La sangre llega con cuentagotas
Las reservas est¨¢n por debajo del 25%
M¨¢s donantes de sangre. Los hospitales y centros de transfusi¨®n andaluces hacen un llamamiento a la poblaci¨®n para que acuda a los puntos de extracci¨®n de sus ciudades y poder reparar el descenso de las reservas sangu¨ªneas de los ¨²ltimos meses. Los bancos de sangre se encuentran por debajo del 25% en provincias como Sevilla. "Es demasiado poco", avisan los m¨¦dicos.
Para los an¨¦micos, se sustituyen ya las transfusiones por p¨ªldoras de hierro
"La gente se tiene que concienciar", advierten desde los centros sanitarios
El SAS dispone de un plan de actuaci¨®n para las situaciones "m¨¢s delicadas"
"No s¨¦ si es una situaci¨®n alarmante, pero s¨ª complicada. Cada vez resulta m¨¢s dif¨ªcil atender el 100% la actividad diaria de los centros", se sincera Sergio Orteg¨®n Alcaide, coordinador de donaciones del Centro Regional de Transfusi¨®n (CRT). "No somos capaces de asumir el crecimiento de intervenciones quir¨²rgicas, accidentes, trasplantes..."
Los ocho centros de transfusi¨®n sangu¨ªnea de Andaluc¨ªa, que distribuyen los hemoderivados a todos los hospitales p¨²blicos y privados de la comunidad, funcionan como una unidad. "Desde Sevilla hemos pedido ayuda a Granada, Huelva y tambi¨¦n fuera de Andaluc¨ªa", reconoce el coordinador.
Al hospital Virgen del Roc¨ªo llega un tercio de la sangre que se recoge en Sevilla. "Pero estamos muy justos", reconoce Manuel Mar¨ªn, m¨¦dico de Urgencias en este hospital. "Por megafon¨ªa se pide constantemente que la gente acuda a donar", explica. "La gente se tiene que concienciar", insiste el m¨¦dico mientras deja pasar una camilla. "Aunque resulte obvio, hay que darse cuenta de que la sangre no se puede fabricar". Entonces le llaman para una emergencia. "La sangre es un bien escaso, muy valioso", resume. Y sale corriendo.
"Desde la semana pasada, se ha agravado mucho la situaci¨®n", avisa el coordinador del CRT, que indica los motivos: el aumento de la actividad general de los hospitales y la sucesi¨®n de festividades. "En Sevilla no se don¨® durante el Corpus, despu¨¦s lleg¨® San Fernando, el fin de semana..." Recuerda que "los hospitales no entienden de fiestas. Siempre demandan sangre".
Para cubrir las necesidades b¨¢sicas hospitalarias se necesitan unas 260 unidades de sangre al d¨ªa, seg¨²n el CRT. "Ha habido d¨ªas que ni siquiera hemos llegado a los 200", reconoce Orteg¨®n Alcaide. A¨²n as¨ª, no quiere que cunda el p¨¢nico: "Las operaciones de emergencia no corren peligro alguno. Son las intervenciones programadas las que est¨¢n comprometidas".
Desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tambi¨¦n piden tranquilidad. Informan de que los puntos de transfusi¨®n sangu¨ªnea cuentan con las reservas necesarias para responder a la demanda de los centros sanitarios. "S¨®lo en momentos puntuales se producen descensos en las reservas, que hacen necesario llamamientos a la ciudadan¨ªa", puntualizan desde el SAS. Y ponen un ejemplo reciente: "El pasado 29 de abril se realiz¨® un llamamiento a la ciudadan¨ªa para que acudiera a donar, especialmente en las provincias de C¨¢diz, M¨¢laga y Sevilla, porque se hab¨ªa registrado un descenso de las unidades almacenadas".
La bajada brusca se produjo por un accidente de autob¨²s, el sufrido por los turistas finlandeses el pasado 19 de abril a su paso por Torremolinos (M¨¢laga). Nueve de ellos fallecieron y 40 resultaron heridos, algunos con necesidad de amputaci¨®n de miembros. "Ante este llamamiento, los ciudadanos incrementaron el n¨²mero de donaciones en esas tres provincias y se registraron, en s¨®lo cuatro d¨ªas, m¨¢s de 1.500 donaciones adicionales de las que se ven¨ªan recibiendo habitualmente en los d¨ªas ordinarios".
En el Virgen del Roc¨ªo siguen llegando casos a Urgencias. La doctora Pilar N¨²?ez apenas dispone de un minuto para se?alar que "efectivamente" se est¨¢ "ahorrando" sangre debido a la escasez. "Hemos restringido el uso de hemoderivados a anemias sintom¨¢ticas", dice. Se refiere a los casos de p¨¦rdidas de sangre aguda (por accidentes). "En las anemias cr¨®nicas, con buena tolerancia, se est¨¢ poniendo hierro intravenoso, en vez de sangre". Es decir, las operaciones no urgentes se est¨¢n postergando o tratando con otras t¨¦cnicas como pastillas de hierro. La m¨¦dica tampoco habla de crisis: "S¨®lo estamos racionalizando el consumo".
El doctor Carlos Palacios pasa por su lado, se detiene y s¨ª habla de "necesidad urgente". Anticipa que el problema se dar¨¢ ante una emergencia inesperada como un accidente m¨²ltiple, con m¨¢s de 30 heridos. "Entonces, no s¨¦ c¨®mo lo har¨ªamos", avisa.
El SAS detalla su plan de actuaci¨®n en situaciones "delicadas" como la que se est¨¢ viviendo en los ¨²ltimos meses: "Disponemos de una amplia red de equipos de extracci¨®n y unidades m¨®viles que realizan una importante labor de captaci¨®n, que se desplazan por pueblos y ciudades, centros educativos, cuarteles militares, barrios, organismos oficiales, empresas, con el objetivo de facilitar la donaci¨®n. En los meses de verano acuden a las zonas costeras, donde aumenta el n¨²mero de residentes en la ¨¦poca estival".
Desde el banco de sangre del Virgen del Roc¨ªo, dos t¨¦cnicas de laboratorio, con batas blancas, explican que all¨ª reciben la sangre "ya estudiada, etiquetada y con todas las pruebas de hepatitis o sida superadas". Respecto a la cantidad, se muestran algo nerviosas. "Vamos tirando con lo que llega", se miran. Y resumen la postura general: "No queremos una alarma medi¨¢tica, solamente una conciencia social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.