Berlusconi rectifica y renuncia a criminalizar a los 'sin papeles'
La inmigraci¨®n ilegal no se considerar¨¢ delito, como anunci¨® el Gobierno italiano, pero s¨ª agravar¨¢ en un tercio una condena por otros motivos
El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, volvi¨® a sorprender ayer a propios y extra?os al dar marcha atr¨¢s a una de las medidas m¨¢s pol¨¦micas con las que se ha estrenado su Gobierno: la tipificaci¨®n como delito de la inmigraci¨®n ilegal. "Personalmente creo que no se puede perseguir a nadie por permanecer irregularmente en nuestro pa¨ªs conden¨¢ndolo a una pena, pero s¨ª puede ser una agravante si se comete un delito", afirm¨® Berlusconi tras reunirse en el Palacio Chigi, sede de la Presidencia del Gobierno, con el jefe del Estado franc¨¦s, Nicolas Sarkozy.
Berlusconi no pareci¨® sentirse concernido por el hecho de que esta reforma figure en el proyecto de ley que su Gabinete ha enviado al Parlamento, como parte de un paquete de medidas para endurecer la lucha contra la inmigraci¨®n ilegal y atajar la inseguridad ciudadana. Las cr¨ªticas le hab¨ªan llovido en los ¨²ltimos d¨ªas desde los m¨¢s distintos ¨¢mbitos, del Vaticano a la ONU. "El Parlamento es soberano y decidir¨¢ con buen sentido", se limit¨® a declarar el primer ministro.
Decisi¨®n inesperada
La rectificaci¨®n de Il Cavaliere dej¨® estupefacto a su propio ministro del Interior, Roberto Maroni, quien record¨® que el primer Consejo de Ministros presidido por Berlusconi, celebrado el pasado 21 de mayo en N¨¢poles, aprob¨® por unanimidad esta reforma, que preve¨ªa castigar con una pena de entre seis meses y cuatro a?os de c¨¢rcel "a todo extranjero que se encuentre en el pa¨ªs en situaci¨®n irregular". No menos desairado queda el Parlamento, que deber¨¢ rechazar una iniciativa de su propio Gobierno. El Pueblo de la Libertad y sus aliados gozan de mayor¨ªa absoluta en las dos c¨¢maras.
En realidad, el agravamiento en un tercio de la pena para los inmigrantes que sean condenados est¨¢ ya en vigor, pues se aprob¨® por decreto, y suscita al menos tanto rechazo entre los juristas como el delito de inmigraci¨®n ilegal, debido a su car¨¢cter discriminatorio.
Berlusconi recibi¨® a Sarkozy como anfitri¨®n de la cumbre de la FAO (Organizaci¨®n de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentaci¨®n), que re¨²ne en Roma a medio centenar de jefes de Estado y Gobierno. En ese marco, mantuvo una entrevista de poco menos de media hora con el jefe del Gobierno espa?ol, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, la primera entre ambos tras el regreso de Berlusconi al poder y tras la pol¨¦mica levantada por las cr¨ªticas de miembros del Gobierno espa?ol a las medidas de corte xen¨®fobo del Ejecutivo italiano. "Nos hemos visto y hemos aclarado inmediatamente que no hay nada entre nosotros. ?Faltar¨ªa m¨¢s! Somos dos pa¨ªses amigos y los dos responsables del Gobierno tambi¨¦n lo somos. No hay ninguna sombra en nuestras relaciones", declar¨® el primer ministro italiano en una breve comparecencia conjunta.
Aunque sellaron su reconciliaci¨®n con un apret¨®n de manos, Zapatero se distanci¨® de la pol¨ªtica migratoria de su anfitri¨®n. "A m¨ª no me ver¨¢n anunciando grandes reformas legislativas, pero s¨ª multiplicando la ayuda al desarrollo", explic¨® en una posterior rueda de prensa, flanqueado por la ministra de Medio Ambiente Rural y Marino, Elena Espinosa, y por la secretaria de Estado de Cooperaci¨®n Internacional, Leire Paj¨ªn. Zapatero evit¨® criticar la pol¨ªtica de Berlusconi, pero puso en duda su eficacia. "Ojal¨¢ bastara una ley nacional
[para solucionar el problema]", dijo, tras recordar que ¨¦l ha aplicado la misma ley de Extranjer¨ªa vigente en la etapa del PP y, pese a ello, ha duplicado las repatriaciones de indocumentados.
"Seguramente no estaremos de acuerdo en todo", admiti¨® Zapatero, tras invitar a Berlusconi a trabajar juntos para abordar este problema. La aprobaci¨®n de un pacto sobre inmigraci¨®n es uno de los principales temas que Sarkozy ha incluido en la agenda de la presidencia francesa de la UE, en el segundo semestre de este a?o. El presidente franc¨¦s ha eludido criticar las reformas italianas pero, en una entrevista en La Repubblica, incid¨ªa en el fortalecimiento de la agencia europea de fronteras, Frontex, y en la renuncia a las regularizaciones masivas, como la que realiz¨® Espa?a en 2005.
Furia en la Liga Norte
La inmigraci¨®n ilegal s¨®lo ser¨¢ agravante, no un delito. Silvio Berlusconi, que hasta ahora no hab¨ªa pronunciado la palabra inmigraci¨®n, revent¨® ayer en un minuto sus propios planes y sobre todo los de la Liga Norte, impulsora del llamado paquete de seguridad que ha sido la bandera del Gobierno en los primeros d¨ªas de legislatura. El partido del ministro del Interior, Roberto Maroni, que el d¨ªa anterior hab¨ªa declarado en la fiesta mayor de la Padania que la Liga no retroceder¨ªa "un mil¨ªmetro" en su pol¨ªtica migratoria, se pon¨ªa ayer furioso al conocer la posici¨®n de Berlusconi.
La marcha atr¨¢s del primer ministro satisfizo al l¨ªder de la principal fuerza de la oposici¨®n, el Partido Dem¨®crata, Walter Veltroni: "Berlusconi da la raz¨®n a todo lo dicho por la oposici¨®n y a otras voces cr¨ªticas". La ex ministra Rosy Bindi fue m¨¢s c¨¢ustica: "O Berlusconi ha cambiado de idea despu¨¦s de o¨ªr a la ONU y a la Iglesia, o ha enga?ado a muchos electores, sobre todo de la Liga".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Italia
- Repatriaci¨®n
- Deportaci¨®n
- Silvio Berlusconi
- Declaraciones prensa
- Extranjeros
- Inmigraci¨®n irregular
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica social
- Europa
- Gobierno
- Pol¨ªtica migratoria
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Migraci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Demograf¨ªa
- Sociedad