Los profesionales se rebelan contra la "provisionalidad" de TV-3
El tripartito y CiU avanzan en el pacto para la nueva direcci¨®n
Siete meses sin saber qui¨¦n manda en TV-3 y en Catalunya R¨¤dio han acabado con la paciencia de los trabajadores de los medios p¨²blicos de la Generalitat. Ayer se rebelaron mediante un comunicado que denuncia la situaci¨®n de "prolongada provisionalidad" de la radio y televisi¨®n p¨²blica por la incapacidad de los partidos pol¨ªticos para consensuar los nombres de los nuevos directores de estos medios.
"El acuerdo es inminente", aseguran fuentes del tripartito
Conscientes de que el bloqueo para nombrar la nueva direcci¨®n roza ya el absurdo, el tripartito y Converg¨¨ncia i Uni¨® han intensificado las reuniones. Fuentes pr¨®ximas a la negociaci¨®n por parte del tripartito hablaban anoche de "acuerdo inminente" para el reparto de cargos, mientras que CiU se resist¨ªa a darlo por hecho. "Hay buena predisposici¨®n, pero ning¨²n hecho", resum¨ªan fuentes nacionalistas.
El consejo de gobierno de la Corporaci¨®n Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), formado por 12 personas casi todas estrechamente vinculadas a partidos pol¨ªticos, volver¨¢ a reunirse hoy para buscar un acuerdo. Sin embargo, tras meses de bloqueo, la negociaci¨®n ha reca¨ªdo de nuevo sobre los partidos pol¨ªticos y es en esta segunda mesa donde ayer se avanz¨® m¨¢s, seg¨²n varias fuentes.
El tripartito insiste en que CiU no puede aprovecharse de la nueva ley de TV-3 para vetar una y otra vez los nombres que se proponen. Los nacionalistas acusan al tripartito de querer imponer su mayor¨ªa y pasar el rodillo en todas las decisiones.
As¨ª las cosas, lo ¨²nico que est¨¢ claro por ahora es que la ley ha fracasado doblemente: por una parte, porque ha instalado TV-3 en la provisionalidad m¨¢s absoluta, y por otra, porque no ha logrado despartidizar la gesti¨®n de los medios p¨²blicos como se hab¨ªa prometido. Tan escaso ¨¦xito es lo que ha llevado al Gobierno a amenazar con una reforma de la ley para dejar a CiU sin derecho de veto.
El Sindicato de Periodistas de Catalu?a (SPC) se inclin¨® ayer por esta opci¨®n y propuso algunas soluciones. El SPC reclam¨® al Parlament que reforme la ley de la CCMA y vuelva al texto anterior. Es decir, que se devuelva al Consejo del Audiovisual de Catalu?a (CAC) la potestad de proponer los candidatos a integrar el consejo de la corporaci¨®n y limitar ¨¦ste a nueve o siete miembros -ahora son 12- para evitar as¨ª que su formaci¨®n reproduzca la composici¨®n parlamentaria.
El Sindicato de Periodistas considera que la ley actual ha favorecido que la selecci¨®n de consejeros que han de gestionar los medios p¨²blicos "est¨¦ basada sobre todo en la fidelidad pol¨ªtica".
Los profesionales de TV-3 todav¨ªa no hablan de cambiar la ley. S¨®lo hacen hincapi¨¦ en que desde que se aprob¨® la ley no se toman decisiones a largo plazo "ni de programaci¨®n, ni hay un plan empresarial, ni se han nombrado los cargos directivos de las empresas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.