Un manual de gesti¨®n en nueve l¨ªneas
El proceso de autoconocimiento entra en la empresa a trav¨¦s del 'Eneagrama' de la personalidad
"Sabemos lo que somos, pero no lo que podemos llegar a ser". Son palabras del dramaturgo ingl¨¦s William Shakespeare. Cuatro siglos m¨¢s tarde, esta m¨¢xima empieza a encontrar respuestas. Y ¨¦stas est¨¢n entrando en el ¨¢mbito de las empresas. Aunque muy lentamente, los cursos de autoconocimiento para profesionales cada vez tienen m¨¢s aceptaci¨®n entre las organizaciones espa?olas, que buscan disminuir los rifirrafes individuales para crear equipos de trabajo m¨¢s sanos y competitivos.
Tras varias d¨¦cadas en las que las compa?¨ªas han promovido la innovaci¨®n de sus productos y servicios, ahora est¨¢n tomando conciencia de que el verdadero valor a?adido lo aporta el desarrollo del potencial de los trabajadores, afirman los expertos. "Es lo ¨²nico que la competencia nunca podr¨¢ copiar", sostiene la gerente de la consultora Eurotalent, Marta Romo, especializada en desarrollo directivo.
Esta herramienta describe nueve formas de pensar, sentir y actuar, conectadas con nueve m¨¦todos de desarrollo personal
Lo curioso es que "cuanto m¨¢s se se?ala al ser humano como objetivo principal de la formaci¨®n, mayor rechazo genera", a?ade Romo. "Si bien hace unos a?os la empresa miraba con escepticismo la gesti¨®n por competencias, el coaching ejecutivo o el cuadro de mando integrado (balanced scorecard), hoy en d¨ªa se han convertido en pilares de la estrategia de las organizaciones m¨¢s avanzadas", se?ala. Ahora "est¨¢ sucediendo lo mismo con las herramientas de autoconocimiento y desarrollo personal, que suelen demonizarse por desconocimiento y, sobre todo, por el miedo que genera en la mayor¨ªa de personas conocerse a s¨ª mismas".
As¨ª, en vez de basar el desarrollo de los profesionales en aspectos externos, demasiado te¨®ricos, estos nuevos cursos se centran en "dotar a las personas del conocimiento necesario para que puedan ser competentes en la gesti¨®n emocional de s¨ª mismas". Y, entre otras iniciativas, destaca la entrada en Espa?a del Eneagrama de la personalidad, que desde hace a?os se utiliza en la Harvard Business School, la Loyola University, la Standford Business School y, m¨¢s recientemente, en la Universidad Aut¨®noma de Madrid.
Pero, ?en qu¨¦ consiste exactamente el Eneagrama? "Se trata de una herramienta psicol¨®gica muy pr¨¢ctica para entender de qu¨¦ manera funcionamos los seres humanos", expone la psic¨®loga Isabel Salama, presidenta de la asociaci¨®n AEneagrama, fundada a finales de 2007 con la finalidad de expandir su uso a diferentes ¨¢mbitos relacionados con la formaci¨®n y el conocimiento.
"Si bien no nos dice nada de nuestra gen¨¦tica o condicionamiento sociocultural, s¨ª puede reflejar los patrones de conducta m¨¢s profundos de nuestra forma de ser", asegura. En l¨ªneas generales, "describe nueve tipos de personalidad, es decir, nueve tendencias o formas de pensar, sentir y actuar, conectadas a su vez con nueve m¨¦todos de desarrollo personal y profesional". Es como un "manual de instrucciones", que detalla "las trampas que cada uno de nosotros hemos de hacer frente para poder relacionarnos arm¨®nicamente con nosotros mismos y con los dem¨¢s, as¨ª como el potencial que podemos desarrollar trabajando conscientemente con nuestra mente y nuestros pensamientos", a?ade Salama.
Mediante el uso de esta herramienta, "que implica asumir un compromiso a largo plazo con nuestro propio desarrollo personal, podemos llegar a comprender por qu¨¦ siempre reaccionamos de la misma manera frente a determinados est¨ªmulos externos, como pueden ser una bronca del jefe, un error de un compa?ero o un cambio imprevisto de la organizaci¨®n", explica.
De lo que se trata es de "dejar de vivir identificados con nuestro mecanismo de supervivencia, tambi¨¦n llamado personalidad o ego, que nos hace interpretar lo que nos sucede bajo un prisma condicionado y subjetivo", lo que coloquialmente se denomina "egocentrismo".
De hecho, "cuanto mayor es nuestro ego, menor es nuestra capacidad de aceptar lo que no depende de nosotros y mayor es nuestro malestar". De ah¨ª la importancia de "trabajar sobre nosotros mismos para observarnos y poco a poco liberarnos de nuestras reacciones autom¨¢ticas e inconscientes, que suelen generar conflictos, creando un ambiente laboral t¨®xico e improductivo".
Por medio de "la comprensi¨®n de nuestra condici¨®n humana, empezamos a vivir m¨¢s consciente y equilibradamente, lo que nos permite domar nuestro ego y recuperar el contacto con nuestra esencia, es decir, con los rasgos m¨¢s valiosos de nosotros mismos, como el altruismo, la serenidad, la tolerancia, la humildad, la autenticidad, la paciencia, la empat¨ªa, la asertividad o la creatividad".
Microsoft, Sony, Deutsche Bank, Pfizer, L'Oreal, Disney, General Electric, Procter & Gamble y Time Warner han sido pioneras en la contrataci¨®n de formadores especializados en esta herramienta. A juicio de Salama, "el Eneagrama est¨¢ contribuyendo a que los profesionales sepan c¨®mo responsabilizarse de s¨ª mismos, aprendiendo a aceptar lo que no depende de ellos y a cambiar lo que s¨ª est¨¢ a su alcance". -
"Ahora trabajo con m¨¢s calma y serenidad"
"Antes sol¨ªa ser un profesional demasiado r¨ªgido y exigente conmigo mismo y con los dem¨¢s, lo que me imped¨ªa estar satisfecho con los resultados obtenidos y me llevaba a vivir en un estado de permanente enfado y frustraci¨®n", reconoce Carlos Ruiz, director general de Alianet, especializada en proyectos relacionados con la tecnolog¨ªa de la informaci¨®n y gesti¨®n del conocimiento, con 30 empleados y una facturaci¨®n de 2,5 millones de euros.
Pero su forma de ser empez¨® a cambiar despu¨¦s de hacer un curso de Eneagrama, en el que descubri¨® c¨®mo su tipo de personalidad o modelo mental le hac¨ªa vivir de forma autom¨¢tica e inconsciente. "Me di cuenta de que mi insatisfacci¨®n se deb¨ªa a mis elevadas expectativas y a mi escasa tolerancia y aceptaci¨®n frente a otras maneras de hacer las cosas que no fueran las m¨ªas", explica.
"Al conocer y comprender qu¨¦ me mov¨ªa a ser y actuar de esta manera, empec¨¦ a observarme con m¨¢s atenci¨®n mientras trabajaba, con lo que pude dejar de reaccionar egoc¨¦ntricamente cada vez que las cosas no sal¨ªan como yo quer¨ªa", apunta este directivo. "Tambi¨¦n tom¨¦ consciencia de la necesidad de buscar m¨¢s tiempo para descansar, relajarme y recargar las pilas", a?ade. As¨ª, "poco a poco pude comenzar a gestionar mi empresa con m¨¢s flexibilidad, lo que enseguida tuvo consecuencias muy positivas tanto para mi salud personal como para mi relaci¨®n con los dem¨¢s".
Ya han pasado unos a?os desde que Ruiz hizo el curso, y aunque se trata de "un camino de aprendizaje" en el que todav¨ªa se encuentra, lo cierto es que ahora trabaja "con m¨¢s calma y serenidad". Al ver el impacto "tan positivo" que ha tenido en su vida, Ruiz ha impulsado unos cursos de formaci¨®n basados en la herramienta del Eneagrama para sus 30 empleados. "Nos est¨¢ ayudando a potenciar nuestra inteligencia emocional, generado una mayor fluidez en nuestras relaciones personales". Como consecuencia, Alianet se ha convertido en "un entorno de trabajo pac¨ªfico y muy productivo". -
Eneagrama
- ?Qu¨¦ es? Una herramienta de autoconocimiento y desarrollo personal, cada vez m¨¢s presente en los planes de formaci¨®n de los departamentos de RR HH.
- ?Qui¨¦n la crea? El psic¨®logo ?scar Ichazo a mediados del siglo XX en Estados Unidos; m¨¢s tarde la populariz¨® el psiquiatra Claudio Naranjo.
- ?Para qu¨¦ sirve? Para descubrir qui¨¦nes somos y qui¨¦nes podemos llegar a ser, yendo m¨¢s all¨¢ del ego¨ªsmo y del egocentrismo para poder interactuar con los dem¨¢s de forma m¨¢s consciente, objetiva y proactiva.
- ?C¨®mo funciona? Se trata de averiguar cu¨¢l es el modelo mental que hemos desarrollado desde la infancia, tambi¨¦n llamado personalidad o ego, para aprender a superar nuestras limitaciones mentales y conseguir ser la mejor versi¨®n de nosotros mismos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.