Jos¨¦ Antonio Mu?oz Yunta, neurocient¨ªfico
Era director de neuropediatr¨ªa del Hospital del Mar barcelon¨¦s
"Mu?oz Yunta ha fallecido ahogado en El Salvador" (adonde iba a participar en el congreso iberoamericano de neurolog¨ªa pedi¨¢trica), as¨ª de rotunda se corri¨® la noticia hace unos d¨ªas por Internet en todo el mundo, y al un¨ªsono se agarrotaron las gargantas de los que incr¨¦dulos la recib¨ªan.
Y es que Jos¨¦ Antonio era una persona entra?able con una espontaneidad tal que en su caso era un don, de tal manera que no ten¨ªa doblez, dec¨ªa siempre lo que pensaba, pero sobre todo pensaba siempre lo que dec¨ªa, y esa forma de ser, la de una persona llana y "buena gente", hizo que muchos le quisieran como era, por lo que se ha ido dejando un enorme hueco en nuestros corazones (aunque tal vez ¨¦l hubiera preferido decir en la am¨ªgdala del hipocampo...).
A nivel profesional era un neurocient¨ªfico en el hondo sentido de la palabra, todo lo ve¨ªa con un esp¨ªritu anal¨ªtico y cr¨ªtico constructivo, buscando siempre una l¨®gica y la verdad intr¨ªnseca del racionamiento cient¨ªfico ligado a la etolog¨ªa y la neurobiolog¨ªa. No por casualidad su centro propio se llama de neuropsicobiolog¨ªa, en Barcelona, en donde tambi¨¦n dirig¨ªa el servicio de neuropediatr¨ªa del Hospital del Mar. Su actitud siempre era muy respetuosa en el campo cient¨ªfico y chocaba ver c¨®mo trataba de usted y con gran respeto tanto a colegas con m¨¢s experiencia como a los noveles, y sobre todo ese trato era a¨²n m¨¢s correcto cuando discrepaba.
En los ¨²ltimos 10 a?os desarroll¨® sus teor¨ªas sobre la importancia del t¨¢lamo en el neurodesarrollo, sobre todo en el autismo, promoviendo estudios como los de magnetoencefalograf¨ªa en estos pacientes y tambi¨¦n en su relaci¨®n con la epilepsia que culminaron en una reciente publicaci¨®n de una de las m¨¢s prestigiosas revistas cient¨ªficas, refrend¨¢ndose as¨ª la aceptaci¨®n de estos ¨²ltimos planteamientos. El tiempo le dar¨¢ o no la raz¨®n, como pas¨® con tantos maestros y cient¨ªficos, pero lo importante es que haya personas as¨ª, que tengan inquietud cient¨ªfica e investigadora y gracias a ellos la medicina y el saber progresar¨¢n. La p¨¦rdida de Jos¨¦ Antonio supondr¨¢ el freno de una trayectoria que promet¨ªa ser a¨²n mucho m¨¢s fruct¨ªfera, pues ya comenzaba su andadura en el campo de la estimulaci¨®n magn¨¦tica transcraneal, y ten¨ªa la virtud de saber contagiar sus inquietudes a sus colaboradores y sus colegas m¨¢s pr¨®ximos.
Pero estas inquietudes iban m¨¢s all¨¢ del saber cient¨ªfico m¨¦dico, estaban tambi¨¦n presentes en la vitalidad y ganas que ten¨ªa por vivir la vida, saborear la relaci¨®n personal con los dem¨¢s, el intercambio de opiniones, y disfrutar de las sensaciones que despierta la curiosidad de quien pasa por la vida de forma activa disfrutando con todo, como se dice, como un ni?o. Los que le trataron de cerca est¨¢n impactados por la circunstancia a?adida de su juventud cient¨ªfica siendo prueba de ello las muestras de dolor y sentimientos de los colegas espa?oles e iberoamericanos que han sido testigos de su bagaje cient¨ªfico y excelencia, concedi¨¦ndole a t¨ªtulo p¨®stumo el Premio Ram¨®n y Cajal de la Academia Iberoamericana de Neurolog¨ªa Pedi¨¢trica, reservado para los em¨¦ritos.
Todos los que le conocimos, y seguramente a¨²n m¨¢s sus pacientes y sus familiares, le echaremos de menos y le tendremos siempre en el recuerdo y en nuestro coraz¨®n. Adi¨®s, Jos¨¦ Antonio, colega, neurocient¨ªfico, amigo del alma, tu ejemplo nos va a seguir ayudando a luchar por los ni?os con autismo, epilepsia o trastornos del neurodesarrollo, y como est¨¦s donde est¨¦s seguir¨¢s inquieto, esperamos que nos eches una mano para seguir tu estela hasta que volvamos a encontrarnos.
Fernando Mulas es jefe del Servicio de Neuropediatr¨ªa del hospital La Fe de Valencia.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.