Cornell Capa, fot¨®grafo de la paz
Fund¨® el International Center of Photography en Nueva York
Interpretar el poder y la evoluci¨®n de la fotograf¨ªa. Con esa misi¨®n fund¨® Cornell Capa el International Center of Photography (ICP) en 1974 en Nueva York. Reportero gr¨¢fico como su distinguido hermano mayor, Robert, muri¨® el pasado viernes 23 de mayo por causas naturales en su residencia en la ciudad de los rascacielos. Ten¨ªa 90 a?os de edad. Se consideraba un fot¨®grafo de la paz.
El ICP es una escuela-museo dedicada a apreciar y entender la fotograf¨ªa, explorando todas sus posibilidades, como el propio Capa expuso en The Concernid Photographer (1968). Localizado junto a Bryant Park, en la Quinta Avenida, en pleno coraz¨®n de Manhattan, dispone de una colecci¨®n con m¨¢s de 10.000 impresos originales que muestran la historia de la fotograf¨ªa.
Cornell Capa naci¨® en Budapest en abril de 1918, en el seno de una familia jud¨ªa. Quer¨ªa ser m¨¦dico. A los 18 a?os de edad emigr¨® a Par¨ªs para estudiar y acab¨® trabajando para su hermano, quien junto a Henri Cartier-Bresson y David Seymour fund¨® la agencia Magnum. En 1937 cruzar¨ªa el Atl¨¢ntico para instalarse en Nueva York, donde se incorpor¨® primero a la agencia Pix.
Su reputaci¨®n empez¨® a crecer y cobrar forma en la revista Life. Y en 1954 pas¨® a trabajar para Magnum, nada m¨¢s fallecer Robert Capa tras pisar una mina cuando cubr¨ªa el inicio de la guerra de Vietnam. Cuando Seymour falleci¨® dos a?os despu¨¦s, Capa se hizo con la presidencia de la agencia durante cuatro a?os.
Entonces sinti¨® la necesidad de mantener con vida el legado y la reputaci¨®n de su hermano, y tambi¨¦n la de su colega Wenwe Bischof, y exponer sus trabajos al p¨²blico. As¨ª naci¨® el ICP, para ensalzar la fotograf¨ªa con un sentimiento humano genuino, por encima del cinismo comercial y del formalismo desinteresado.
"Era suficiente con un fot¨®grafo de guerra en la familia. Yo deb¨ªa ser el fot¨®grafo de la paz", dijo. El reportero gr¨¢fico est¨¢ considerado, de hecho, como uno de los pioneros al utilizar las instant¨¢neas como medio para iluminar causas sociales. Capa cubri¨® tambi¨¦n las campa?as electorales de John y Robert Kennedy, Adlai Stevenson y Nelson Rockefeller.
No se consideraba un artista, y no intent¨® serlo. S¨®lo esperaba haber hecho buenas historias fotogr¨¢ficas, que despertaran la atenci¨®n y marcaran la diferencia. "Quer¨ªa mostrar las cosas que necesitaban ser corregidas, y las que hab¨ªa que apreciar". Desde la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica a Am¨¦rica Latina, pasando por la Guerra de los Seis D¨ªas entre Israel y los pa¨ªses de su contorno hasta el Reino Unido, su repertorio fotogr¨¢fico es amplio, con un sujeto claro e impactante.
Robert fue su mentor. Y Cornell le respondi¨® con una dura batalla en defensa de la legitimidad de su hermano, cuando se puso en duda la veracidad de la famosa foto que retrataba la muerte de un soldado durante la Guerra Civil espa?ola. Adem¨¢s, siempre dej¨® claro que gran parte de sus logros profesionales fueron gracias a la ayuda de su mujer, Edith Schwartz, que falleci¨® en 2001.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.