Sant Joan quita a Franco el t¨ªtulo de hijo adoptivo
El pleno del Ayuntamiento de Sant Joan d'Alacant dio ayer un primer paso para acatar la Ley de la Memoria Hist¨®rica, que entre otros extremos insta a las administraciones p¨²blicas a tomar las medidas oportunas para la retirada de escudos, insignias, placas y otros objetos y menciones conmemorativas de la exaltaci¨®n personal o colectiva de la sublevaci¨®n militar, de la Guerra Civil y de la represi¨®n de la dictadura. El Consistorio aprob¨®, con el respaldo de los tres grupos (PSPV, en el gobierno, y PP y Bloc, en la oposici¨®n), una moci¨®n para retirar el t¨ªtulo de hijo adoptivo de la villa concedido en 1940 al dictador Francisco Franco. Tambi¨¦n se acord¨® la retirada de la medalla de oro que el Ayuntamiento dio en 1974 al dictador. "El nombre de un dictador no se puede asociar al de aquellos otros hijos predilectos de nuestra ciudad que verdaderamente a la luz de la historia merecen mantenerse como tales para orgullo de nuestra ciudad", recoge el documento.
Mientras, el PP de Castell¨®n utiliz¨® ayer una argucia para evitar pronunciarse sobre una propuesta presentada por el PSPV para retirarla Medalla de Oro de la Ciudad concedida a Franco en 1958 y los t¨ªtulos de hijo adoptivo y alcalde perpetuo al ex ministro Ram¨®n Serrano Su?er, aprobados en 1941. El Grupo Popular present¨® una enmienda a la moci¨®n presentada por los socialistas con lo que solo se aprob¨® el texto del PP, en el que se solicita al Gobierno central que "elabore un cat¨¢logo de los vestigios relativos a la Guerra Civil y la Dictadura" con el fin de, posteriormente, "delimitar d¨®nde existen s¨ªmbolos que incurran en el incumplimiento de la Ley 51/2007".
La decisi¨®n tomada en Sant Joan d'Alacant contrasta con la postura del Ayuntamiento de Alicante, gobernado por el PP, que a finales de febrero de este a?o se neg¨® a retirar al dictador el t¨ªtulo de Hijo Predilecto de la Ciudad y la medalla de oro del Consistorio, concedidos en 1940. La petici¨®n fue propuesta por el Grupo Socialista, pero el alcalde Luis D¨ªaz Alperi se opuso a la moci¨®n excus¨¢ndose en que la medida era "electoralista" e invit¨® a los socialistas a lograr 25.000 firmas para cambiar su criterio.
En Elche el pleno aprob¨® el 17 de febrero de 2007, con los votos a favor de PSPV y EU-L'Entesa y la abstenci¨®n del PP, anular el acuerdo por el que hace 68 a?os se design¨® al caudillo como hijo adoptivo, seg¨²n informa Cristina Medina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Francisco Franco
- San Juan de Alicante
- Pol¨ªtica nacional
- Ley Memoria Hist¨®rica
- Elche
- Provincia Alicante
- S¨ªmbolos pol¨ªticos
- Condecoraciones
- T¨ªtulos nobiliarios
- Legislaci¨®n espa?ola
- Franquismo
- Fascismo
- Comunidad Valenciana
- Dictadura
- Ultraderecha
- Ayuntamientos
- Historia contempor¨¢nea
- Ideolog¨ªas
- Gente
- Eventos
- Administraci¨®n local
- Legislaci¨®n
- Historia
- Pol¨ªtica
- Espa?a