Malestar en el PP por los avales de Rajoy
El aparato del partido ha empezado a recoger firmas para la candidatura del l¨ªder
Pese a las dudas que genera en una parte del PP la continuidad de Mariano Rajoy despu¨¦s de dos derrotas, nadie se atreve de momento a sacar la cabeza para presentar una candidatura alternativa. Y en pocas semanas puede que sea ya imposible. La direcci¨®n nacional ha enviado a todas las provinciales un formulario para empezar a recoger avales para Mariano Rajoy, ¨²nico candidato hasta ahora.
El mensaje lleg¨® a las sedes provinciales el pasado lunes, cuando a¨²n no se hab¨ªan elegido los compromisarios. Y algunos gerentes provinciales -los cargos del aparato directamente controlados por la sede central- han empezado la recogida de avales entre compromisarios.
Varios compromisarios que ya han firmado, y otros que a¨²n no lo han hecho, entre ellos diputados y dirigentes regionales, expresaron ayer a EL PA?S su malestar por esta inusual f¨®rmula de presi¨®n. "Al menos, pod¨ªan haber esperado un poquito para guardar las formas", sentencia un dirigente.
Negarse a firmar implica enfrentarse a la direcci¨®n. La t¨¦cnica est¨¢ muy lejos del sistema habitual. En el PP, lo normal es recoger los avales durante el congreso, para el que a¨²n quedan dos meses. Se evita as¨ª, precisamente, la presi¨®n del aparato.
En el PSOE, por ejemplo, s¨®lo se pueden recoger avales con un documento que expide la mesa del congreso; es decir, una vez que est¨¢n acreditados todos los compromisarios y se ha abierto el plazo de candidaturas. Es lo que sucedi¨® en 2000, cuando hubo cuatro candidaturas, se?alan fuentes socialistas. Y era lo habitual en el PP, aunque nunca, desde 1987, ha habido m¨¢s de una candidatura.
Disuadir a rivales
La recogida de avales tiene mucha importancia en el sistema electoral regulado en los estatutos del PP. Cuando un compromisario avala a un candidato, ya no puede hacerlo con otro. Si Rajoy logra en pocos d¨ªas, gracias al trabajo del aparato que controla, m¨¢s de 2.400 avales, habr¨¢ eliminado cualquier posibilidad de candidatura alternativa.
Para presentarla son necesarios 600 avales (un 20% de los 3.000 compromisarios). Si finalmente hubiera una segunda candidatura -parece dif¨ªcil, pero nadie lo descarta del todo porque dos meses en un periodo precongresual es mucho tiempo- no podr¨ªa contar con ninguno de los avales que en estos d¨ªas ha obtenido Rajoy. Como mucho, podr¨ªan anular su aval, pero nunca firmar por una candidatura alternativa.
El PP, que en Catalu?a se enfrenta a tres candidaturas, tambi¨¦n se rompe en Baleares. Carlos Delgado, alcalde de Calvi¨¤, que se dice liberal y cuyas tesis aplauden los sectores m¨¢s derechistas y antinacionalistas de Mallorca, anunci¨® que se enfrentar¨¢ en el congreso regional del d¨ªa 5 de julio a la actual presidenta, Rosa Estar¨¢s, que apoya a Rajoy. "No me presento por af¨¢n de protagonismo", indic¨® Delgado, "sino por cumplir con los principios ideol¨®gicos que debe cumplir el PP en Baleares".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.