Las v¨ªctimas piden el compromiso social
Los afectados por el terrorismo recuerdan en el homenaje del Kursaal que la sociedad les debe una implicaci¨®n m¨¢s activa para deslegitimar la violencia
El homenaje institucional a las v¨ªctimas del terrorismo que, por segundo a?o consecutivo, organiza el Gobierno vasco por mandato del Parlamento auton¨®mico, qued¨® ayer marcado por la emotividad y el recuerdo del ¨²ltimo crimen etarra, el asesinato el mi¨¦rcoles del guardia civil Juan Manuel Pi?uel en Legutiano (?lava). Con m¨¢s protagonismo de las propias v¨ªctimas que el a?o pasado en Bilbao, los discursos de cuatro de ellas resumieron las duras experiencias de todos los afectados y sus reflexiones sobre los compromisos que tanto la sociedad como las instituciones tienen con ellos.
Lasa recalca que la prioridad actual es que los amenazados recobren su libertad
Recordaron que la deuda de la sociedad con las v¨ªctimas, tras a?os de haberlas ignorado o margionado, es el compromiso "prioritario y activo", encabezado por los politicos, de deslegitimar el terrorismo. Y aseguraron que nunca se agradecer¨¢ suficiente a las v¨ªctimas que no hayan reaccionado contra sus agresores, "agitando as¨ª un proceso de enfrentamiento civil".
No se llenaron los 1.700 asientos del auditorio del Kursaal donostiarra, pero no faltaron las m¨¢s de 500 v¨ªctimas y sus familiares invitados, con presencia de todas las asociaciones, salvo la AVT y la vasca Covite, que declin¨® su asistencia tras haberla confirmado inicialmente. Sin embargo, al menos tres miembros de su directiva acudieron a t¨ªtulo personal.
Tampoco estuvo el PP, ¨²nico partido democr¨¢tico que se desmarc¨® del acto "para no dar cobertura" a Ibarretxe, seg¨²n insist¨ªa ayer su portavoz parlamentario vasco, Leopoldo Barreda.
S¨ª estaban todos los dem¨¢s partidos democr¨¢ticos con representaciones de primer nivel. El tripartito asisti¨® en pleno con Ibarretxe a la cabeza, as¨ª como el ex lehendakari Ardanza, parlamentarios, miembros de las Juntas Generales, ediles y alcaldes guipuzcoanos.
La directora de la Oficina vasca de V¨ªctimas, Maixabel Lasa, ¨²nica voz institucional, aprovech¨® para alertar del riesgo de la resignaci¨®n y la indolencia ante la falta de libertad. Por ello, advirti¨® de que la prioridad pol¨ªtica hoy en d¨ªa est¨¢ en que tantos miles de amenazados recuperen su libertad para ser "actores pol¨ªticos con todas las garant¨ªas". Incidi¨® tambi¨¦n en el mensaje con que se quiso caracterizar el acto: la deslegitimaci¨®n social y pol¨ªtica de la violencia.
Lasa incidi¨® tambi¨¦n en el mensaje con el que se ha querido caracterizar este acto: la deslegitimaci¨®n social y pol¨ªtica de la violencia. Dijo que vincular la consecuci¨®n de la paz a la conquista de un nuevo estatus pol¨ªtico es "pervertir las reglas de juego y condenar a las v¨ªctimas al sinsentido de su dolor".
Las intervenciones de las v¨ªctimas arrancaron aplausos de un p¨²blico emocionado, que sacaba los pa?uelos sin rubor para secar las l¨¢grimas. Abri¨® el turno el guardia civil Leoncio Sainz, gravemente herido en Galdakao por una bomba de ETA en 1984, quien, tras enorgullecerse de su condici¨®n de agente del instituto armado, destac¨® que no se quita de la cabeza el llanto de los ni?os en el cuartel de Legutiano y se pregunt¨®: "?D¨®nde est¨¢ la humanidad de esta acci¨®n tan cruel? ?Cu¨¢l es su explicaci¨®n? ?C¨®mo puede mirar el terrorista a los ojos de sus hijos, feliz de haber hundido la vida de esos ni?os, de hacerles llorar, de haber llevado el miedo a su mirada? ?C¨®mo se puede vivir as¨ª el resto de la vida?"
El padre de Jes¨²s Maria Arana fue asesinado por los Grupos Anti Eta (GAE), una de las siglas de la guerra sucia, en Alonsotegi en 1980. El crimen todav¨ªa sigue impune. "No queremos venganza, s¨®lo justicia y honrar la memoria de nuestro padre", dijo.
Santos Santamar¨ªa, padre de un mosso d'Esquerra asesinado por ETA en Roses (Girona) en 2000, constat¨® que las cosas est¨¢n cambiando poco a poco, pero falta por lograr la unidad de los partidos contra ETA, "el arma que temen los asesinos".
Por ¨²ltimo, I?aki Garc¨ªa Arrizabalaga, hijo del delegado de Telef¨®nica asesinado por los Comandos Aut¨®nomos en San Sebasti¨¢n en 1980, dijo que observa "fisuras y contradicciones" a la hora de deslegitimar la violencia por parte de los pol¨ªticos vascos. "?Pierdan los miedos!", les dijo alent¨¢ndoles a asumir ese compromiso. A?adi¨® que las v¨ªctimas siguen siendo un "tema tab¨²" y "en cuestiones importantes como la paz hablamos de lo que ocurre en el S¨¢hara o en Colombia, pero no nos atrevemos a hablar de lo que ocurre en nuestra casa"..

Leoncio Sainz
- "Damos lo mejor que tenemos, nuestra propia sangre, por Espa?a, por el Pa¨ªs Vasco y por la libertad".
- "Queremos vivir como ustedes y queremos que nuestra vida y nuestra muerte tenga un sentido".
- "Nosotros, los guardias civiles, hemos sufrido el desamparo much¨ªsimo tiempo, cada vez que mor¨ªa uno de nosotros y nos ¨ªbamos de esta tierra con los cuerpos sin vida de nuestros compa?eros".
- "Trabajamos por su libertad, la de todos los espa?oles"..
Santos Santamar¨ªa
- "De los entierros vergonzantes y solitarios y aquellas frases cobardes y c¨®mplices del 'algo habr¨¢ hecho', hemos pasado al acto de hoy, al funeral unitario de las ¨²ltimas v¨ªctimas".
- "Nos hemos enfrentado con el silencio a la algarab¨ªa violenta y fascistoide de los que jaleaban a los asesinos en las calles vascas"
- "El arma m¨¢s legal y la que m¨¢s temen esa pandilla de asesinos, es la unidad de todos nosotros".
- "No estamos todos. Nos faltan mil muertos".
Jes¨²s Mar¨ªa Arana
"Al dolor de la p¨¦rdida de mi aita hubo que a?adir el desamparo y la soledad en la que nos vimos inmersos despu¨¦s del atentado, sin ayudas, sin atenci¨®n, ni reconocimientos."
- "No podemos olvidar que nunca se supo quien acab¨® con la vida de nuestro padre, ni se castig¨® a nadie por ello." - "Queremos alzar nuestra voz en contra del terrorismo, del que hubo entonces y del que hay ahora, porque anhelamos vivir en nuestra tierra y en paz"
I?aki Garc¨ªa Arrizabalaga
- "Existe un cierto complejo en el mundo nacionalista y en el de determinados sectores de la izquierda por reconocer que, entre v¨ªctima y asesino, la raz¨®n y la verdad no est¨¢n precisamente en el medio".
- "No deben existir las fisuras que se observan en la clase pol¨ªtica".
- "Pido un compromiso activo de la sociedad vasca de no caer en la trampa, de no olvidar nunca que con las v¨ªctimas del terrorismo existe una situaci¨®n de injusticia permanente, porque hemos perdido algo que nunca se nos podr¨¢ reparar"
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Actos repulsa
- Kursaal
- Homenajes
- Parlamentos auton¨®micos
- Manifestaciones contra terrorismo
- Gobierno Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- V¨ªctimas terrorismo
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- Eventos
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad