Un a?o para potenciar el di¨¢logo cultural
Barcelona presenta un amplio programa de actividades sobre la diversidad
El 28 de septiembre de este a?o acabar¨¢ el Ramad¨¢n, una de las grandes citas del calendario religioso musulm¨¢n. Y al igual que poco antes la ciudad se habr¨¢ engalanado para festejar a la cat¨®lica Virgen de la Merc¨¨, tambi¨¦n se invitar¨¢ a quien quiera, sea de la religi¨®n que sea, a celebrar el final del Ramad¨¢n. El programa a¨²n no est¨¢ concretado. S¨®lo se sabe que se celebrar¨¢ a partir de la puesta del sol, que es cuando los creyentes que siguen el Ramad¨¢n pueden romper el ayuno diario, y que a la fiesta estar¨¢n todos invitados.
Esta iniciativa del Instituto Europeo del Mediterr¨¢neo es una de las 195 actividades, ampliables en los pr¨®ximos meses, que integran el programa barcelon¨¦s del A?o Europeo del Di¨¢logo Intercultural, y en cierta manera refleja el esp¨ªritu de una iniciativa en la que se quiere fomentar el di¨¢logo y el conocimiento mutuo de las m¨²ltiples culturas que, cada vez con mayor abundancia e intensidad, conviven en la ciudad.
Jordi Mart¨ª, delegado de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, explica: "Hay dos modos de afrontar la cuesti¨®n. Uno es el modelo anglosaj¨®n, basado en un multiculturalismo p¨²blico; es decir, se considera que todos los ciudadanos tienen los mismos derechos y cada cual puede manifestar p¨²blicamente sus ra¨ªces y tradiciones culturales de la manera que considere adecuada. El otro modelo es el europeo continental, seg¨²n el cual la cultura es una cuesti¨®n privada y los reci¨¦n llegados tienen que integrarse en la cultura de origen, que es la que tiene relevancia p¨²blica, aunque en privado, naturalmente, pueden hacer lo que sea. Entre los barrios cerrados que provoca el primer modelo y la presi¨®n unificadora del segundo, pensamos que hay otras maneras intermedias de abordar el asunto". Seg¨²n Mart¨ª, "la diversidad en casa es la mejor apuesta para el enriquecimiento de la cultura catalana".
El programa, que arranca en mayo, se present¨® ayer y pretende focalizar el debate sobre estas cuestiones tanto desde una perspectiva reflexiva (a trav¨¦s de seminarios, conferencias o exposiciones) como l¨²dica, buscando que todos los ciudadanos sientan suyas las celebraciones, tanto si en origen son tradiciones latinoamericanas como europeas, africanas o asi¨¢ticas.
"No se trata de hacer un calendario festivo, sino de hacer visible una realidad que ya exist¨ªa y que seguir¨¢ estando cuando acabe el A?o Europeo del Di¨¢logo Cultural", afirm¨® Jordi S¨¢nchez, director de la Fundaci¨®n Jaume Bofill y miembro de la comisi¨®n asesora del programa municipal. "A partir del reconocimiento puede venir el conocimiento, pero aqu¨ª se trata tambi¨¦n de mostrar la realidad tranquila y cohesionada que de momento tenemos en Barcelona".
En el consejo promotor del programa, que ayer se constituy¨® en un nutrido acto celebrado en el Sal¨® de Cent durante el cual el alcalde, Jordi Hereu, record¨® la dificultad del reto, figuran decenas de entidades privadas y p¨²blicas de la ciudad. De hecho, en muchos casos el programa ha recogido y unificado iniciativas que ya se estaban llevando a cabo desde hac¨ªa tiempo, tanto por centros c¨ªvicos como por museos o festivales.
"La cohesi¨®n social es una de nuestras prioridades y por eso cuando acabe este a?o se presentar¨¢ un programa municipal estable que dar¨¢ continuidad a estas pol¨ªticas", indic¨® Carles Mart¨ª, primer teniente de alcalde de Barcelona. Mart¨ª insisti¨® en que, aunque el crecimiento del n¨²mero de inmigrantes ha multiplicado la diversidad de culturas que conviven en la ciudad, la desaparici¨®n de fronteras en el interior de la Uni¨®n Europea y el turismo son otros factores que tener en cuenta a la hora de entender el di¨¢logo entre culturas.
Una programaci¨®n llena de propuestas
A continuaci¨®n, algunas de las propuestas m¨¢s representativas incluidas en la programaci¨®n del A?o del Di¨¢logo Intercultural:
- 'Voces literarias en la noche de los museos'. D¨ªa 17 de mayo, en diversos espacios culturales de Barcelona. Recitales literarios a cargo de escritores de diversos pa¨ªses residentes en la ciudad.
- 'Conversaciones en Barcelona'. De junio a octubre, en el Palau de la Virreina. Debates en torno a las relaciones sociales para fomentar la convivencia, entre otros aspectos.
- M¨²sica. Concierto gratuito de la Orchestra di Piazza Vittorio, integrada en su mayor¨ªa por inmigrantes, en el Teatre Grec. 5 de julio.
- Exposici¨®n panor¨¢mica sobre 'La inmigraci¨®n en Catalu?a, hoy'. De octubre de 2008 a julio de 2009 en el Palau Robert.
- Celebraci¨®n de las noches del Ramad¨¢n. Del 26 al 28 de septiembre, en distintos espacios de la capital catalana, con un programa todav¨ªa por concretar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.