La gala 'Los vascos y la danza' llega con espect¨¢culo y reivindicaciones
Alicia Amatriain, Asier Uriagereka y Jon Vallejo protagonizan el espect¨¢culo
"Los bailarines hemos salido todos corriendo de Euskadi, porque aqu¨ª no ten¨ªamos nada". Esto lo dijo Andoni Aresti durante la presentaci¨®n de la tercera gala Los vascos y la danza. El profesor y actor bilba¨ªno, anta?o primer bailar¨ªn de los Ballets de Salzburgo, es el director art¨ªstico de ese evento anual que hoy reunir¨¢ sobre el escenario del Euskalduna (20.30; de 30 a 55 euros) a varios solistas vascos que despuntan en el extranjero. Y antes de abordar el contenido del programa, quiso elevar un "grito de ayuda a las instituciones" con la esperanza de que se pueda iniciar una operaci¨®n retorno.
"Viendo el material del que disponemos, toda est¨¢ gente que est¨¢ trabajando y creciendo en otros pa¨ªses, se deber¨ªan crear grandes infraestructuras para seducirles, para que vengan a casa dispuestos a ense?ar todo lo que han aprendido", propuso Aresti. "El mundo de la danza sigue teniendo aqu¨ª lagunas muy importantes", se?al¨®.
Consciente de ello, el Gobierno vasco anunci¨® el lunes la inminente creaci¨®n en las tres capitales de sendos Centros de Recursos para la Danza que acoger¨¢n actividades relacionadas con la investigaci¨®n, la creaci¨®n y la formaci¨®n continua. Y el gremio recibe la noticia con agrado, pero tambi¨¦n con escepticismo y la sospecha de que la medida no ser¨¢ suficiente. "Crear centros o infraestructuras ¨²nicamente no basta, hay que llenarlas y dotarlas de recursos, de objetivos y encaminar esos recursos", advierte Jon Maya, director de Kukai.
La compa?¨ªa donostiarra mostrar¨¢ en la gala tres fragmentos de obras que la han convertido en referente de la creaci¨®n contempor¨¢nea a partir de la ra¨ªz tradicional vasca. Pero los verdaderos protagonistas de la actuaci¨®n ser¨¢n aquellos que tuvieron que salir al extranjero para completar su formaci¨®n y lograr vivir de la danza.
Alicia Amatriain (San Sebasti¨¢n, 1980), bailarina principal del Ballet de Stuttgart, ejecutar¨¢ un paso a dos de Giselle y otro de Apolo. Asier Uriagereka (Mungia, 1975), bailar¨ªn principal de los Ballets de Monte-Carlo, que sostiene la necesidad en Euskadi de una compa?¨ªa "de nivel internacional, profesional y seria", bailar¨¢ con la belga Bernice Coppieters. Mientras, el freelance Jon Ugarriza (Bilbao, 1977) estrenar¨¢ Amets, coreograf¨ªa creada por ¨¦l mismo para la ocasi¨®n, y Jon Vallejo (San Sebasti¨¢n, 1985), solista del Ballet de la ?pera de Dresde, danzar¨¢ sobre m¨²sica de L¨¦o Delibes y John Dowland.
Tras escuchar en la misma velada a Laboa, Piazzola, I?aki Salvador, Stravinsky y Tchaikovsky, el contraste definitivo llegar¨¢ con la actuaci¨®n de Beatriz P¨¦rez y Roberto Hern¨¢ndez, pareja vizca¨ªna que gan¨® el ¨²ltimo Campeonato de Espa?a de Bailes de Sal¨®n
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.