Sarkozy descalifica el Proceso de Barcelona de la UE
El presidente franc¨¦s promociona en T¨²nez su Uni¨®n para el Mediterr¨¢neo
El presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, cerr¨® ayer un pol¨¦mico viaje oficial de 48 horas a T¨²nez, con un entusiasta llamamiento a la cita del pr¨®ximo 13 de julio, en Par¨ªs, donde debe nacer su proyecto de Uni¨®n para el Mediterr¨¢neo (UPM) y aprovech¨® para mandar al ba¨²l de la historia al llamado Proceso de Barcelona, creado en 1995 por la Uni¨®n Europea (UE) y el resto de pa¨ªses del Mediterr¨¢neo al que pretende suceder. "Si se convierte en una realidad, cambiar¨¢ el mundo", asegur¨® Sarkozy.
En un discurso pronunciado en T¨²nez, el presidente franc¨¦s hizo un llamamiento a los pa¨ªses ribere?os del Mediterr¨¢neo a "no perder su cita con la historia". Los pa¨ªses del Mare Nostrum, a?adi¨®, deben asociarse, entre otras cosas, para luchar contra "la barbarie" que amenaza la civilizaci¨®n.
T¨²nez, en este sentido, es para Sarkozy un ejemplo para "todos los pueblos amenazados por el fundamentalismo y el oscurantismo", en cuanto que "lleva medio siglo comprometido en la v¨ªa del progreso, la tolerancia y la raz¨®n". Unas opiniones que le han valido dur¨ªsimas cr¨ªticas en Francia por lo que representan de aval a la pol¨ªtica de derechos humanos y los ataques a la libertad de expresi¨®n que lleva a cabo el r¨¦gimen del presidente tunecino, Zin el Abid¨ªn Ben Al¨ª.
Pese a los concesiones de todo tipo que el presidente franc¨¦s se ha visto obligado a hacer respecto a la idea original de la UPM, especialmente las que forz¨® la canciller alemana, Angela Merkel, que ve¨ªa c¨®mo Berl¨ªn quedaba al margen pese a tener que pagar la factura, Sarkozy insisti¨® ayer en las bondades del proyecto, por la v¨ªa de descalificar el Proceso de Barcelona. "Barcelona est¨¢ bien", dijo, "porque es el Norte que ayuda al Sur. Pero Barcelona, siento mucho decirlo, no es una colaboraci¨®n entre los pueblos, Barcelona es un error porque es la continuaci¨®n del di¨¢logo Norte-Sur tal como se estableci¨® tras la descolonizaci¨®n, es decir sobre la base de una relaci¨®n no igualitaria, en la que uno decide y el otro recibe".
"Frente al di¨¢logo Norte-Sur que permite que aumente peligrosamente el foso entre las dos riberas, Francia propone la idea de una uni¨®n entre todos los pa¨ªses del Mediterr¨¢neo fundada sobre una igualdad de derechos y deberes. He aqu¨ª la novedad", a?adi¨® Sarkozy. El presidente franc¨¦s esboz¨® algunas de sus ideas sobre el futuro funcionamiento de la UPM. Tendr¨¢ un sistema de copresidencias rotativas a cargo, simult¨¢neamente, de un pa¨ªs del norte y otro del sur. La sede de la organizaci¨®n, por supuesto, estar¨¢ en un pa¨ªs del sur. Una menci¨®n que en T¨²nez fue seguida con un particular inter¨¦s.
![El presidente franc¨¦s, Nicolas Sarkozy, y su esposa, Carla Bruni, en una visita a Cartago.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FR447K3CNUYJVTRHTRCBIF4C7Q.jpg?auth=4156b631fa78f669cbc2fcd66eb71217ee9b16094195bced0df4b7ee3255a4e9&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.