Camps relanza la guerra del agua a costa de la soluci¨®n para Barcelona
El jefe del Consell tacha de humillaci¨®n la f¨®rmula de Zapatero
El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, lanz¨® ayer una nueva ofensiva en la guerra del agua. Fue a las puertas de la sede del PP. Y a cuenta de la f¨®rmula que ultiman el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y el Ejecutivo catal¨¢n de Jos¨¦ Montilla para evitar los problemas de abastecimiento que afectar¨¢n a Barcelona este verano si no se adoptan medidas urgentes. Una f¨®rmula que pasa por colocar una tuber¨ªa entre Tarragona y Barcelona por la que pasar¨¢ el agua sobrante que el Gobierno piensa comprar a los regantes tarraconenses.
"No voy a admitir la humillaci¨®n que significar¨ªa que lo que no se admite para nosotros se permita para otros territorios de Espa?a", asever¨® Camps. Y luego a?adi¨®: "Nadie en esta tierra se arrodillar¨¢ ante decisiones de semejante calado y tan injustificadas como la que, presumiblemente, de forma callada adem¨¢s, va a hacer el Gobierno de Espa?a".
El presidente del Consell asegur¨® que est¨¢ dispuesto a recurrir a todo tipo de movilizaciones, manifestaciones incluidas, para reclamar el trasvase del Ebro a la Comunidad Valencia, Murcia y Almer¨ªa. De hecho ya ha anunciado sin fecha concreta una reuni¨®n con el presidente de Murcia, Ram¨®n Luis Valc¨¢rcel, y el l¨ªder del PP de Andaluc¨ªa, Javier Arenas. Camps hizo un llamamiento a toda la sociedad valenciana para que respalde sus exigencias al Gobierno socialista sobre el trasvase del Ebro. Tras ¨¦l salieron con argumentos similares el resto de miembros de su gabinete y altos cargos del PP.
Tanto el Gobierno socialista, a trav¨¦s de la vicepresidenta Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, como el PSPV por boca de Joan Lerma, negaron que se trate de un trasvase, ya que no saldr¨¢ del Ebro ni una gota adicional m¨¢s.En medio del encendido debate sobre el agua -Catalu?a se convirti¨® ayer en un aut¨¦ntico guirigay-, Lerma explic¨® que la soluci¨®n para abastecer a Barcelona supone que no se sacar¨¢ "ni un litro m¨¢s del Ebro". Y que, adem¨¢s, se trata de una medida "puntual y provisional" hasta que entre en servicio la planta desaladora que se construye junto al r¨ªo Llobregat y que garantizar¨¢ a la capital catalana 200 hect¨®metros c¨²bicos a partir de 2009.
La soluci¨®n del Gobierno socialista para evitar los cortes de agua potable en Barcelona y su ¨¢rea metropolitana consiste en comprarles a los agricultores del Camp de Tarragona agua -que ya tienen asignada y que procede del Ebro- y enviarla por la tuber¨ªa que se construir¨¢ sin soterrar junto a la AP-7 hasta el sistema de potabilizaci¨®n del r¨ªo Llobregat que abastece la capital catalana. Los excedentes de los agricultores -que ahorran agua mediante la modernizaci¨®n de regad¨ªos o el riego con agua de depuradora apta para cultivos- alcanzan cerca de los 40 hect¨®metros c¨²bicos anuales, que son los que el Gobierno piensa transportar a Barcelona para que beban los catalanes.
Lerma record¨® ayer que es la misma soluci¨®n que ha adoptado el Gobierno en la Comunidad Valenciana en los ¨²ltimos a?os: comprar agua a los regantes del J¨²car y del Tajo en Castilla-La Mancha y transportarla a trav¨¦s de los canales Tajo-Segura y J¨²car-Turia para evitar los cortes de suministro de agua potable en Alicante y Valencia y sus respectivas ¨¢reas metropolitanas.
Para el consejero de Medio Ambiente, Jos¨¦ Ram¨®n Garc¨ªa Ant¨®n, los argumentos socialistas son excusas de mal pagador. Garc¨ªa Ant¨®n -y el PP- consideran que si se construye una tuber¨ªa entre Tarragona y Barcelona para transportar agua que ha salido del Ebro se est¨¢ realizando un trasvase que obligar¨¢, entre otras cosas, a cambiar la ley que regula la actual transferencia de agua desde el Ebro a Tarragona y sus comarcas.
Garc¨ªa Ant¨®n explic¨® que la transferencia de agua que el Gobierno socialista pretende realizar mediante una nueva tuber¨ªa entre Tarragona y Barcelona forma parte del derogado trasvase del Ebro, que previ¨® la construcci¨®n de un ramal hacia el norte para abastecer a Barcelona y su ¨¢rea metropolitana y otro hacia el sur, que llegaba hasta Almer¨ªa.
Parad¨®jicamente, la situaci¨®n generada convirti¨® al tripartito catal¨¢n -que ha hablado desde el primer momento de trasvase- en el principal aliado de Camps en sus reivindicaciones sobre el Ebro. Un auxilio que se complet¨® desde Catalu?a con la Plataforma en Defensa del Ebro, que considera una "traici¨®n" la soluci¨®n propuesta. El Gobierno de Zapatero no ha utilizado el t¨¦rmino trasvase y fue la propia vicepresidenta De la Vega, la que impidi¨® un trasvase desde el Segre -afluente del Ebro- porque ello supon¨ªa sacar m¨¢s agua del r¨ªo.
En cualquier caso, las magnitudes del derogado trasvase del Ebro y la transferencia de excedentes a Barcelona que ahora se propone no tienen nada que ver. El primero ten¨ªa que transportar 1.050 hect¨®metros c¨²bicos sobre un trazado de 845 kil¨®metros, con un coste de 4.207 millones de euros y nueve a?os de obras. El segundo, cuyas obras durar¨¢n meses, es de 62 kil¨®metros. El coste est¨¢ por fijar y llevar¨¢ 40 hect¨®metros c¨²bicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Relaciones auton¨®micas
- Francisco Camps
- Declaraciones prensa
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Presidencia auton¨®mica
- Vicepresidencia auton¨®mica
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad
- PPCV
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica