Vicente Bautista Belda, escritor y pintor alicantino
Cultiv¨® la amistad de Miguel Hern¨¢ndez y Ram¨®n Sij¨¦
Vicente Bautista Belda, escritor y pintor, falleci¨® ayer a los 91 a?os de edad en su localidad natal, Callosa del Segura (Alicante). All¨ª naci¨® el 5 de mayo de 1917. Desde peque?o tuvo inquietudes culturales, en su faceta literaria conoci¨® a Miguel Hern¨¢ndez y a Ram¨®n Sij¨¦, y en la pintura fue amigo y disc¨ªpulo de Gast¨®n Castell¨®.
Uno de los libros m¨¢s destacados de este autor, considerado para algunos de la Generaci¨®n del 36, fue Las aguas vuelven a su cauce (1960), obra que escribi¨® en el psiqui¨¢trico de Santa Faz de Alicante y que alcanz¨® su segunda edici¨®n en 1991.
A lo largo de su vida public¨® un total de 14 novelas, la mayor¨ªa de ellas las autopublicaba para evitar presiones de las editoriales o de las administraciones, seg¨²n recuerdan algunos de sus amigos.
El periodista, escritor y Premio de las Letras Valencianas, Enrique Cerd¨¢n Tato, destac¨® ayer "su prosa de inmediatez" en la que, a trav¨¦s de sus textos, "retrataba la realidad y la traspasaba al papel". Seg¨²n Cerd¨¢n Tato, desaparece un autor "comprometido en su tiempo y su sociedad", que conoci¨® en su adolescencia a Miguel Hern¨¢ndez, poeta oriolano, y a Ram¨®n Sij¨¦, que acud¨ªan con frecuencia a casa de su t¨ªa.
De su amistad con el pintor Gast¨®n Castell¨® descubri¨® su segunda pasi¨®n en esta vida: la pintura. En el frente, donde lleg¨® afiliado a las Juventudes Socialistas Unificadas, se cas¨® con su primera mujer, Carmen Mart¨ªnez Garc¨ªa, con la que tuvo dos hijas. Estuvo preso en un campo de concentraci¨®n en Alicante, sufri¨® la represi¨®n del franquismo y tras la Guerra Civil se exili¨® a Par¨ªs. "Fue un luchador de la democracia", recordaba ayer el diputado socialista y dramaturgo, Antonio Amor¨®s, que le conoci¨® personalmente. "Pint¨® bien y de la pintura vivi¨®", matiza.
En 1970 conoci¨® al otro amor de su vida, la soprano, tambi¨¦n de Callosa, Mar¨ªa Rosa Zaragoza, con la que se instal¨® en Madrid y con la que a partir de 1979 vivi¨® en M¨¦xico, invitados por el presidente L¨®pez Portillo, donde conoci¨®, entre otros, a Octavio Paz y Carlos Fuentes. Su mujer enferm¨® y regresaron a su tierra natal. En sus ¨²ltimos a?os mantuvo una intensa relaci¨®n con los poetas Francisco Salinas, Santiago Moreno y Ram¨®n L¨®pez Serna.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.