El corte de Cercan¨ªas por las obras del AVE deja peque?o el Metro
El apeadero de Sant Isidre absorbe a 9.000 usuarios de Renfe en Valencia
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
7.55. Calle de Campos Crespo. Valencia. Una muchedumbre dobla la esquina y se dirige hacia la parada de Metro de Sant Isidre. Algunos van por la acera, otros invaden la calzada, casi todos corren. Ayer fue un d¨ªa de novedades para los miles de trabajadores que entran cada ma?ana en Valencia con las l¨ªneas de Cercan¨ªas 3 y 4, las que cubren los pueblos del oeste de la capital.
Cambiar de tren s¨®lo hace perder 18 minutos, seg¨²n Renfe
"?Que llega el AVE? Pues me da igual porque no lo voy a coger. Por la pasta"
Desde el s¨¢bado, el servicio de Renfe, que sol¨ªa llevarles a la Estaci¨® del Nord, en el coraz¨®n de la ciudad, muere en el extrarradio, en la primera parada que hay tras cruzar el nuevo cauce del Turia. Desde all¨ª tienen que recorrer 200 metros hasta el suburbano por Campos Crespo, una calle desconocida para la mayor¨ªa y que van a tener tiempo de conocer: las obras del tren de alta velocidad durar¨¢n, al menos, dos a?os.
As¨ª que fue un d¨ªa de novedades. Para los previsores, como Ic¨ªar P¨¦rez ("he salido una hora antes... por si acaso") la cosa estaba "bien montada, con mucha gente dando indicaciones". Para otros, se ver¨¢ enseguida, fue una jornada de llegar tarde al trabajo, llamar a la puerta del jefe y empezar a dar explicaciones.
A pesar de las dificultades (un apartado en el que se inscribe la huelga de maquinistas del Metro en horas punta; la desorientaci¨®n de los viajeros y el desv¨ªo al suburbano de las 9.000 personas que usan al d¨ªa las l¨ªneas de Cercan¨ªas y los trenes regionales a Cuenca), la conexi¨®n pas¨® el examen.
A ello contribuy¨® el centenar de empleados que Renfe asegura haber destinado a facilitar el cambio; su contraparte en Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana; el buzoneo de 45.000 tr¨ªpticos explicativos en los municipios con parada; las cu?as informativas en la radio, y los anuncios en televisiones locales.
El mayor problema fue la parada de Sant Isidre. En cuanto empez¨® a llegar la gente de Cercan¨ªas qued¨® claro que la parada, que es poco m¨¢s que un apeadero, se quedaba peque?a. La interconexi¨®n multiplic¨® por nueve su n¨²mero de viajeros habitual (1.000), y dej¨® al descubierto carencias estructurales. Los usuarios tienen que subir y bajar, sin alternativa, unas empinadas escaleras. La ¨²nica protecci¨®n frente al sol y la lluvia son dos marquesinas en las que, muy apretadas, caben 20 personas. Y el and¨¦n se queda corto para la nueva magnitud de tr¨¢fico.
El sacrificio tendr¨¢ su recompensa, seg¨²n anunci¨® la Delegaci¨®n del Gobierno: la nueva estaci¨®n intermodal de Sant Isidre que conectar¨¢ Metro y Cercan¨ªas estar¨¢ terminada en diciembre de 2009."?Por favor, no se queden parados. Al fondo hay sitio!" El trabajo de una de las encargadas de facilitar el cambio de rutina en la estaci¨®n de Sant Isidre consist¨ªa b¨¢sicamente en repetir esa frase a la vista del atasco que se produc¨ªa a la entrada del and¨¦n a primera hora de la ma?ana. Los viajeros obedec¨ªan, generalmente, poniendo mala cara. Ten¨ªan sus razones.
"Voy a tener que madrugar m¨¢s y llegar¨¦ a casa m¨¢s tarde. Normalmente, me levantaba a las 7, y ahora me toca levantarme a las 6.20", dec¨ªa Olga Mart¨ª, 37 a?os, administrativa. La ya de por s¨ª complicada ruta que hace cada d¨ªa para llegar al puesto trabajo (que empieza conduciendo desde su casa en Macastre hasta la estaci¨®n de Bu?ol) se le acababa de complicar. Y a pesar de sus precauciones, llegaba tarde. "Quedan 15 minutos para mi hora de entrada, igual ni llego. Los jefes est¨¢n advertidos. Lo que pasa es que, ?ellos qu¨¦ culpa tienen?".
Mart¨ª, como muchos asiduos al servicio de Cercan¨ªas, pertenece, adem¨¢s, a esa parte de la poblaci¨®n a la que no le impresiona la alta velocidad. "?Que llegue el AVE a Valencia? Pues me da igual, porque no lo coger¨¦ probablemente nunca por la pasta que vale. M¨¢s claro, agua. Preferir¨ªa m¨¢s frecuencia de cercan¨ªas, y que arreglaran los trenes".
Todos los que se encontraban ayer en la estaci¨®n de Sant Isidre hab¨ªan descartado, obviamente, coger el coche. Unos, como Patricia Soria, de 22 a?os, vecina de Xirivella, porque no lo tienen. Otros, como Ester Barea, de 25, porque no sabr¨ªan qu¨¦ hacer con ¨¦l: "?D¨®nde aparcas? En el barrio de Russafa no puedes aparcar en ning¨²n sitio. Y si lo metes en el aparcamiento te puede costar 10 euros al d¨ªa. Vale la pena madrugar m¨¢s".
El tiempo que se pierde con el cambio de tren oscila solamente entre los 12 y los 18 minutos, seg¨²n Renfe. Dos de sus empleados se dedicaron ayer a hacer los trayectos desde las cabeceras de las l¨ªneas C-3 (Bu?ol) y C-4 (Xirivella), hasta los destinos de Metro equivalentes a la Estaci¨®n del Norte para los Cercan¨ªas: Plaza de Espa?a (l¨ªnea 1 del suburbano) y Bail¨¦n (l¨ªnea 5). El billete de Renfe es v¨¢lido hasta esas dos estaciones, lo cual ayuda a paliar otra de las deficiencias del apeadero de Sant Isidre: no hay m¨¢quina expendedora, de modo que para comprar el t¨ªquet es necesario hacer la cola ante una ventanilla m¨ªnima.
Como ocurre siempre, las situaciones de crisis generan oportunidades. De eso era consciente Sergio S¨¢nchez, quiosquero, que ayer, a las 8.15, aguardaba al pie de la escalera de la nueva estaci¨®n de Cercan¨ªas que Adif ha construido para sustituir a la de Vara de Quart. S¨¢nchez hab¨ªa abandonado su local en una calle poco transitada para plantarse bajo la estaci¨®n con una ristra de d¨¦cimos de loter¨ªa en la mano. "Como tienen que pasar por aqu¨ª, vamos a ver qu¨¦ tal se me da. De momento van locos", afirmaba, "hasta que no pasen unos d¨ªas y se relajen, no ver¨¦ si me vuelvo al quiosco o me quedo aqu¨ª".
Las carreras de ayer tambi¨¦n sirvieron para confirmar que los usuarios de Cercan¨ªas tienen un perfil similar al de los usuarios del Metro: las mujeres, los estudiantes y los inmigrantes est¨¢n sobrerrepresentados. Los ¨²ltimos protagonizan, adem¨¢s, otro fen¨®meno. A primera hora, el n¨²mero de personas que entra en Valencia es muy superior al de quienes salen de ella. Y entre estos hay una nueva sobrerrepresentaci¨®n de trabajadores inmigrantes. Personas, como M¨®nica Arriaga, latinoamericana, empleada de hogar, de 42 a?os, que hace cada d¨ªa el mismo trayecto entre Valencia y Aldaia, pero en sentido contrario, que ?ngela Puerto, valenciana, de 56.
O como Fernando Vidal, boliviano, de 20 a?os, que se gana la vida llevando pal¨¦s en una empresa de Loriguilla. Vidal llevaba un mal d¨ªa: se hab¨ªa levantado a las 6.30, en Natzaret, uno de los barrios mar¨ªtimos de Valencia. Hab¨ªa ido en bici ("desde que empezaron la huelga en la EMT, no me f¨ªo") hasta la estaci¨®n Plaza de Espa?a. Como en el Cercan¨ªas le dejan subirla pero en el Metro, no, la hab¨ªa dejado aparcada all¨ª, hab¨ªa cogido el Metro, se hab¨ªa bajado en Sant Isidre y hab¨ªa echado a correr para descubrir que hab¨ªa perdido su tren y el siguiente: "Hoy voy a llegar una hora tarde. Ya veremos lo que dice el jefe".
Los alcaldes del PP dejan de quejarse
Los alcaldes de Camporrobles, Utiel, Siete Aguas, Chiva, Cheste y Loriguilla, del PP, hab¨ªan criticado en los ¨²ltimos d¨ªas los cortes de las l¨ªneas de Cercan¨ªas 3 y 4, causados por las obras de la entrada en Valencia del tren de alta velocidad. El s¨¢bado reclamaron una reuni¨®n urgente para tratar la cuesti¨®n con el delegado del Gobierno, Antoni Bernab¨¦, a pesar de que esa reuni¨®n ya estaba programada para ayer. Su oposici¨®n a los planes del Ministerio de Fomento contrastaba con el silencio mantenido por Rita Barber¨¢, la alcaldesa de Valencia, que se ha caracterizado en los ¨²ltimos a?os por lo contrario: exigir la urgente llegada del AVE. Y por la discreci¨®n del Partido Popular en general, cuyas reivindicaciones han estado en l¨ªnea con las de la alcaldesa.
Los 11 alcaldes afectados por los cortes (seis populares y cinco socialistas, los de Bu?ol, Aldaia, Requena, Alaqu¨¤s y Xirivella) se entrevistaron ayer con Bernab¨¦. A la salida, Jos¨¦ Manuel Haro, alcalde de Chiva, del PP, y Empar Navarro, alcaldesa de Aldaia, mostraron un tono de entendimiento. Navarro asegur¨® que lo importante es mirar hacia el futuro y centrarse en intentar que los cambios en las l¨ªneas afecten lo menos posible a los viajeros. Haro declar¨® que si se cumplen los plazos expuestos por el delegado del Gobierno, "estamos mejorando la situaci¨®n actual". El edil reclam¨® contar en el futuro con la "m¨¢xima informaci¨®n".
Para entonces, Bernab¨¦ se hab¨ªa comprometido con ellos a que la nueva estaci¨®n de Sant Isidre, un edificio que actuar¨¢ como intercambiador entre la l¨ªnea C-3 (la de mayor volumen de pasajeros) y las l¨ªneas de Metro, estar¨¢ lista en diciembre de 2009. El delegado del Gobierno destac¨® m¨¢s tarde a que las obras implicar¨¢n el soterramiento del nudo sur (una vieja reclamaci¨®n de los vecinos de Sant Marcel¡¤l¨ª y de Sant Vicent-Cam¨ª Reial, que llevan a?os separados por las v¨ªas) y un nuevo acceso del Cercan¨ªas: ¨¦ste acceder¨¢ a la ciudad bajo tierra hasta la Estaci¨® Central, afirm¨® Bernab¨¦, y luego podr¨¢ ser ampliado hacia el norte de Valencia.
La Generalitat y el Ayuntamiento estudian, por otro lado, crear 25.000 plazas de aparcamiento en zonas pr¨®ximas a las estaciones de transporte p¨²blico (Metro, Cercan¨ªas, tranv¨ªa y EMT) de Valencia y su ¨¢rea metropolitana, para fomentar su uso, seg¨²n anunciaron ayer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Ignacio Zafra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F4d89325c-7f93-4b69-b7eb-b1b3b272c02d.jpg?auth=eb0419eecf558bcf53cd5f7086dca9762dfd83c9619fba0f80a50674db2f041f&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Cancelaciones transporte
- Cercan¨ªas
- Retrasos transporte
- Obras municipales
- Delegados Gobierno
- Valencia
- Provincia Valencia
- Subdelegaciones del Gobierno
- Incidencias transporte
- Metro
- Rutas transporte
- Trenes
- Comunidad Valenciana
- Transporte urbano
- Transporte ferroviario
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Transporte
- Urbanismo
- Empresas
- Administraci¨®n local
- Administraci¨®n Estado
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a