L¨ªderes europeos se unen para hacer contrapeso a los mercados financieros
La propuesta cuenta con el apoyo de Felipe Gonz¨¢lez y la firma de Delors
Destacados l¨ªderes europeos han dirigido una carta al presidente de la Rep¨²blica Francesa, Nicolas Sarkozy, que presidir¨¢ la Uni¨®n a partir de julio, y al presidente de la Comisi¨®n Europea, Jos¨¦ Manuel Barroso, para que se constituya un Comit¨¦ Europeo de Crisis, para "evitar o limitar los riesgos provocados por las crisis financieras". El Comit¨¦ de Crisis deber¨¢ "valorar los riesgos econ¨®micos y sociales que supone la actual crisis financiera en la econom¨ªa real, especialmente en Europa".
La iniciativa en la que participan personalidades socialistas, liberales y cristiano-dem¨®cratas, ha sido promovida por el ex primer ministro franc¨¦s Michel Rocard y su hom¨®logo dan¨¦s Poul Nyrup Rasmussen. Firman tambi¨¦n el documento los ex presidentes de la Comisi¨®n Europea Jacques Delors y Jacques Santer, y los ex primeros ministros Helmut Schmidt (Alemania); Lionel Jospin (Francia); G?ran Person (Suecia); Massimo d'Alema (Italia) y Pavo Lipponen (Finlandia). Tambi¨¦n ha mostrado su total apoyo, aunque no firma el documento por presidir el comit¨¦ de reflexi¨®n sobre el futuro de la Uni¨®n, el ex presidente del Gobierno espa?ol Felipe Gonz¨¢lez.
Bajo el lema "los mercados financieros no pueden gobernarnos", el documento se?ala que "el problema est¨¢ en el modelo actual de gobierno econ¨®mico y de las empresas basado en una d¨¦bil reglamentaci¨®n, con un control inadecuado y una oferta demasiado d¨¦bil de bienes p¨²blicos".
Los firmantes expresan su preocupaci¨®n por el doble fen¨®meno que se est¨¢ produciendo de manera paralela, "la desigualdad creciente de los ingresos junto a un aumento continuo del sector financiero". El aumento del capital financiero ha sido tan impresionante en los ¨²ltimos a?os que ya representa 15 veces el valor del producto interior bruto (PIB) de todos los pa¨ªses.
La cr¨ªtica por los efectos perversos del superpoder que han adquirido las instituciones financieras es uno de los asuntos centrales del documento. "El mundo de las finanzas", se?ala, "ha acumulado una masa gigantesca de capital ficticio pero que mejora muy poco la condici¨®n humana y preservaci¨®n del medio ambiente". "Esta crisis financiera", a?ade, "ha permitido ver m¨¢s claramente las alarmantes disparidades de renta que no han hecho m¨¢s que aumentar en las ¨²ltimas d¨¦cadas". Todo ello, a?ade, con "la iron¨ªa de que los salarios y las primas de los ejecutivos han alcanzado niveles extremadamente elevados, mientras que se estancaba o bajaba la rentabilidad de sus empresas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.