Siegmund Nissel, segundo viol¨ªn del Cuarteto Amadeus
Cuando muri¨® el viola Peter Schidlof, en 1987, el Cuarteto Amadeus decidi¨® dejar de existir. Hab¨ªan sido m¨¢s de 40 a?os de carrera, lo que parece m¨¢s que suficiente en un trabajo que desgasta por dentro y por fuera, que obliga a mantener un equilibrio a veces complicado entre la convivencia y la intimidad. Como dir¨ªa un colega, un cuarteto es indivisible por cuatro, as¨ª que, si se acaba, se acaba. Aunque siguieron tocando juntos y se anunciaban como Amadeus, la cosa dur¨® poco. En abril de 2005 mor¨ªa Norbert Brainin, primer viol¨ªn del grupo, y el pasado 19 de mayo fallec¨ªa en Londres Siegmund Nissel, Sigi, el segundo, a los 86 a?os. S¨®lo queda ya el violonchelista Martin Lovett, de 81, como testimonio del que ha sido el cuarteto m¨¢s influyente del ¨²ltimo medio siglo.
Siegmund Nissel hab¨ªa nacido en M¨²nich el 3 de enero de 1922, en una familia de jud¨ªos austriacos. El joven Sigi comenz¨® a estudiar el viol¨ªn en Viena mientras contemplaba la ascensi¨®n de los nazis. Con su padre huy¨® a Inglaterra, donde les llevaron a un campo de internamiento en la isla de Man. All¨ª se encontr¨® con Peter Schidlof quien, a su vez, hab¨ªa conocido en otro campo a Norbert Brainin. De esa broma del destino que salvaba y un¨ªa a tres muchachos huidos del horror, naci¨® el 75% del Cuarteto Amadeus. El cuarto elemento lleg¨® con la incorporaci¨®n del violonchelista ingl¨¦s Martin Lovett. El 10 de enero de 1948 debutaba el Cuarteto Amadeus en el Wigmore Hall de Londres y abr¨ªa una p¨¢gina ¨²nica en la historia de la interpretaci¨®n musical.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.