa una etapa vertiginosa de adquisiciones. Information Builders, fundada y presidida por el neoyorquino Gerald Cohen, mantiene su independencia con 1.900 empleados y 38 oficinas en todo el mundo. Culto y gran conocedor de la Guerra Civil espa?ola, Cohen es copropietario de la compa?¨ªa que factura 320 millones de d¨®lares.
Pregunta. ?Qu¨¦ atractivos ofrece este tipo de software empresarial para que proliferen tantas adquisiciones?
Respuesta. Hyperion, Bussines Objects, Cognos y Applix han desaparecido en los ¨²ltimos 12 meses. Cognos facturaba 1.000 millones de d¨®lares y se vendi¨® por 5.000; Business alrededor de 1.500 millones y se compr¨® por 6.800. En mi vida hab¨ªa visto que una compa?¨ªa de software se vendiera por un valor cinco veces su cifra de ventas.
El problema del acceso a los datos de mi empresa por m¨®vil es verificar que el que accede soy yo y no cualquier otra persona que usa mi tel¨¦fono
P. ?No le han tentado?
R. Me hacen esa misma pregunta desde hace 32 a?os. Nadie se ha acercado a m¨ª con esa cantidad de dinero. Si nos hicieran una oferta no podr¨ªamos decir no. Nunca se sabe.
P. ?Las grandes necesitaban cubrir nichos peque?os?
R. Como la competencia lo hace creen que s¨ª. Primero fue Oracle, que compr¨® Hyperion. SAP se fij¨® en Oracle y compr¨®. IBM se fij¨® en Oracle y compr¨®. La segunda raz¨®n es que siguen al l¨ªder y la tercera que se trata de un sector muy atractivo y podr¨ªan recibir cr¨ªticas si no lo hacen.
P. ?Y por qu¨¦ a unos precios tan altos?
R. Tienen miedo que lo compren otros. Si IBM no compra Cognos es su ¨²ltima oportunidad. Le¨ª que Business hab¨ªa contratado a Goldman Sachs para buscar comprador. Estos rumores estimulan la competencia y suben los precios a un ritmo fren¨¦tico. Creo que se ha creado una burbuja.
P. ?Necesitan realmente cubrir esos flancos?
R. La historia nos dice que las compras de compa?¨ªas buenas por otras importantes no dan buenos resultados. Hace dos a?os IBM compr¨® Ascential especializada en almacenar datos. Con Inform¨¢tica eran las l¨ªderes del mercado. Transcurridos dos a?os el l¨ªder es Inform¨¢tica.
P. ?Qu¨¦ diferencia a Information Builders de otros?
R. Tenemos una aplicaci¨®n que hace lo que el cliente necesita en cualquier plataforma y sistema operativo. Adem¨¢s, leemos directamente los datos. Y a trav¨¦s de la filial IWay aportamos mucha m¨¢s capacidad para llegar a la informaci¨®n. La otra diferencia es la escalabilidad. Con Internet puedes tener un mill¨®n de personas utilizando el producto. Nuestros competidores no disponen de ella.
P. ?Cu¨¢les son sus principales clientes en Espa?a?
R. BBVA, Renfe, Adif, Ceca (patronal de las cajas de ahorro), Ministerio de Trabajo.
P. ?Cuesta mucho rentabilizar la inversi¨®n de su sistema?
R. Con el BBVA empezamos en 1984. La han recuperado cien veces.
P. ?A cu¨¢ntos usuarios llegan?
R. Entre 30.000 y 35. 000. Todos sus empleados son pr¨¢cticamente usuarios nuestros.
P. Cre¨ªa que estas herramientas eran espec¨ªficas para ayudar a los ejecutivos en sus tomas de decisiones.
R. Tambi¨¦n. Construimos cuadros de mando para el gabinete de crisis del consejero delegado y simulaciones de las distintas unidades de negocio del banco en el mundo.
P. ?Se diversificar¨¢n?
R. Nuestra estrategia es hacer bien lo que sabemos hacer; ayudar a las compa?¨ªas a distribuir la informaci¨®n. Cuando la necesitas, alguien te la tiene que proporcionar. En los a?os setenta utilizaban ordenador alrededor de mil personas. Hoy hay ya m¨¢s de 50 millones de tel¨¦fonos con buenos navegadores de Internet.
P. ?Es muy costoso ese tipo de software?
R. El de los tel¨¦fonos es sencillo. El problema es verificar que al acceder a los datos de mi empresa soy yo y no cualquier otra persona que usa mi tel¨¦fono. Hace unos a?os, la mayor¨ªa de la gente de negocios llevaba un port¨¢til al hombro. En mi viaje desde Heathrow en Iberia no he visto a ninguno. Al salir del avi¨®n, todos miraban su m¨®vil.
P.?Piensa seguir mucho tiempo trabajando?
R. Tengo la suerte de que en Estados Unidos han cambiado la ley y ya no se puede discriminar a nadie por su edad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.