El director del Reina Sof¨ªa anuncia cambios en la sala del 'Guernica'
Borja-Villel presenta las l¨ªneas que definir¨¢n su reci¨¦n comenzada gesti¨®n
El Reina Sof¨ªa ha entrado de pleno en la era Manuel Borja-Villel. Hace s¨®lo cuatro meses que lleg¨® de dirigir el Macba para ponerse al frente del museo madrile?o pero, a juzgar por los grandes planes que despleg¨® ayer ante la prensa, parece que lleva toda la vida trazando las l¨ªneas maestras de su gesti¨®n. Una de ellas apunta directamente a la joya del museo, el Guernica. Borja-Villel piensa modificar la sala que alberga el alegato pict¨®rico de Picasso contra la guerra. No lo cambiar¨¢ de lugar (la sola idea pone los pelos de los expertos de punta), pero s¨ª ampliar¨¢ la perspectiva de quien lo contemple.
Habr¨¢ novedades en el sistema de venta de entradas y en los horarios de apertura
Para todo esto, el director del Reina Sof¨ªa tendr¨¢ a partir de ahora su mano derecha en la nueva subdirectora del museo, la estadounidense Lynne Cooke, que llega avalada por su labor al frente de la Dia Art Foundation, de Nueva York, y tras ejercer de comisaria de numerosas exposiciones.
La pretensi¨®n de ambos es abrir el museo al p¨²blico. Para tanto nuevo visitante se ha ideado un plan para ampliarlo m¨¢s de 4.500 metros cuadrados. Sin dejar exhausto el presupuesto ordinario de la instituci¨®n para este a?o (58 millones de euros, de los que ocho se destinar¨¢n a esta labor) y sin que el centro se cierre un solo d¨ªa. Las dudas de que tama?a tarea pueda llevarse a cabo las despach¨® Borja-Villel con su proverbial energ¨ªa y optimismo y un "al menos, eso me han dicho".
Hay, con todo, cosas que no cambiar¨¢n. La gran estrella seguir¨¢ siendo el Guernica. Y para que pueda contemplarse en las mejores condiciones, Borja-Villel anunci¨® ayer que se mover¨¢n los muros de su entorno. Sin llegar a manipular la obra. "De momento, no me atrevo a tocarlo", brome¨®. "Es una obra que tiene que verse como un fotograma, de frente. Lo que vamos a hacer se acaba en tres d¨ªas. Al menos, eso me han dicho". La reconstrucci¨®n de la Exposici¨®n Universal para la que fue creado el Guernica y una selecci¨®n de Renau completar¨¢n el espacio m¨¢s visitado del museo.
Bajo su direcci¨®n, qued¨® claro ayer, la inmutabilidad ser¨¢ una rareza. Tambi¨¦n, y pese a la paradoja f¨¢cil, en lo que concierne a la colecci¨®n permanente. "Cada tres a?os, emprenderemos un replanteamiento del espacio, las tres plantas del edificio de Sabatini", aclar¨®. "Se debe repensar peri¨®dicamente y hacerlo a tres ritmos: lo m¨¢s r¨¢pido corresponder¨¢ a lo m¨¢s actual; el ritmo medio, a los 60 y 70, y lo lento, a las vanguardias hist¨®ricas".
Del nuevo programa de exposiciones, Borja-Villel no adelant¨® demasiado. Se combinar¨¢n las muestras "de tesis" con "las hist¨®ricas". Y habl¨® de Nancy Spero, Zoe Leonard y Deimantas Narkevicius. Si la temporada 2009 ser¨¢ un a?o de transici¨®n (con exposiciones de Julio Gonz¨¢lez o Juan Mu?oz), 2010 ver¨¢ el advenimiento de su "plan personal". Esto es, las muestras ser¨¢n m¨¢s numerosas (de 19 pasar¨¢n a 28) y se tratar¨¢ con especial mimo los contenidos de tesis y el arte emergente de Espacio Uno, sala sometida tambi¨¦n a replanteamiento. "Dedicar un espacio a los j¨®venes es lo m¨¢s antiguo que hay, pero puede hacerse de una manera diferente a la actual".
La f¨®rmula del museo queda a medio camino entre un centro de ¨¦lite y un museo popular. Parte de las reformas se dirigir¨¢n a facilitar las visitas y a un recorrido m¨¢s accesible. Habr¨¢ tres entradas diferentes y cambios en la venta de billetes y horarios. "Los actuales est¨¢n pensados para turistas y gente que no trabaja". La idea es aproximarse al ciudadano. La primera prueba de esta apertura era patente ayer en el p¨²blico que paseaba por el jard¨ªn central presidido por una obra de Calder. Un coto, hasta hace poco, vedado a los visitantes.
![Visitantes del Reina Sof¨ªa ante el <i>Guernica. </i>](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/KCAGBQEY5YZGPIRIKCTBNGFOYU.jpg?auth=7ab11c9cc83f676e936f9cb2ee4f550965d4ead8332354b329a730ff1bcfcda2&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.