"La presidencia de Confebask debe ir a la patronal vizca¨ªna"
El presidente del SEA, la patronal alavesa, Juan Jos¨¦ Azurmendi, considera que el actual responsable de Confebask, Miguel Lazpiur, deber¨ªa dejar paso el pr¨®ximo mes de julio a un nuevo mandatario elegido por los empresarios vizca¨ªnos agrupados en Cebek. En su opini¨®n, que reabre de nuevo el debate que parec¨ªa ya cerrado sobre una candidatura del presidente vizca¨ªno, Jos¨¦ Mar¨ªa V¨¢zquez Eguskiza, la costumbre de que cada una de las tres organizaciones territoriales elija al presidente de Confebask para ciclos de seis a?os (dos mandatos trienales) ha de pasar a la historia.
Pregunta. ?El anuncio de V¨¢zquez Eguskiza de que no presentar¨¢ su candidatura para presidir Confebask ha devuelto la tranquilidad a las patronales?
"No tengo nada contra Lazpiur. Es s¨®lo una cuesti¨®n de calendarios"
"Las patronales son independientes y han de estar apartadas de la pol¨ªtica"
"Esto no va a parar. 2009 va a ser un a?o mucho peor en la construcci¨®n"
Respuesta. Exist¨ªa una inquietud por la situaci¨®n que se pod¨ªa haber planteado con dos candidatos para la continuidad de Confebask. Si V¨¢zquez Eguskiza ha tomado esa decisi¨®n, la respaldo.
P. Fue algo que ¨¦l mismo cre¨®. El anuncio de su candidatura aument¨® la tensi¨®n, pues romp¨ªa la norma no escrita de dos mandatos por presidente.
R. No es norma; es una costumbre que existe desde el principio, pero las dos posiciones tienen su punto de raz¨®n. El art¨ªculo 33 de los estatutos de Confebask dice que los miembros han de estar tres a?os, y no se habla de renovaci¨®n. Aunque no se puede negar la renovaci¨®n, los estatutos dicen lo que dicen: si se presenta una nueva candidatura a los tres a?os es una opci¨®n totalmente v¨¢lida.
P. ?Son muchos seis a?os por territorial?
R. Teniendo en cuenta que se trata de un ciclo rotativo, si los mandatos fuesen de tres a?os, cada seis cualquier territorial aspirar¨ªa a una nueva presidencia. Pero si son cada seis, el ciclo es de 12 a?os. Eso es mucho tiempo. Yo lo considero muy largo. A m¨ª me gustar¨ªa un cambio, que no fuese tan prolongada la espera para cualquier territorial.
P. ?Apuesta por renovar a Lazpiur y despu¨¦s empezar ciclos de tres a?os?
R. Ya han estado las tres territoriales con el ciclo de seis a?os, y esta ¨²ltima debiera haber sido considerada ya la primera de tres a?os de Guip¨²zcoa. [Jos¨¦ Mar¨ªa] Vizca¨ªno m¨¢s de seis a?os; Baltasar Errazti, seis a?os; [Rom¨¢n] Kn?rr, seis a?os. Este debiera haber sido el primer ciclo de tres con Lazpiur y ahora le tocar¨ªa a Vizcaya otros tres a?os y luego a ?lava otros tres. Si decimos "sigamos con la costumbre", entonces seguir¨ªa Lazpiur.
P. Deduzco que su propuesta es comenzar ya este mes de julio con Vizcaya.
R. Yo dir¨ªa que s¨ª. Esta presidencia debiera recaer ya en Vizcaya, debe ir a la patronal vizca¨ªna. Doce a?os para cualquier territorial es mucho.
P. Eso reabre el debate.
R. Lazpiur es un buen presidente. Lo ha hecho realmente bien y su labor es muy valorada, tambi¨¦n en la CEOE. No tengo nada en contra de su continuidad. Es una cuesti¨®n de calendarios, no de personas.
P. ?No cree que tres a?os son poco tiempo para trabajar?
R. Hemos de pensar que el papel del presidente es de representaci¨®n y quien tiene que sacar el trabajo adelante son los secretarios y el personal de la estructura de la instituci¨®n. Siendo as¨ª, creo que es suficiente con tres a?os. Lo malo es que la confederaci¨®n no funcione y que haya que dar un cambio de tim¨®n al sistema. Funcionando bien la confederaci¨®n, su labor va a ser de pura representaci¨®n.
P. Noto una cr¨ªtica al sistema de organizaci¨®n y de trabajo en Confebask.
R. Debi¨¦ramos meditar en el ¨¢mbito del consejo general de Confebask cu¨¢l es la mejor soluci¨®n de futuro, para evitar situaciones de este tipo y que tengamos los caminos abiertos para tener la continuidad asegurada. Y como las territoriales estamos en la confederaci¨®n, pues que incluso un a?o antes de coger la presidencia estuviera ya el pr¨®ximo presidente rodando. Con un a?o de preparaci¨®n y tres de mandato, ser¨ªa suficiente.
P. ?Cree que Confebask ha de tener un perfil pol¨ªtico m¨¢s acusado?
R. El perfil pol¨ªtico no debe estar en la confederaci¨®n.
P. Se lo comento por el impacto que supuso la presencia de Confebask en la sede de la Presidencia, con Rom¨¢n Kn?rr al frente, diciendo no al plan Ibarretxe.
R. Entiendo que las patronales son independientes y han de estar apartadas de la pol¨ªtica.
P. ?No cree que hay decisiones pol¨ªticas como la propuesta de consulta de Ibarretxe que tienen unas claras consecuencias econ¨®micas?
R. Podemos estar a favor o en contra de las decisiones del lehendakari, o de otras que puedan surgir, pero debemos de ser muy cautos en lo que pueda representar expresiones de ese tipo. Si un presidente es de una tendencia pol¨ªtica, su posici¨®n es una decisi¨®n personal, no la del colectivo.
P. ?Se est¨¢ focalizando mucho la crisis en la construcci¨®n?
R. Es el sector m¨¢s afectado de los afectados por la crisis. Seg¨²n un dato reciente de la CEOE, el 65% de las empresas que tienen problemas pertenece a la construcci¨®n.
P. S¨®lo en Vizcaya, la deuda con que han ido a concurso de acreedores Urazca y Ereaga suma casi el 1% del PIB vasco.
R. Y esto no va a parar. Todav¨ªa vivimos el rebufo de lo que se ha ido haciendo. Hay construcciones que se han ido acabando y que se van a vender. 2009 va a ser mucho peor.
P. ?Atribuye esta crisis a las instituciones financieras, que no conceden cr¨¦ditos ni a las empresas ni al consumidor?
R. Hay una crisis nacional, europea y mundial. La falta de liquidez est¨¢ haciendo estragos. No se refinancian las deudas para construir, y tampoco se conceden cr¨¦ditos como antes. El problema es que se han construido un mill¨®n de viviendas que no hacen falta, y hay otras 500.000 en marcha. Esa es la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.