Pisos de lujo para j¨®venes en apuros
Ayamonte y Fadesa acuerdan vender casas a vecinos en una urbanizaci¨®n
Los j¨®venes de Ayamonte sin vivienda en propiedad est¨¢n de suerte. El Ayuntamiento de este pueblo de Huelva ha aprobado la pr¨®xima firma de un convenio con la constructora Martinsa-Fadesa y la Caja de Ahorros del Mediterr¨¢neo para ofertar 47 viviendas en la macrourbanizaci¨®n de lujo Costa Esuri, a unos cinco kil¨®metros de Ayamonte. El desarrollo de este acuerdo podr¨ªa suponer un doble respiro. Por un lado, el Consistorio facilitar¨ªa viviendas a personas que no pueden acceder a casas protegidas debido a sus ingresos. Por otro lado, a nadie se le escapa que, en plena crisis inmobiliaria, la medida puede suponer una ayuda para las empresas constructoras e inmobiliarias.
Se trata de un sistema de alquiler con opci¨®n a compra de viviendas
Costa Esuri es un macrocomplejo urban¨ªstico junto al r¨ªo Guadiana
Fuentes vecinales apuntan a que Martinsa-Fadesa ha logrado vender 1.207 viviendas de las 2.150 que ha terminado en este complejo de 6.000 -el resto las construyen otras promotoras-. En el sector inmobiliario de Ayamonte se habla de que Fadesa ha visto muy reducido su ritmo de ventas en Costa Esuri.
"Desde el inicio de la legislatura, nos hemos preocupado mucho por el tema de la vivienda en Ayamonte. Vamos a liberar suelo para crear 680 viviendas de VPO. Pero tambi¨¦n nos hemos dado cuenta de las dificultades que existen para acceder al mercado privado por su alto precio", explica el alcalde, Antonio Castillo, del PSOE. "Comenzamos a hablar con los grandes promotores que ten¨ªan obras terminadas o a punto de acabarse para buscar f¨®rmulas alternativas que permitiesen a la gente acceder a estas casas", contin¨²a.
"Fundamentalmente quer¨ªamos atender a las personas sin vivienda en propiedad que quedaban fuera de las promociones de VPO y que, a su vez, ten¨ªan serias dificultades para acceder a la vivienda libre", explica Castillo. As¨ª, los beneficiarios del convenio son personas solas o parejas, menores de 35 a?os, que tengan ingresos entre 2,5 y 4,5 IPREM (?ndice P¨²blico de Renta para Efectos P¨²blicos).
Martinsa-Fadesa fue la primera empresa en recoger el guante del Ayuntamiento y present¨® una experiencia piloto con 47 viviendas en Costa Esuri. Se trata de un sistema de alquiler con opci¨®n a compra de viviendas que Fadesa ha rebajado 6.000 euros con respecto al precio original, en caso de compra. El alquiler es de 450 euros mensuales durante los dos primeros a?os. "Al cabo de esos dos a?os, el inquilino decide si compra o no. Si lo hace, se descuentan los dos a?os de alquiler sobre el precio final, no se tiene que dar ning¨²n tipo de entrada y Martinsa-Fadesa le sigue subvencionando los cinco primeros a?os de la cuota del pr¨¦stamo hipotecario por lo que los j¨®venes seguir¨ªan pagando s¨®lo los 450 euros mensuales", explica Castillo.
Costa Esuri es un macrocomplejo urban¨ªstico, construido en m¨¢s de un 70%, que pr¨¢cticamente ha florecido de la noche al d¨ªa. M¨¢s de 6.000 viviendas, cerca de 20.000 camas y dos campos de golf. Albergar¨¢ adem¨¢s dos hoteles, un apartahotel y siete centros comerciales, el primero de los cuales se espera est¨¦ abierto en marzo. Una aut¨¦ntica ciudad a orillas del r¨ªo Guadiana y a un paso de Portugal. Una ciudad muy criticada por los ecologistas por su gigantesco tama?o, su impacto paisaj¨ªstico y su dif¨ªcil encaje en la gesti¨®n de recursos como el agua.
Adem¨¢s, a Costa Esuri se la suele tildar como ejemplo de pueblo fantasma, pues la mayor¨ªa de sus residentes son brit¨¢nicos que van y vienen, al son de sus vacaciones y su afici¨®n al golf. El t¨¦rmino de pueblo fantasma escama a Jos¨¦ Luis S¨¢nchez, presidente de una de las comunidades de vecinos de la urbanizaci¨®n. "La gente olvida que esto est¨¢ empezando, que ahora puede ser normal pasear y ver poca gente, pero en cuanto empiecen a abrirse los comercios y a darse servicios esto cambiar¨¢", dice este vecino, que vive todo el a?o en la urbanizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.