Un juez chileno ordena procesar y detener a 98 ex agentes de la DINA
El magistrado les imputa el secuestro y asesinato de 42 prisioneros en 1975
El juez V¨ªctor Montiglio ha ordenado la detenci¨®n de 98 ex agentes de la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional (DINA) -el aparato represivo de la dictadura del general Augusto Pinochet-, incluida la c¨²pula de este organismo. Ser¨¢n procesados por el secuestro calificado de 42 prisioneros pol¨ªticos que en 1975 estaban detenidos en cuarteles secretos de la DINA. Sus desapariciones y posteriores asesinatos a manos de sus captores fueron encubiertos mediante un montaje (la Operaci¨®n Colombo) en colaboraci¨®n con las dictaduras de Argentina y Brasil para simular que se hab¨ªan matado entre s¨ª. Las notificaciones judiciales se han llevado a cabo en coordinaci¨®n con las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el cuerpo de Carabineros.
Entre los acusados figuran varios ex generales, incluido el jefe del organismo
Chile coordin¨® con Argentina y Brasil el encubrimiento de los asesinatos
Entre los procesados figuran los generales Manuel Contreras, ex jefe de la DINA; Ra¨²l Iturriaga, ex jefe del departamento exterior del organismo; C¨¦sar Manr¨ªquez y Pedro Espinoza (ambos antiguos n¨²meros dos del aparato represivo) y varios ex jefes operativos implicados en las torturas, como los generales Miguel Krassnoff, Marcelo Moren y Fernando Laureani, todos ellos en situaci¨®n de retiro y encarcelados por otros delitos en el Penal Cordillera y en la prisi¨®n de Punta Peuco, en Santiago.
El juez Montiglio (el ¨²nico que care¨® a Pinochet con Contreras) proces¨® tanto a los que planificaron como a quienes ejecutaron los cr¨ªmenes, incluyendo guardias, informantes y conductores de los veh¨ªculos en los que transportaron a los detenidos.
Los militares quedan a disposici¨®n del juez para nuevos interrogatorios y careos hasta que ¨¦ste determine su responsabilidad individual. Fuentes judiciales estiman que Montiglio podr¨¢ dictar sentencias antes de dos a?os. Los acusados podr¨¢n acudir despu¨¦s a la Corte de Apelaciones y la Corte Suprema.
Considerado entre los magistrados chilenos uno de los mejores investigadores de casos de violaci¨®n de los derechos humanos, Montiglio sostiene que la DINA tom¨® la decisi¨®n de exterminar a 119 presos pol¨ªticos que hab¨ªan sido detenidos y eran sometidos a torturas en cuarteles secretos. La mayor¨ªa de ellos militaban en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR).
Mientras la dictadura negaba que las v¨ªctimas estuvieran detenidas, un art¨ªculo publicado en una revista argentina, Lea, que apareci¨® s¨®lo para encubrir los cr¨ªmenes y que era un producto de la DINA, sostuvo que 60 de estos prisioneros hab¨ªan sido asesinados en diferentes pa¨ªses de Am¨¦rica Latina por sus propios compa?eros. Un diario ap¨®crifo de Curitiba (Brasil), tambi¨¦n perge?ado en la Direcci¨®n de Inteligencia Nacional, afirm¨® que otros 59 extremistas hab¨ªan muerto en enfrentamientos con la polic¨ªa en Argentina.
El caso es tambi¨¦n denominado de los 119, por el n¨²mero de v¨ªctimas. Fue parte de las actividades Operaci¨®n C¨®ndor, la colaboraci¨®n entre los distintos aparatos de represi¨®n de las dictaduras suramericanas para acabar con sus opositores y que fue coordinada por la DINA.
Un diario chileno, el vespertino La Segunda, titul¨® en aquellos d¨ªas: "Exterminados como ratones: 59 miristas chilenas caen en operativo militar en Argentina". Las v¨ªctimas, entretanto, eran asesinadas en silencio en los cuarteles secretos en Chile y hasta hoy permanecen como detenidos desaparecidos.
Para el ministro de Justicia, Carlos Maldonado, la Operaci¨®n Colombo fue "siniestra, porque no s¨®lo signific¨® el asesinato de muchos opositores al r¨¦gimen militar, sino adem¨¢s acciones de encubrimiento bastante repugnantes". El abogado del programa de derechos humanos del Ministerio del Interior, Boris Paredes, afirm¨® que no era una sorpresa este masivo procesamiento porque "el actuar criminal de la DINA fue enorme".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.