Un hombre con compromiso social
El¨ªas Querejeta recibe el premio del Festival de Cine y Derechos Humanos
"?Representante de un cine social? No me atrevo a decir que soy representante; ser¨ªa excesivo. Pero siempre he estado preocupado por la realidad y por lo que entra?a de problem¨¢tica social, sin duda", coment¨® ayer con modestia el productor y guionista El¨ªas Querejeta (Hernani, 1934), unas horas antes de recoger el premio del Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebasti¨¢n.
En su ¨²ltima jornada, el festival donostiarra reconoci¨® a Querejeta por ser "un hombre con valores, criterio y compromiso social", algo que "proyecta en sus producciones", afirm¨® el alcalde, Od¨®n Elorza. Por ser "un hombre valiente y coherente", subray¨® la concejal de Juventud y Derechos Humanos, Arritxu Mara?¨®n. Por ser un hombre que con su mirada cinematogr¨¢fica "ha denunciado realidades injustas", a?adi¨® la secretaria de Estado de Cooperaci¨®n Internacional, Leire Paj¨ªn. Un hombre que pele¨® contra la dictadura franquista y que, ya en democracia, alza su voz contra ETA.
Laureado internacionalmente, el cineasta hernaniarra afincado en Madrid ha producido m¨¢s de medio centenar de largometrajes muy pegados a la realidad social de cada momento, como La caza, dirigida por Carlos Saura; El esp¨ªritu de la colmena, de V¨ªctor Erice; 27 horas, de Montxo Armendariz; Los lunes al sol, de Fernando Le¨®n de Aranoa, y Asesinato en febrero y Noticias de una guerra, de Eterio Ortega.
No le gusta mucho hablar de sus proyectos de futuro. "Cuando se habla de proyectos casi nunca se hacen", argument¨® ayer. Pero adelant¨® que tiene entre manos ideas relacionadas, por ejemplo, "con el agua". Preocupado siempre por la situaci¨®n pol¨ªtica de Euskadi, quiere tambi¨¦n acercarse a ella. "Sin decir c¨®mo, tratar¨¦ de hacerlo. No quiero ser m¨¢s expl¨ªcito", se limit¨® a comentar.
El caso es que Querejeta est¨¢ convencido de que el cine es una buena herramienta para "contribuir de alguna manera a la pacificaci¨®n y a encontrar consensos que eviten situaciones de injusticia". Con ese convencimiento intent¨® siempre burlar la censura franquista, "enga?ar a aquella cuadrilla de salvajes". Hoy son razones econ¨®micas las que condicionan ciertos proyectos cinematogr¨¢ficos. Hay quien habla directamente de censura econ¨®mica. ?l prefiere el t¨¦rmino "condiciones", porque "comparar eso con la censura franquista" le parece "impropio".
Querejeta alab¨® la semana que la capital guipuzcoana dedica al cine y los Derechos Humanos, porque frente a la inmediatez de las noticias que llenan cada d¨ªa los telediarios, pel¨ªculas como las que se muestran en este festival permiten "un acercamiento m¨¢s profundo a la realidad" que plasman.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.