Ciberpspv
La situaci¨®n electoral del PSPV no ha dejado de empeorar desde hace ya casi veinte a?os. Despu¨¦s de cada elecci¨®n tendemos a hacer un an¨¢lisis muy coyuntural de los resultados, como si hubi¨¦semos tenido un problema de mala cosecha. Pero ser¨ªa tal vez m¨¢s correcto analizar la situaci¨®n como si, en realidad, lo que tuvi¨¦semos fuese un problema de estructura agraria. El debate del proceso precongresual tampoco parece haber calado hasta esta dimensi¨®n estructural y est¨¢ teniendo muy poco de reflexi¨®n metodol¨®gica.
Si tuvi¨¦semos que resumir los objetivos de este proceso dir¨ªamos que el PSPV tiene que aprender a organizarse de un modo m¨¢s eficiente, transformar su cultura de organizaci¨®n, aumentar las posibilidades de participaci¨®n de la militancia, aprovechar al m¨¢ximo su enorme capital humano, modernizar su discurso y aproximarse a las preocupaciones reales de la ciudadan¨ªa. No hay un gran disenso en cuanto a los objetivos, pero enunciar los objetivos del cambio no constituye ninguna novedad. Lo revolucionario consiste en especificar el modo concreto en que esos objetivos pueden ser garantizados, y eso todav¨ªa no ha sido explicado por nadie que aspire a liderar este partido.
"Una organizaci¨®n digital abre una nueva cultura pol¨ªtica basada en la aportaci¨®n de todos"
Nosotros pensamos que la tecnolog¨ªa es un cauce excepcional para el logro integrado de todos estos objetivos. Hablamos de la estructuraci¨®n de la informaci¨®n, y de la propia sociedad, en redes de una gran flexibilidad y capacidad de adaptaci¨®n a las situaciones m¨¢s diversas. La web 2.0 ha sentado las bases de una nueva cultura de la organizaci¨®n y de la generaci¨®n de contenidos que ya est¨¢ ofreciendo resultados extraordinarios en otros campos diferentes de la pol¨ªtica. Por poner s¨®lo dos ejemplos, el pasado mes de abril el portal de m¨²sica on line iTunes de Apple super¨® definitivamente en ventas a los todopoderosos almacenes Wal-Mart. Tambi¨¦n hace ya mucho tiempo que el conocimiento distribuido y compartido de la enciclopedia colaborativa digital Wikipedia ha superado a sus competidoras tradicionales (Britannica) como referente fundamental del saber.
Todo podr¨ªa empezar con la aparici¨®n de una nueva dimensi¨®n organizativa enteramente digital que duplicase el censo por agregaci¨®n de 24.000 perfiles en una comunidad de usuarios administrada de acuerdo con los criterios de la web 2.0. Esta nueva dimensi¨®n no sustituye, ni siquiera corrige, la organizaci¨®n tradicional. Al contrario, la complementa, la actualiza, la refuerza y la dota de nuevas posibilidades.
La primera consecuencia ser¨ªa la formaci¨®n de la base de datos de recursos humanos m¨¢s importante de toda la Comunidad Valenciana y la posibilidad de aprovechar exhaustivamente todo el talento de la organizaci¨®n. El alcance relacional de todos los miembros de la organizaci¨®n se multiplicar¨ªa por sesenta, con sus consiguientes rendimientos pol¨ªticos.
La segunda consecuencia ser¨ªa la universalizaci¨®n de cargos y responsabilidades en un marco de militancia plena. El sistema tambi¨¦n permitir¨ªa concebir las secretar¨ªas de ¨¢rea como subgrupos muy especializados de masa cr¨ªtica y convertir el perfil, en su doble sentido de hoja digital y de conjunto de capacidades y aptitudes personales, en la piedra de toque de una nueva cultura pol¨ªtica basada en la capacidad de aportaci¨®n de todos los militantes.
Existen otras potencialidades important¨ªsimas como la gesti¨®n del conocimiento en red. El conocimiento derivado de los patrones de organizaci¨®n 2.0 genera extraordinarias cadenas de valor por agregaci¨®n acumulativa de capas sobre las que interact¨²an miles de usuarios. Esto permitir¨ªa producir un nuevo entorno relacional ¨®ptimo desde el que acometer la tan necesaria reintelectualizaci¨®n de la izquierda.
Hasta aqu¨ª s¨®lo hemos hablado del aumento de la eficacia en la organizaci¨®n interna, pero la tecnolog¨ªa ofrece tambi¨¦n un nuevo marco sem¨¢ntico en el que encuadrar la acci¨®n pol¨ªtica e institucional. Una organizaci¨®n administrada electr¨®nicamente se encuentra en una posici¨®n de enorme fortaleza para competir en un nuevo marco pol¨ªtico en el que la rivalidad entre partidos se polarizase con respecto a su nivel de ambici¨®n por la aplicaci¨®n de la tecnolog¨ªa en todas las ¨¢reas de la gesti¨®n p¨²blica, desde la justicia, a la educaci¨®n, pasando por la sanidad, la industria, la econom¨ªa, la participaci¨®n, el medio ambiente o la cultura. En este sentido, la tecnolog¨ªa es un enorme yacimiento pol¨ªtico por explotar y el partido que antes se decida a monopolizar est¨¢ ambici¨®n capitalizar¨¢ el apoyo social que va impl¨ªcito en todas las percepciones favorables que los ciudadanos tienen ya de la tecnolog¨ªa.
La ponencia del 37 Congreso Federal del PSOE ya recoge con toda naturalidad la figura del cibermilitante. En este momento los socialistas valencianos debemos fraguar un modelo de partido para al menos los pr¨®ximos diez a?os. Si no hacemos una decidida y valiente apuesta tecnol¨®gica, alumbraremos una estructura pol¨ªtica envejecida. Si la hacemos, estaremos anticip¨¢ndonos a aquello que todas las dem¨¢s organizaciones terminar¨¢n haciendo inevitablemente. Y eso ser¨ªa lo propio en un partido que aspira a liderar el futuro.
* Firman este art¨ªculo Carlos Gonz¨¢lez Trivi?o, Neus Albert Ivars, Alberto Aznar Traval, Miguel Borja Morales, Carlos de la Cruz Moya, Vicente Espert Fern¨¢ndez, Joaqu¨ªn Garrig¨®s Mill¨¢n, Borja Sastre Mata, Llanos Navarro Tarazaga, Olga Navarro Tarazaga y Pablo Valldecabres Palop. Todos ellos son militantes del PSPV-PSOE (www.ciberpspv.org).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.