Espa?a, supermercado de servicios
Las prestaciones avanzadas y a empresas ya suponen el 34,7% de las exportaciones
El escrutinio definitivo de las elecciones a la alcald¨ªa y a la asamblea de Londres, esas que acaban de dar el disgusto de su vida al laborismo, lo llev¨® a cabo una empresa espa?ola. Es la misma que reforzar¨¢ el sistema de vigilancia y control del tr¨¢fico a¨¦reo de Pek¨ªn en los Juegos Ol¨ªmpicos. Se trata de Indra, natural de Aranjuez. Y la compa?¨ªa Saudi Petrochemical Kayan Company ha confiado la ejecuci¨®n de su nueva planta de fenoles a otra espa?ola: T¨¦cnicas Reunidas.
La Espa?a de productividad desoladora, esa misma que a?o tras a?o pierde competitividad en precios, ya ense?a la patita en la exportaci¨®n de servicios de alto valor a?adido.
Contratos como los de Indra o T¨¦cnicas Reunidas contribuyen a que el peso de los llamados servicios m¨¢s avanzados para las empresas se hayan disparado en los ¨²ltimos a?os: de un 21,3% del total de las exportaciones de servicios en 1993 a un 34,7% en 2006. Y de este porcentaje, el 14,3% corresponden a servicios inform¨¢ticos, financieros, culturales y otros. El turismo, por el contrario, ha menguado del 64,5% a un -eso s¨ª, todav¨ªa preeminente- 48,2%.
Espa?a ha perdido cuota de exportaciones, pero menos que Europa
"La desaceleraci¨®n econ¨®mica moderar¨¢ el d¨¦ficit comercial"
El servicio de estudios de La Caixa analiza estos datos en su informe de abril, que desgrana las Luces y sombras de la competitividad exterior de Espa?a. Jordi Gual, director del departamento, cree que se est¨¢ produciendo "un cambio en el campo de cultivo importante en servicios de valor a?adido, frente a las sombras que suponen las cifras de la manufactura".
Y es que la proporci¨®n de exportaciones espa?olas de bienes de alto contenido tecnol¨®gico est¨¢ estancada en el 5% desde hace a?os, seg¨²n datos de la OCDE de 2005, cuando en la Europa de los Quince el peso se eleva al 12%. Para m¨¢s inri, los pa¨ªses que tradicionalmente han engordado la autoestima espa?ola, Grecia y Portugal, han hecho los deberes hasta alcanzar a Espa?a, en el caso de Grecia, e incluso superarla, en el caso portugu¨¦s.
En conjunto, la cuota de exportaci¨®n de Espa?a en el mundo ha bajado desde el 2,1% de 2003 a un 1,7%, despu¨¦s de que la competitividad de las exportaciones se haya deteriorado aproximadamente un 15% desde el a?o 2001 por el diferencial de inflaci¨®n, la fortaleza del euro y la baja productividad. Aunque la p¨¦rdida de parte del pastel del conjunto de Europa ha sido de cuatro puntos (desde el 37% en 2003).
El resultado de todo: un d¨¦ficit exterior desmadrado, de 100.000 millones de euros el a?o pasado, lo que equivale al 9,5% del producto interior bruto (PIB) espa?ol, cuando en Estados Unidos se sit¨²a entre el 5% y el 6%. Paul Isbell, economista principal del Instituto Elcano, est¨¢ convencido de que la desaceleraci¨®n econ¨®mica puede corregir a la baja el d¨¦ficit espa?ol por cuenta corriente, porque el consumo espa?ol se va a contener y no va a demandar tantos bienes y servicios como ha demandado de fuera hasta ahora. Esta moderaci¨®n del consumo ya ha recortado en ocho d¨¦cimas el crecimiento espa?ol durante el primer trimestre del a?o, hasta el 2,7%.
A largo plazo, opina Isbell, el frenazo econ¨®mico "no va a corregir los precios distorsionados ni la baja productividad, y Espa?a siempre tender¨¢ al d¨¦ficit exterior si no soluciona los problemas".
Problemas, sobre todo, con la productividad. Abonada a la fiesta del ladrillo y al non stop del turismo, la econom¨ªa espa?ola no levanta cabeza en productividad. El hecho de que segmentos importantes del sector servicio no est¨¦n sujetos a la competencia explica que Italia y Espa?a contin¨²en a la cola de Europa en productividad y que disminuyan los incentivos a innovar. Y por ello, el crecimiento del PIB por hora trabajada en el periodo 1995-2006 ha tenido un comportamiento negativo (ver gr¨¢fico). -
![Centro de investigaci¨®n de Cellerix, filial del grupo Genetrix especializada en terapia celular.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YSC6BTJ4LNEOYK7S6E3N5HTD2A.jpg?auth=e5ba5e32633c1876ffa7d8795bf0c74fe150aa24c5edc28819cbc486105e6f5c&width=414)
?A Asia!
"El peso del ladrillo es
enorme en la econom¨ªa
espa?ola, igual que el del
turismo, que no requieren el esfuerzo en productividad de otros sectores, pero ahora han entrado en competencia otros pa¨ªses emergentes mucho m¨¢s atractivos en precios",
advierte Juan Luis Garc¨ªa
Alejo, jefe de an¨¢lisis de
Inversis Banco. Y de ah¨ª la
p¨¦rdida de cuota de las
exportaciones.
El informe de La Caixa
tambi¨¦n alerta de que la
empresa espa?ola exporta muy poco a los pa¨ªses que
precisamente m¨¢s est¨¢n
creciendo, como los
asi¨¢ticos, mientras que la
Europa occidental, la que
menos recorrido tiene, es su
principal cliente, con Francia y Alemania a la cabeza. El
desplazamiento de la riqueza de los pa¨ªses de la OCDE a
pa¨ªses en desarrollo no se ha visto por el momento
acompa?ado por la empresa espa?ola, a la que "le falta la cultura de ir a esos pa¨ªses,
de darse a conocer con
tiempo".
Pero nunca hay mal que por bien no venga. Jordi Gual, director del ?rea de Estudios y An¨¢lisis Econ¨®mico de La Caixa, se muestra, no
obstante, optimista. Asegura que "la empresa espa?ola siempre se ha espabilado m¨¢s cuando el mercado interior se va un poco abajo y ha tenido que redoblar los esfuerzos
para la exportaci¨®n". -
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Amanda Mars](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fba73abda-dd99-415f-92e9-5c77a8085423.png?auth=76ccc0cca1cc3a87f14fcf93d990879ee319ad06305acc096e781f64b0382ac6&width=100&height=100&smart=true)