Malasa?a se empe?a en sus fiestas
La Polic¨ªa Municipal estrena antidisturbios para vigilar el barrio

El barrio de Malasa?a, con la plaza del Dos de Mayo de epicentro, no ceja en su intento de celebrar sus fiestas, un a?o despu¨¦s de los disturbios que azotaron las noches con batallas campales entre polic¨ªa y j¨®venes. ?stos quer¨ªan irrumpir en el centro de la plaza y hacer un botell¨®n, pero los agentes se lo impidieron. A las dos de la madrugada del 2 de mayo de 2007 se produjeron unos fuertes disturbios que acabaron con contenedores volcados e incendiados, revueltas por Malasa?a y problemas de orden p¨²blico durante la madrugada.
El Ayuntamiento no permite celebrar las fiestas desde hace cuatro a?os, en que los vecinos las suspendieron tras los atentados del 11 de marzo alegando posibles "des¨®rdenes sociales", seg¨²n relat¨® a Europa Press un portavoz de Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad (ACiBU). "Tras varios a?os de negativas y prohibiciones, y con motivo del bicentenario del Dos de Mayo, el Consistorio madrile?o ha accedido a incorporar a su programa algunas de las propuestas de la ACiBU, pero ha vuelto a mostrar su rechazo frente a algunas actividades que los vecinos consideran irrenunciables, como la verbena popular", se?al¨®.
La verbena ser¨¢ hoy a partir de las dos de la tarde en la plaza de Juan Pujol y participan tambi¨¦n el Patio Maravillas y con el Foro Social de Madrid. Este programa de fiestas, alternativo a los "fastos oficiales", seg¨²n ACiBU, alberga tambi¨¦n una exposici¨®n permanente de fotograf¨ªas en los balcones de las plazas y la celebraci¨®n de una comida.
Anoche, en la plaza del Dos de Mayo hab¨ªa menos movimiento que en cualquier otro fin de semana, aunque las terrazas registraban lleno total y ambiente relajado, rodeando el escenario que hoy albergar¨¢ a la gran maja que la core¨®grafa Sol Pic¨® desplegar¨¢ por encargo del Ayuntamiento, informa Daniel Verd¨².
Los contenedores de reciclaje hab¨ªan sido retirados para evitar que se usaran como barricadas y la Polic¨ªa Municipal ten¨ªa tomada la plaza: 13 coches aparcados, seis motos y decenas de agentes paseando por el barrio.
Precisamente la Polic¨ªa Municipal ha aprovechado estas fechas tan problem¨¢ticas para poner en marcha una unidad nueva. Se trata de los antidisturbios, un grupo formado por unos 60 agentes que han recibido formaci¨®n de sus hom¨®logos en el Cuerpo Nacional de Polic¨ªa. Los funcionarios han asistido a cursos espec¨ªficos de control de masas durante los ¨²ltimos meses. Tambi¨¦n se les ha dotado por parte de la Concejal¨ªa de Seguridad de cascos de fibra de vidrio y escudos de protecci¨®n para hacer frente a los altercados que se vayan produciendo en actos organizados por el Ayuntamiento o para la protecci¨®n de edificios p¨²blicos, entre otras funciones. "Queremos evitar escenas como las vividas el a?o pasado en Malasa?a, que no est¨¢bamos preparados para afrontar a decenas de j¨®venes que quer¨ªan atacarnos y entrar en la plaza", destacaron fuentes de la Polic¨ªa Municipal.
El n¨²mero de agentes ir¨¢ aumentando en los pr¨®ximos meses, de forma que la capital siempre cuente con una veintena de antidisturbios de guardia como fuerza de reacci¨®n. "No queremos meternos en las competencias de la Jefatura Superior de Polic¨ªa de Madrid. Hemos formado a estos agentes para que puedan intervenir en los momentos cr¨ªticos", explicaron fuentes de la Polic¨ªa Municipal. Madrid se une de esta forma a otras polic¨ªas locales que s¨ª disponen de estas unidades, como la Guardia Urbana de Barcelona.
?sta no es la primera vez que la Polic¨ªa Municipal intenta poner en marcha una unidad antidisturbios. Ya hubo un amago a finales de los ochenta, pero una violenta carga vecinal a pedradas en la avenida del Veinticinco de Septiembre, en el distrito de San Blas, dio al traste con la idea.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
