M¨¢s autonom¨ªa y corresponsabilidad fiscal
Las autonom¨ªas gestionan el 22% de los ingresos, pero por sus manos pasa el 36% del gasto. El Estado, en cambio, tiene el 43% de los ingresos (sin la Seguridad Social) pero gestiona el 22%. El resto se lo reparten corporaciones locales y la Seguridad Social.
"Hay que reforzar al m¨¢ximo la capacidad de las comunidades aut¨®nomas para decidir sus propios ingresos. No sirven las simples participaciones en impuestos, dado que no proporcionan ninguna capacidad de decisi¨®n a las haciendas auton¨®micas. Deber¨ªa estudiarse ampliar la n¨®mina de los tributos cedidos con capacidad normativa y, en concreto, la cesi¨®n de la fase minorista del IVA", sostiene Jos¨¦ V. Sevilla.
El objetivo es doble: que las comunidades "no tengan ya motivos para quejarse en el futuro ante el Gobierno de insuficiencia financiera", opinan Santiago Lago y Jos¨¦ S¨¢nchez Maldonado, y que las comunidades aut¨®nomas "acepten con todas las consecuencias sus responsabilidades fiscales", destacan ¨¦ste y ?ngel de la Fuente. Es decir, que cada palo aguante su vela.
De la Fuente subraya la necesidad, en este sentido, de que "los ciudadanos perciban los distintos niveles de hacienda". O sea, que sepan a qu¨¦ administraci¨®n est¨¢n pagando sus impuestos y lo que reciben a cambio de cada una de ellas.
La estabilidad del modelo tambi¨¦n es una sugerencia de los acad¨¦micos "para que no tengamos que estar permanentemente discutiendo sin referencias". Eso no quiere decir que sea est¨¢tico, sino que se vaya adaptando a las cambiantes necesidades de las autonom¨ªas, fruto de la evoluci¨®n de su capacidad fiscal y de su poblaci¨®n.
Para conseguirlo es imprescindible antes una buena estimaci¨®n t¨¦cnica y objetiva -no pol¨ªtica- de las necesidades de gasto de cada territorio, coinciden todos. El nuevo modelo deber¨¢ garantizar, adem¨¢s, la igualdad de acceso de todos los ciudadanos a los servicios p¨²blicos fundamentales, para no incidir en la calidad de vida de los ciudadanos.
Francisco P¨¦rez y David Cantarero (Universidad de Cantabria) se?alan tambi¨¦n la conveniencia de "establecer verdaderos fondos de nivelaci¨®n din¨¢micos que no desincentiven el esfuerzo fiscal de las regiones", combinados con nuevos mecanismos de desarrollo regional, como el Fondo de Compensaci¨®n Interterritorial. Fondos de inspiraci¨®n europea (como los estructurales) en cuanto a programaci¨®n de prioridades, concentraci¨®n, condicionalidad y evaluaci¨®n.
Cantarero y Francisco Pedraja destacan la insolidaridad de los sistemas forales del Pa¨ªs Vasco y Navarra. "El establecimiento de un sistema estable de nivelaci¨®n se ve dificultado por el r¨¦gimen foral que, a igualdad de competencias, produce unos resultados financieros muy favorable por su escaso compromiso solidario". "No son asumibles diferencias en t¨¦rminos per c¨¢pita de m¨¢s del 75% respecto a la media com¨²n. El sistema foral deber¨ªa incorporarse progresivamente al sistema com¨²n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos auton¨®micos
- Relaciones auton¨®micas
- Relaciones Gobierno central
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Presidencia Gobierno
- Estatutos Autonom¨ªa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Catalu?a
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Estatutos
- Normativa jur¨ªdica
- Legislaci¨®n
- Justicia