Los empresarios reclaman que se cumpla el Estatuto en financiaci¨®n
Los sindicatos creen que Catalu?a recibe menos ingresos de los necesarios
Los empresarios y sindicatos catalanes est¨¢n de acuerdo reclamando el cumplimiento del Estatuto en materia de financiaci¨®n auton¨®mica, tanto en contenidos como en calendario. El C¨ªrculo de Econom¨ªa y las patronales Pimec y Cecot se pronuncian as¨ª en pleno debate sobre la conveniencia de frenar una reforma del sistema por la desaceleraci¨®n econ¨®mica.
El reci¨¦n nombrado presidente del C¨ªrculo de Econom¨ªa, Salvador Alemany, se limit¨® a se?alar, en declaraciones a Europa Press, que se trata de un asunto "complejo", pero que "si hay un pacto
[para crear un nuevo modelo], se ha de cumplir".
El presidente de Pimec, Josep Gonz¨¢lez, m¨¢s cr¨ªtico, se quej¨® de que el nuevo modelo que propone el Gobierno catal¨¢n "no se acaba de aclarar sobre si es factible y sobre cu¨¢ndo se har¨¢". "Vamos oyendo mensajes de Solbes de que no hay dinero; despu¨¦s, que ser¨¢ en 2010, luego en 2009. Catalu?a deber¨ªa tener otro trato", lament¨®.
El presidente de la patronal vallesana Cecot, Antoni Abad, exigi¨® que se respete la fecha l¨ªmite del 9 de agosto y que sea de aplicaci¨®n desde 2009. Abad record¨® a Europa Press que el objetivo de los empresarios de Cecot es el concierto econ¨®mico, "como en Navarra".
Los sindicatos tambi¨¦n defienden que se revisen los recursos que necesita Catalu?a. El director de estudios de CC OO de Catalu?a y miembro de la ejecutiva, Alfons Labrador, defendi¨® "incrementar los ingresos de la Generalitat, que hoy est¨¢n por debajo de las necesidades", as¨ª como "ampliar la capacidad de decisi¨®n y gesti¨®n sobre los impuestos que pagan los ciudadanos catalanes".
"Catalu?a debe contribuir a la solidaridad, pero los mecanismos de nivelaci¨®n deben ser transparentes", dijo. Tambi¨¦n abog¨® por que el Consorcio Tributario "garantice el autogobierno fiscal y la eficiencia en la gesti¨®n de los tributos y la lucha contra el fraude".
La secretaria de ocupaci¨®n de UGT de Catalu?a, Neus Munt¨¦, pidi¨® a los pol¨ªticos que la discusi¨®n y la negociaci¨®n se haga "lo antes posible" y asever¨® que precisamente "la coyuntura econ¨®mica hace que se tenga que dar respuesta ya", con una financiaci¨®n "justa y suficiente" y con una negociaci¨®n lo "m¨¢s transparente posible".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Antoni Abad
- Salvador Alemany
- Estatutos Autonom¨ªa
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Sindicatos
- Estatutos
- Sindicalismo
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Normativa jur¨ªdica
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gente
- Empresas
- Legislaci¨®n
- Justicia
- Trabajo
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa