A la calle por inseguro
El Superior avala por segunda vez el despido de un obrero por incumplir las normas de seguridad en su puesto

La Ley de Prevenci¨®n de Riesgos Laborales tiene doble sentido. No s¨®lo afecta con duras penas a los empresarios que la incumplen, sino que tambi¨¦n se empieza a aplicar con rigor a los trabajadores que se resisten a usar las medidas de seguridad en su puesto. La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia vasco ratific¨® a principios del pasado mes de abril el despido de un trabajador de la empresa MG por saltarse las normas de protecci¨®n en dos obras. La sentencia, conocida ayer, confirma la decisi¨®n precedente del Juzgado de lo Social n¨²mero 10 de Bilbao, que dio la raz¨®n a la firma constructora, que extingui¨® el pasado 9 de julio el contrato de su empleado S. H. P. por "reincidir en falta grave".
Un trabajador fallece en Abadi?o tras recibir un golpe en la cabeza
La Sala de lo Social argumenta que si un trabajador sufre un accidente y se demuestra que no ten¨ªa medidas de seguridad apropiadas las sanciones para la empresa pueden ser muy duras porque est¨¢ obligada a formarle en materia de seguridad y vigilar que usa los medios proporcionados. Ese hecho faculta a la empresa a exigir el cumplimiento de las normas de seguridad que deriven de los planes de prevenci¨®n fijados por las autoridades correspondiente.
La sentencia, de la que ha sido poenente la magistrada Ana Isabel Molina Castiella, describe que la primera amonestaci¨®n al empleado se produjo el 5 de marzo de 2007 por trabajar sin camiseta y en pantal¨®n corto en una de las obras. Un d¨ªa despu¨¦s, en otro tajo, volvi¨® a ser amonestado por no usar los guantes. Pero es que adem¨¢s llov¨ªa sobre mojado. S. H. P. ya hab¨ªa sido sancionado con cinco d¨ªas de suspensi¨®n de empleo y sueldo -en aplicaci¨®n de los apartados 3 y 5 del art¨ªculo 81 del convenio de la Construcci¨®n de Vizcaya- tras sufrir quemaduras de diversa consideraci¨®n en las manos durante una obra a la que acudi¨® sin guantes de protecci¨®n. Esa misma fecha caus¨® un incendio en un compresor al dejar su ropa sobre la m¨¢quina para que el m¨¦dico le curara las heridas.
El empleado era oficial gunitador, el que proyecta con una manguera o bien hormig¨®n o productos qu¨ªmicos catalizadores para su endurecimiento.
El art¨ªculo 82.17 establece que la acumulaci¨®n en un tiempo determinado de dos faltas graves se convierte en una muy grave que puede ser sancionada con el despido.
En opini¨®n del alto tribunal, "existe la proporcionalidad exigida entre el incumplimiento y la sanci¨®n de despido". Y argumenta que tras las sugerencias y amonestaciones de la empresa para que los trabajadores utilicen las medidas de protecci¨®n individual ¨¦sta puede promover un despido cuando se incumplen, "m¨¢s a¨²n teniendo en cuenta las graves consecuencias que vienen aparejadas si hay un accidente de trabajo y se acaba imputando ligereza o desatenci¨®n a la empresa".
La defensa del trabajador estim¨® que las faltas no acarreaban riesgo y, por tanto, el despido ten¨ªa que ser declarado improcedente. Igual tesis mantiene el magistrado Florentino Eguaras en su voto particular.
No se trata del primer despido por esas causas que ratifica la Sala de lo Social del Superior. En julio de 2007 le enmend¨® la plana al juzgado instructor y aval¨® el despido de J. M. A. M. de una constructora de Vizcaya por incumplir reiteradamente las normas de seguridad.
[Un trabajador de 55 a?os falleci¨® ayer en la empresa Tratamientos T¨¦rmicos Iurreta, sita en Abadi?o, al recibir un fuerte golpe en la cabeza. Fuentes de Osalan que se trasladaron al centro del trabajo no pudieron precisar qu¨¦ fue lo que golpe¨® al trabajador en la cabeza, pero apuntaron que pudo ser una plancha met¨¢lica o la pieza de una gr¨²a. Se trata de la v¨ªctima mortal n¨²mero 27 este a?o seg¨²n la contabilidad de UGT con los preinformes de Osalan].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
