Los seguidores de Morales dan la espalda a las urnas en Santa Cruz
La violencia amenaza la consulta de la provincia boliviana
En la pr¨®spera Santa Cruz, con sus edificios de cristal y sus potentes veh¨ªculos todoterreno s¨ªmbolo del despegue econ¨®mico, hay una zona donde, a pesar de que no llueve desde hace cinco d¨ªas, las calles siguen encharcadas. Es el Plan 3000, una barriada habitada sobre todo por inmigrantes del oeste del pa¨ªs llegados en los ¨²ltimos 15 a?os y que recelan del proyecto autonomista que hoy se somete a votaci¨®n. Est¨¢n de acuerdo con las tesis del presidente Evo Morales, que culpa a la "oligarqu¨ªa rica" de llevar a Bolivia al enfrentamiento.
"Son unos picarangos [embaucadores]. Como Evo no les deja robar, se han inventado lo de la autonom¨ªa. Aqu¨ª no se vota", dice el carpintero Luis Carlos Gonzales, sentado en la avenida de Espa?a y que dice representar el sentir del vecindario.
El Plan 3000 es el ¨²nico lugar de Santa Cruz al que se desplaza de vez en cuando Morales. En el resto de la ciudad su presencia desata disturbios. Es un barrio de coyas, como se denominan los habitantes del altiplano donde la presencia ind¨ªgena es mayor, en la capital de los cambas, donde el mestizaje y la poblaci¨®n blanca est¨¢n presentes en mayor proporci¨®n.
Morales estuvo aqu¨ª el lunes y martes repartiendo billetes (d¨®lares y bolivianos) y alimentos entre los vecinos. Evo cumple, es el lema de su Gobierno, y los habitantes del barrio aseguran que as¨ª es. El presidente les ha instalado un dispensario m¨¦dico gratuito. "M¨¦dicos cubanos", reza el cartel que hay en la puerta para que no queden dudas del origen de la ayuda.
Brecha racial
El refer¨¦ndum es el ¨²ltimo ensanchamiento en la gran brecha racial, pol¨ªtica y social que se abre en Bolivia sin que nadie parezca capaz de frenarla. Mientras los autonomistas aseguran tener el respaldo de casi toda la provincia, desde La Paz se les acusa de emplear la amenaza de los grupos de choque encarnados en la llamada Juventud Cruce?a, que ya ha protagonizado apaleamientos de opositores en los ¨²ltimos meses. Hoy velar¨¢n 10.000 de sus miembros por la seguridad de la consulta.
Los partidarios de Morales han advertido de que est¨¢n dispuestos a responder. De hecho, el viernes protagonizaron una multitudinaria marcha hasta el centro de Santa Cruz en medio de una gran tensi¨®n por el temor a que se produjeran escaramuzas y choques. Para hoy han amenazado con quemar las urnas que se instalen en la zona bajo su control.
"Tiene que haber di¨¢logo. Si Espa?a no hubiera tenido los Pactos de La Moncloa, habr¨ªa terminado en un enfrentamiento civil", dijo ayer a los periodistas extranjeros Rub¨¦n Costas, el primer gobernador electo en la historia de Santa Cruz, que lleg¨® al cargo desde el Comit¨¦ C¨ªvico, el verdadero motor del proyecto autonomista y que para La Paz est¨¢ controlado por los empresarios locales.
La Organizaci¨®n de Estados Americanos, que considera ilegal la consulta, ha pedido di¨¢logo a las partes a partir de ma?ana. Pero en Plan 3000 lo tienen claro: all¨ª nadie va a votar hoy.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.