Las hipotecas de las VPO de la Junta oscilar¨¢n entre 250 y 700 euros al mes
El Plan de Vivienda subvencionar¨¢ parte de los gastos de compra a los j¨®venes

La hipoteca de los andaluces que accedan a una de las VPO incluidas en el Plan andaluz de Vivienda oscilar¨¢ entre 250 y 700 euros al mes, seg¨²n el nivel de renta del comprador. ?se es el dato que ayer adelantaron el presidente de la Junta, Manuel Chaves, y el consejero de Vivienda y Ordenaci¨®n del Territorio, Juan Espadas, para un piso medio de 70 metros cuadrados. Con esas cifras, el importe de la hipoteca, como ya se hab¨ªa anunciado, nunca superar¨¢ un tercio de los ingresos familiares.
El 40% de las nuevas viviendas en Andaluc¨ªa ser¨¢n protegidas
Chaves: "Me atrevo a calificarlo como el plan de m¨¢s calado social de Espa?a"
La misma sala del antiguo convento de Nuestra Se?ora de los Reyes de Sevilla que acogi¨® en diciembre la firma del pacto andaluz por la vivienda, fue ayer el escenario de la presentaci¨®n del primer Plan Concertado de Vivienda y Suelo 2008-20012, que supondr¨¢ la construcci¨®n de 132.000 VPO, de las que 92.400 se destinar¨¢n a la venta y el resto (39.600) al alquiler.
Chaves y Espadas recordaron las grandes cifras del plan: generar¨¢ una inversi¨®n p¨²blica y privada superior a los 12.000 millones de euros hasta diciembre de 2012; crear¨¢ 15.000 empleos en un a?o; y facilitar¨¢ el acceso a la vivienda a las familias con las rentas m¨¢s bajas, pero tambi¨¦n a aquellas con rentas medias (de hasta 38.000 euros brutos al a?o) que debido al incremento de los precios ahora tambi¨¦n tienen dificultades para comprar una casa.
Seg¨²n los datos esgrimidos por la Junta, cuando el plan est¨¦ a pleno rendimiento, el 40% de las viviendas que se construyan en Andaluc¨ªa ser¨¢ protegidas y los andaluces ver¨¢n multiplicados por cuatro sus opciones actuales de acceder a una VPO. "Me atrevo a calificarlo como el plan con mayor calado social de cuantos de este tipo se han aprobado en Espa?a", asegur¨® Chaves.
El plan presta especial atenci¨®n a los j¨®venes (de 18 a 35 a?os) que, adem¨¢s de tener cupos especiales de VPO contar¨¢n con una ayuda extra de 1.200 euros para los gastos de compra de la primera vivienda, seg¨²n adelant¨® ayer Espadas. Las ayudas llegar¨¢n tambi¨¦n a los promotores que edifiquen viviendas protegidas. Seg¨²n el consejero, aqu¨¦llos que "cumplan unos requisitos" podr¨¢n acceder a pr¨¦stamos "cualificados" y a subvenciones de hasta 3.000 euro por VPO. Aunque ayer no se concretaron, el plan tiene tambi¨¦n previstas ayudas para los Ayuntamientos, sobre los que recae un pilar fundamental del programa: poner a disposici¨®n de los promotores suelos urbanizables en los que levantar las VPO.
Adem¨¢s de la construcci¨®n de VPO, el plan prev¨¦ 135.000 actuaciones de rehabilitaci¨®n. "No es s¨®lo importante crecer y ofrecer viviendas a aquellos que no pueden acceder a ellas, sino tambi¨¦n recuperar nuestros centros hist¨®ricos, eliminar la infravivienda y mejorar la calidad de vida de miles de andaluces", subray¨® el presidente de la Junta.
En la presentaci¨®n participaron tambi¨¦n los secretarios generales andaluces de CC OO y UGT, Francisco Carbonero y Manuel Pastrana; y el presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa, Santiago Herrero. Todos coincidieron en la importancia del plan no s¨®lo por lo que supone facilitar el acceso a la vivienda, sino tambi¨¦n porque se espera que sirva de motor para reactivar la construcci¨®n, un sector que, en palabras de Chaves, est¨¢ necesitado de "certidumbre y confianza".
"En un entorno de crisis del sector de la construcci¨®n, es un acto de responsabilidad apoyar este plan", confirm¨® el presidente de los empresarios andaluces, quien considera que el programa presentado ayer "pone las bases" para que la construcci¨®n de VPO sea "una alternativa de rentabilidad" para el sector inmobiliario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VPO
- Juan Espadas Cejas
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica vivienda
- Cr¨¦ditos hipotecarios
- Junta Andaluc¨ªa
- Parlamentos auton¨®micos
- Mercado hipotecario
- Gobierno auton¨®mico
- Vivienda
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Andaluc¨ªa
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Cr¨¦ditos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Mercados financieros
- Servicios bancarios
- Gente
- Urbanismo
- Banca
- Empresas
- Finanzas