Las calles est¨¢n para re¨ªrse en ellas
La novena Umore Azoka de Leioa encara sus dos ¨²ltimas jornadas - Bach se suma al tai chi en Bilbao
La novena Umore Azoka, la Feria de Artistas Callejeros del Humor que se desarrolla desde el jueves en 15 espacios de Leioa, cruza su particular ecuador y se dispone a vivir sus dos ¨²ltimas jornadas con una oferta de 50 representaciones en la que destaca el estreno de cinco espect¨¢culos. Hoy presentar¨¢n novedades Zanguango (Tocata y fuga -en fu remol-), Teatro de la Saca (Gaitana), Organik (Malditas), Hortzmuga (Superplast) y Malas Compa?¨ªas (Ukelele jauna), y s¨®lo habr¨¢ que pagar por contemplar en Kultur Leioa C'est la vie, o c¨®mo sobrevivir a Edith Piaf, de Compa?¨ªa de Repertorio Contempor¨¢neo. La amplia selecci¨®n de actores, clowns, bailarines, malabaristas, m¨²sicos y t¨ªteres reunida pondr¨¢ igual empe?o en agradar al p¨²blico que en convencer a los m¨¢s de 150 programadores invitados por la organizaci¨®n de una cita en que toman parte 47 compa?¨ªas de 12 pa¨ªses.
Nuevas canciones de Supagroup, Junkyard, Hammill y Flogging Molly
El Victoria Eugenia se ha aliado con el Ballet Biarritz para afrontar su primera coproducci¨®n. El resultado es El retrato de la infanta y El amor brujo, dos coreograf¨ªas planteadas por Thierry Malandain como di¨¢logo entre arte contempor¨¢neo y patrimonio art¨ªstico. La primera recupera Pavana para una infanta difunta, Alborada del gracioso y Rapsodia espa?ola, tres piezas de Ravel, pero m¨¢s llama la atenci¨®n una est¨¦tica inspirada en la obra del escultor valenciano Manolo Vald¨¦s y en la "fuerza escenogr¨¢fica" de su reinterpretaci¨®n de Las meninas de Vel¨¢zquez.
El Cloud Gate Dance Theatre of Taiwan escenifica un montaje con coreograf¨ªas de Lin Hwai-min basadas en t¨¦cnicas de tai chi, tao yin y selecciones de las seis suites para chelo de Bach. Moon water, el t¨ªtulo de esa representaci¨®n, alude a un proverbio budista y a una frase que describe el estado ideal de los practicantes del tai chi: "La energ¨ªa fluye como el agua, mientras el esp¨ªritu brilla como la luna". Esa suerte de sosegado arte marcial, que busca el equilibrio interior y la liberaci¨®n de energ¨ªa, supone el elemento fundamental de una producci¨®n que se plante¨® como lectura po¨¦tica de la filosof¨ªa tao¨ªsta y a¨²na m¨²sica, danza contempor¨¢nea, espiritualidad, meditaci¨®n y est¨¦tica oriental. La compa?¨ªa visita Euskadi por vez primera.
No es el caso de Peter Hammill, m¨²sico londinense que, por ejemplo, actu¨® el pasado a?o en el Jazzaldia donostiarra al frente del grupo de rock progresivo con el que se dio a conocer, Van der Graaf Generator. Esta vez regresa con la ¨²nica compa?¨ªa de su teclado y su guitarra. Presentar¨¢ Singularity, ¨²ltima entrega de una trayectoria en solitario guiada por el convencimiento de que "una canci¨®n no debe ser did¨¢ctica. Debe tener agujeros en los que el oyente pueda insertar su propia comprensi¨®n y experiencia".
Los aficionados al rock m¨¢s cl¨¢sico y directo disfrutar¨¢n con las actuaciones de Supagroup y Junkyard. Pese a que esta semana Benji Lee, cantante de Supagroup, subi¨® a un escenario barcelon¨¦s con un sobrio atril, el grupo estadounidense es un claro exponente de la vigencia del hard rock que triunf¨® en los a?os setenta y del culto a las guitarras el¨¦ctricas. La influencia de bandas como Hellacopters y AC/DC resulta n¨ªtida en su producci¨®n, un dechado de rock and roll corajudo. Su ¨²ltimo disco es Fire for hire.
Junkyard, por su parte, es una banda de sleaze rock, estilo rocanrolero con una est¨¦tica pr¨®xima al heavy, creada en 1988. Tres a?os despu¨¦s lleg¨® su pronta separaci¨®n, con dos ¨¢lbumes en el mercado, y sus miembros siguieron caminos separados en grupos como Dogs D'Amour y Catfish. En 2000 se reunieron de nuevo y ya han grabado otros dos discos. Actualmente promocionan Put it on 10 and pull the knob.
La m¨²sica tradicional irlandesa es la principal influencia de Flogging Molly, aunque el septeto californiano la ejecuta con ¨¢nimo festivo y un esp¨ªritu cercano al punk. Para ello encuentra inspiraci¨®n en el legado de colegas como The Pogues y une instrumentos caracter¨ªsticos del rock y del folk. El resultado, claramente en¨¦rgico y bailable, se puede apreciar en Float, su sexto trabajo.
Adolfo Marsillach cobr¨® buena parte de su fama a principios de los a?os sesenta, cuando protagoniz¨® series de televisi¨®n como ?Silencio... vivimos! Sus guiones, recuperados, adaptados y fundidos por Paco Mir, forman ahora la base de una producci¨®n dirigida por Josep Mar¨ªa Mestres e interpretada por Sergio Torricos, Carlos Heredia, Laura Dom¨ªnguez y Gracia Olayo. Los cuatro dan vida a Marsillach y a sus personajes al repasar ante el p¨²blico los momentos cruciales o dif¨ªciles a los que se tiene que enfrentar una persona durante su existencia. ?Tiene sentido retomar esas ocurrencias cuatro d¨¦cadas despu¨¦s, cuando la sociedad espa?ola ha experimentado tantos cambios profundos en todo tipo de ¨¢mbitos? Mestres defiende que s¨ª y subraya la vigencia de unas ideas que en tiempos de la tele en blanco y negro fueron "nuevas y un poco progresistas en cuanto a la forma y al concepto". Adem¨¢s, recuerda: "Los seres humanos siempre tenemos las mismas necesidades".
Bota patsa permite comprobar la aut¨¦ntica val¨ªa como actores de Iker Galarza y Joseba Usabiaga, dos int¨¦rpretes que han ganado popularidad con su participaci¨®n en series y programas de televisi¨®n de tanto ¨¦xito como Vaya semanita o Goenkale. Ambos dan vida en Bota patsa a un hombre de negocios y a un artista en ciernes que sudan codo a codo en un gimnasio, donde debaten sobre los esfuerzos a realizar para alcanzar logros en esta vida y, pese a sus muchas diferencias, queda clara su afici¨®n com¨²n por comprar y cantar.
Apuntes para el espectador
Novena Umore Azoka. Varios espacios urbanos de Leioa acoger¨¢n las 50 representaciones que restan para cerrar la Feria de Artistas Callejeros. La programaci¨®n se puede consultar en la web www.umoreazoka.org. Hoy y ma?ana, en distintos horarios (Entrada gratuita; 12 euros en Kultur Leioa).
El retrato de la infanta y El amor brujo. De Ballet Biarritz. Teatro Victoria Eugenia, en San Sebasti¨¢n. Hoy y ma?ana, 19.30 (16 a 30 euros).
Cloud Gate Dance Theatre of Taiwan. Moon water. Teatro Arriaga, en Bilbao. Hoy, 20.00 (7,20 a 30 euros).
Peter Hammill. Palacio Euskalduna, en Bilbao. Ma?ana, 20.30 (11 euros).
Supagroup. Gazteleku, en O?ati. Hoy, 22.30 (5 euros).
Junkyard y The Soulbreaker Company. Sala Kafe Antzokia, en Bilbao. Hoy, 22.00 (18 euros; 15 en venta anticipada).
Flogging Molly y Pepper. Sala Bilborock, en Bilbao. Ma?ana, 20.00 (20 euros; 18 en venta anticipada).
Silencio... vivimos. De la Compa?¨ªa Blanca Marsillach. Teatro Principal, en Vitoria. Hoy, 20.30 (entradas de 9 a 18 euros).
Bota patsa. De Txalo Produkzioak. Imanol Larzabal Aretoa, en San Sebasti¨¢n. Hoy y ma?ana, 20.00 (10 euros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.