P¨²blico alrededor del escenario
El experto en ac¨²stica Yasuhisa Toyota cree que el tranv¨ªa y el tren no afectar¨¢n al Auditorio de Vitoria
"El auditorio ya no es un lugar destinado a escuchar m¨²sica, tambi¨¦n es un espacio de intimidad, de relaciones personales". Yasuhisa Toyota, uno de los mejores expertos internacionales en ac¨²stica, responsable del dise?o de la sala de conciertos del futuro Palacio de Congresos de Vitoria, quiere que las butacas arropen el escenario, "porque no s¨®lo hemos de pensar en la ac¨²stica, tambi¨¦n en el bienestar visual", a?adi¨® despu¨¦s de visitar el solar de la plaza de Euskaltzaindia y departir con el alcalde, Patxi Lazcoz y otros responsables del proyecto.
Toyota dice que las salas de conciertos son "espacios de intimidad"
Toyota, m¨²sico antes que especialista en dise?o ac¨²stico, es autor de algunos de los mejores auditorios de mundo, como el Suntory Hall de Tokio o el Walt Disney Concert Hall de Los ?ngeles, elogiados por la excelencia de su ac¨²stica. Llega a Vitoria avalado adem¨¢s por el prestigio de la empresa en la que trabaja, Nagata Acoustics, responsable de 300 salas en todo el mundo, muchas de ellas en Jap¨®n, el pa¨ªs m¨¢s ruidoso del mundo, con grandes ciudades que cruzan cientos de trenes y metros.
Por eso, no le preocupa ni el soterramiento del ferrocarril ni el tranv¨ªa, que rodear¨¢n la plaza del barrio de Lakua donde se construir¨¢ la nueva infraestructura. "F¨ªjese, en uno de nuestros auditorios en Jap¨®n, el metro pasaba a 70 cent¨ªmetros del edificio, y hemos conseguido que el ruido no llegue a la sala", apostilla. Salvado el asunto de la contaminaci¨®n ac¨²stica exterior, el reto para Toyota se encuentra en la colaboraci¨®n con los arquitectos para resolver los problemas del interior. "La forma de la sala y los materiales son imprescindibles con el fin de conseguir el mayor n¨²mero de arm¨®nicos posibles y la ausencia de eco", apunta.
Esa colaboraci¨®n fundamental tiene algo de subordinaci¨®n. "En principio, nosotros hemos de adaptarnos a la propuesta arquitect¨®nica", dice. Sin embargo cuando trabaj¨® con el arquitecto Frank O. Gehry en el Walt Disney Concert Hall, la relaci¨®n fue muy diferente. El autor del museo Guggenheim Bilbao y el edificio para Marqu¨¦s de Riscal en Elciego, dise?¨® al final un auditorio de apariencia similar a las obras que ha realizado en Euskadi. Pero en los comienzos de lo que, en opini¨®n de Toyota, fue una relaci¨®n ideal, no hab¨ªa proyecto alguno. "Cuando llegu¨¦ al despacho de Gehry me ense?¨® la maqueta: era un cubo. Al mostrarle mi extra?eza, me dijo que esperaba mis indicaciones", recuerda el experto en ac¨²stica.
Gehry le acos¨® a preguntas. Toyota le iba respondiendo y el arquitecto iba dise?ando en funci¨®n de las sugerencias del ingeniero japon¨¦s. "Lo cierto es que, en ning¨²n momento, pudimos aducir la excusa cl¨¢sica de que si la ac¨²stica no es la correcta, la culpa la tiene el arquitecto", explica Toyota. La sinton¨ªa entre ambos fue total y el resultado, muy satisfactorio. "Eso s¨ª, si usted mira el edificio, se ve claramente que es una obra de Gehry, por mucho que yo haya participado", ironiza.
En este sentido, el experto valora la excepcionalidad del edificio en el que vaya a trabajar. "Es muy importante que sea algo m¨¢s que un espacio para ofrecer conciertos; ha de ser un referente, un icono", comenta. Su planteamiento choca en principio con la apuesta que maneja el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Vitoria, con el apoyo del PNV, de no primar el aspecto arquitect¨®nico.
Toyota tambi¨¦n habl¨® ayer de su trabajo. "La ac¨²stica es algo misterioso, porque en un auditorio lo principal es la m¨²sica, un arte que no se puede explicar de modo cient¨ªfico, que est¨¢ marcado por la pasi¨®n y por las resonancias espirituales. La m¨²sica es belleza y no se puede evaluar en un 80%, por eso suelo decir que nuestro trabajo tiene algo de magia", explica. Quiz¨¢s por ello en su curr¨ªculo destaca tanto la preparaci¨®n t¨¦cnica como la formaci¨®n musical.
?Es capaz Yasuhisa Toyoya de disfrutar de un concierto sin pensar en la ac¨²stica de la sala? El ingeniero, que toca tambi¨¦n el oboe y el saxo, sonr¨ªe ante la pregunta inevitable. "Cuando voy a escuchar m¨²sica a un auditorio intento olvidarme de la ac¨²stica, pero no resulta tan f¨¢cil".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.