Guip¨²zcoa invertir¨¢ 300 millones en sus plantas para tratar la basura
Guip¨²zcoa deber¨¢ invertir 300 millones de euros en los pr¨®ximos cuatro a?os para completar la red de infraestructuras necesarias para el tratamiento de las basuras. Esta cantidad se destinar¨¢ a la construcci¨®n de tres plantas de compostaje -ya est¨¢ en funcionamiento la de Azpeitia con un coste de 2,6 millones.
Guip¨²zcoa deber¨¢ invertir 300 millones de euros en los pr¨®ximos cuatro a?os para completar la red de infraestructuras necesarias para el tratamiento de las basuras. Esta cantidad se destinar¨¢ a la construcci¨®n de tres plantas de compostaje -ya est¨¢ en funcionamiento la de Azpeitia con un coste de 2,6 millones- en otros tantos puntos de la provincia, as¨ª como el centro de residuos de Zubieta (San Sebasti¨¢n). En esta zona, de nueve hect¨¢reas de extensi¨®n, se levantar¨¢n la incineradora, una planta de biosecado y otra de reciclado de escorias.
La puesta en marcha de todas estas infraestructuras ser¨¢ financiada por el Consorcio de Residuos, en el que est¨¢n representados la Diputaci¨®n de Guip¨²zcoa, las mancomunidades y el Ayuntamiento donostiarra.
El diputado de Desarrollo Sostenible, Carlos Ormazabal, present¨® ayer en San Sebasti¨¢n a los representantes de los ayuntamientos y las mancomunidades el Documento de Progreso (D-PRO), que actualiza los objetivos fijados en su d¨ªa por el Plan Integral de Gesti¨®n de Residuos Urbanos de Guip¨²zcoa. Las instituciones se han marcado ahora la meta de reciclar y compostar el 57% de los residuos en 2016, 14 puntos m¨¢s de lo previsto inicialmente.
El Documento de Progreso prev¨¦ reducir en 60.000 toneladas anuales el volumen de basura, hasta llegar a las 550.000 toneladas en 2016, reciclar 289.000 toneladas (el 57% del total) y multiplicar por diez las actuales cifras de compostaje, pasando de las 6.000 toneladas al a?o a 60.000.
El 43% de los desechos ser¨¢n sometidos a un proceso de biosecado, lo que permitir¨¢, seg¨²n Ormazabal, reducir hasta un 30% los residuos destinados a la incineradora.
Incinerar lo m¨ªnimo
El responsable foral de Medio Ambiente a?adi¨® que la estrategia marcada en el D-PRO permitir¨¢ el "vertido cero de residuos org¨¢nicos" y una "reducci¨®n importante" de la basura que se quemar¨¢ en la incineradora. Si en el plan de residuos original se iban a destinar a la planta de combusti¨®n el 55% de los residuos, con la actualizaci¨®n del mismo se enviar¨¢ el 43%.
La Diputaci¨®n guipuzcoana asegur¨® a trav¨¦s de un comunicado que las nuevas infraestructuras (compostaje y biosecado) permitir¨¢n que m¨¢s del 80% de los residuos reciban tratamientos previos a la incineraci¨®n.
Precisamente, los colectivos ciudadanos y ecologistas contrarios a la construcci¨®n de la incineradora han organizado una manifestaci¨®n de protesta este pr¨®ximo fin de semana en las calles de San Sebasti¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.