Alegret censura la cualificaci¨®n del personal judicial interino
"Las estad¨ªsticas del Poder Judicial no son fiables", afirma
Es un personal "no cualificado en su mayor parte". As¨ª defini¨® ayer la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC), Mar¨ªa Eugenia Alegret, a los trabajadores interinos de la Administraci¨®n de justicia, que son el 37,7% de un total de 6.011 empleados. A ese porcentaje hay que a?adir otro 12% entre los funcionarios que est¨¢n de baja, los refuerzos o las maternidades, de manera que, aproximadamente, la mitad de las plazas no tienen titular.
En 22 partidos judiciales de Catalu?a m¨¢s de la mitad de la plantilla est¨¢ cubierta por funcionarios interinos. En el caso de Gandesa, por ejemplo, llega al 100%, mientras que en Figueres es el 71% y en Olot, el 62%. La soluci¨®n no llegar¨¢ hasta el a?o pr¨®ximo, cuando el Departamento de Justicia convoque 1.146 plazas, dijo Alegret durante la presentaci¨®n de la memoria anual.
Esta situaci¨®n de interinidad de la justicia se arrastra desde hace a?os y afecta a otros ¨¢mbitos. En Catalu?a, por ejemplo, hay 691 personas impartiendo justicia, entre jueces y magistrados. De ellas, 110 eran jueces sustitutos al acabar 2007 y 69 de esas plazas estaban vacantes.
Adem¨¢s, seg¨²n Alegret, "cada d¨ªa es mayor la incidencia de las vacantes generadas por enfermedades relacionadas con embarazos, maternidad y excedencias por cuidados de los hijos con reserva de plaza como consecuencia de la "entrada mayoritaria de las mujeres en la carrera judicial".
Ampliando un poco la mirada atr¨¢s se constata que el 31% de los jueces que hay en Catalu?a se han ido a otro destino en los ¨²ltimos cinco a?os. Es una realidad que ya describ¨ªa hace a?os Guillem Vidal, el antecesor de Alegret, cuando aseguraba que "Catalu?a no era tierra de opositores a jueces, ni de funcionarios". La reforma de la Ley Org¨¢nica del Poder Judicial que se produjo en el a?o 2003 y que permite a un juez cambiar de destino al cabo de un a?o en lugar de dos, como ocurr¨ªa hasta entonces, explica esta gran movilidad.
Con los secretarios judiciales, la situaci¨®n es igual o peor. Hay 578 en toda Catalu?a y el 40% de las plazas tambi¨¦n est¨¢n vacantes y las ocupan sustitutos.
Alegret tambi¨¦n arremeti¨® ayer contra el Consejo General del Poder Judicial, del que dijo que elabora unas estad¨ªsticas judiciales que "no son fiables" porque los jueces de Madrid y Valencia, por ejemplo, registran sus asuntos de una manera distinta a los de Barcelona.
Eso comporta que, a la hora de hacer los c¨¢lculos sobre carga de trabajo, en aquellas ciudades parezca que la justicia est¨¢ m¨¢s saturada, cuando en realidad no es as¨ª. Por eso, Alegret pidi¨® que el Poder Judicial gobernado por una mayor¨ªa conservadora "establezca registros unificados para toda Espa?a", al tiempo que advirti¨® que los jueces catalanes "intentan no incrementar ficticiamente las cifras".
Tambi¨¦n record¨® la saturaci¨®n en la que se encuentran los juzgados de ejecutorias de toda Catalu?a y calific¨® de "muy deficiente" el sistema inform¨¢tico que ha instalado el Departamento de Justicia. "Es un asunto que siempre ha preocupado a la Sala de Gobierno y no ahora que estamos bajo el s¨ªndrome Mari Luz", dijo Alegret para disipar cualquier sospecha a ra¨ªz de los miles de sentencias de los juzgados penales que hay en Catalu?a en tr¨¢mite de ejecuci¨®n.
Son 56.781, de las que 22.499 corresponden a la ciudad de Barcelona. El juzgado m¨¢s colapsado es el de Vilanova i la Geltr¨², con 4.000 asuntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.